SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1Decolonialismo e identidad cultural en América Latina: Herencia Bio-Psico-Social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


e-Revista Multidisciplinaria del Saber

versión On-line ISSN 2960-2467

Resumen

GONZALEZ MENDEZ, Próspero G.  y  LEON GUERRA, Cesar O.. Epiteoría de la actitud: creer, saber, conocer. Pensar por abstracción, luego, existir en el actuar por potenciación. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2023, vol.1, e-RMS01202023.  Epub 15-Mar-2024. ISSN 2960-2467.  https://doi.org/10.61286/e-rms.v1i.33.

El propósito es construir una epiteoría de la actitud y sus nexos conceptuales, con el creer, saber, conocer. En principio, se asume el compromiso epistemológico de explicar el conflicto religión-ciencia, haciendo una idea modelada del como: pensar por abstracción, luego, existir por un actuar en potenciación. Para la comprensión de lo intentado, se genera un agente operador: un tetraedro (poliedro regular), cuyos vértices son receptores conceptuales de una figura llamada nodo y que se identifican con los vocablos, creer, saber, conocer. Posteriormente, se exhibe una figura de representación cognitiva, un plano de Actitud Geométrica Mental. Se coordina, en cuadrantes analíticos, según la teoría cartesiana. El cierre lo constituyen las posibles relaciones que dan sentido a la epiteoría de la actitud: descubrimiento y hallazgo, disposición regular y metódica, percepción de sus conexiones y una conclusión justa. ¿Conclusión? ¿Derivación? La discusión e imaginación conclusivas se le dejan a usted, respetado lector.

Palabras clave : Epiteoría; Abstracción; Potenciación; Derivación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )