SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1Implicancia de la fenomenología social y el paradigma socio-crítico en la investigación de la educación universitariaCompromiso organizacional y gestión administrativa en el personal de una comisaría de la región Junín - Perú, 2022 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


e-Revista Multidisciplinaria del Saber

versión On-line ISSN 2960-2467

Resumen

CHIPANA LOAYZA, Pierre et al. Sistema de oralidad en el 5to juzgado civil de Huancayo. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2023, vol.1, e-RMS01122023.  Epub 29-Sep-2023. ISSN 2960-2467.  https://doi.org/10.61286/e-rms.v1i.24.

En un estudio reciente se evaluó el estado actual del sistema oral utilizado en el Juzgado 5 Civil de Huancayo. Se utilizaron modelos corporativos para determinar los lineamientos de las discusiones y otorgar al juez poder jurisdiccional durante el proceso demandante-demandado. Se utilizó el enfoque hermenéutico cualitativo para analizar la situación con observación para un contexto específico, a nivel descriptivo-explicativo. La investigación demostró que la implementación del proceso oral incorpora el proceso acusatorio en términos de prueba y sigue los principios de inmediatez y concentración. El tribunal emplea una metodología hermenéutica para comprender las complejidades del propósito y utiliza un enfoque de análisis de casos múltiples para estudiar las causas y mecanismos fundamentales del fenómeno. Los hallazgos del estudio indican que el proceso oral se encuentra funcionando eficientemente en el Juzgado 5 Civil de Huancayo.El Quinto Juzgado Civil de Huancayo, Perú, ha obtenido reconocimiento por su sistema de juicio oral, que garantiza la igualdad de acceso a la justicia. Los propios jueces recomendaron esta estructura, lo que resultó en un proceso legal más accesible. Durante la audiencia preliminar, el juez revisa supuestos y condiciones procesales para establecer una relación jurídica válida. El Módulo de Litigio Oral Civil Corporativo ha propuesto la modernización y ampliación del sistema de justicia civil. Sin embargo, esta propuesta va en contra de los principios de oralidad. Luego del análisis se concluye que el Modelo opera en oposición a su título ya que funciona como un Modelo Oral. El derecho procesal tiene su origen en el derecho romano y fue sistematizado como 'Derecho de Partidos'.

Palabras clave : oralidad; proceso; incorporación; civil; derecho.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )