SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1Auditoría jurídica empresarial en la fiscalización en la república de EcuadorNivel de comprensión lectora en los niños de 4 años de la Institución Educativa Inicial 531 de Huancavelica, Perú índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


e-Revista Multidisciplinaria del Saber

versión On-line ISSN 2960-2467

Resumen

CHAVEZ CHOCCELAHUA, Julia; PINAS ZAMUDIO, Milagros; MENDIVEL GERONIMO, Ruth Katherine  y  PALIZA ARELLANO, Yovana Milagros. Actividades lúdicas de coordinación motora gruesa dirigido a niños de 2 años de la Institución Educativa Particular N°00696-Huancavelica. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2023, vol.1, e-RMS01082023.  Epub 02-Sep-2023. ISSN 2960-2467.  https://doi.org/10.61286/e-rms.v1i.17.

El objetivo de esta investigación fue determinar la influencia de las actividades lúdicas en el desarrollo de la coordinación motora gruesa en niños y niñas de 2 años de edad. Para ello, se realizó un diseño experimental con un grupo pretest-postest, conformado por 10 niños y niñas matriculados en la Institución Educativa Particular N°00696-Huancavelica. Se aplicó un pretest para evaluar el nivel inicial de coordinación motora gruesa, utilizando una lista de cotejo y un registro anecdotario. Luego, se implementó un programa de actividades lúdicas durante cuatro semanas, con una frecuencia de tres sesiones por semana y una duración de 45 minutos por sesión. Las actividades lúdicas se basaron en juegos de movimiento, equilibrio, saltos, lanzamientos y recepciones, entre otros. Se utilizó un registro de información en el aula para controlar la asistencia y el desarrollo de las actividades. Finalmente, se aplicó un postest para medir el nivel final de coordinación motora gruesa, utilizando los mismos instrumentos del pretest. Los resultados indicaron que hubo una diferencia significativa entre el pretest y el postest en la variable dependiente coordinación motora gruesa, lo que significa que el programa de actividades lúdicas tuvo un efecto positivo en el mejoramiento de esta habilidad en la primera infancia. Se observó que los niños y niñas mejoraron su desempeño en las dimensiones de tono y fuerza muscular, así como en el dominio corporal dinámico.

Palabras clave : Actividades lúdicas; coordinación motora gruesa; educación inicial; desarrollo integral.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )