SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1Desafíos de la docencia universitaria ante la educación 4.0Auditoría jurídica empresarial en la fiscalización en la república de Ecuador índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


e-Revista Multidisciplinaria del Saber

versión On-line ISSN 2960-2467

Resumen

SANTOS LOZANO, Christian Omar; AMADOR CHAVEZ, Mónica del Carmen  y  GRANADOS DEL TORO, Julián. Utopías y distopías en el contexto del COVID-19: una experiencia con estudiantes normalistas. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2023, vol.1, e-RMS01062023.  Epub 18-Jul-2023. ISSN 2960-2467.  https://doi.org/10.61286/e-rms.v1i.14.

El objetivo de esta investigación fue explorar las transformaciones educativas que experimentaron dieciséis estudiantes en formación para docentes durante la pandemia por COVID-19. Se utilizó el enfoque cualitativo y se basó en la etnometodología y el interaccionismo simbólico como marcos teóricos. Se empleó la técnica del conversatorio como instrumento de recolección de datos y se realizó un análisis del discurso para generar categorías a posteriori. Los resultados mostraron que los estudiantes vivenciaron elementos distópicos y utópicos en su proceso de aprendizaje virtual, que influyeron en su percepción y construcción del mundo. Entre los elementos distópicos se destacan las dificultades económicas, sociales y tecnológicas para acceder a la educación virtual, así como el cambio en la relación docente-alumno que implicó mayor autonomía e investigación. Entre los elementos utópicos se resaltan las estrategias de afrontamiento que desarrollaron los estudiantes para manejar sus emociones y pensamientos negativos, así como el cambio de conciencia local-global que favoreció su empatía. Estos hallazgos revelan la importancia de promover el desarrollo socioemocional de los estudiantes, así como el uso adecuado de las herramientas tecnológicas en la escuela normal, para mejorar la calidad educativa y reducir las brechas sociales.

Palabras clave : utopía; distopía; etnometodología; interaccionismo simbólico.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )