SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1Compromiso organizacional y gestión administrativa en el personal de una comisaría de la región Junín - Perú, 2022Impacto del microcrédito en el crecimiento económico de la región Junín, 2013-2017 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


e-Revista Multidisciplinaria del Saber

versión On-line ISSN 2960-2467

Resumen

LEON MONTES, Stephany et al. Motivación y productividad laboral en colaboradores de una cooperativa de ahorro y crédito de la selva central - Perú. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2023, vol.1, e-RMS01142023.  Epub 03-Oct-2023. ISSN 2960-2467.  https://doi.org/10.61286/e-rms.v1i.21.

La motivación laboral se ha convertido en un factor clave que impacta directamente en la productividad y desempeño de los colaboradores en las organizaciones. Como objetivo, se propuso determinar la relación que existe entre la motivación laboral y la productividad en colaboradores de una Cooperativa de Ahorro y Crédito de la Selva Central durante el 2022. El estudio fue experimental-transversal, diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformado por 73 colaboradores del área de negocios de las seis agencias de la selva central. Como instrumento de recolección de datos se usó un cuestionario con una escala de Likert con cinco opciones. Los datos se almacenaron en Microsoft Excel y se procesaron con el software SPSS. Como resultado, se encontró que 61,64% tenía una motivación laboral baja, 36,99% media y 1,37% alta respectivamente, respecto a la productividad laboral, 65,75% tenían productividad laboral baja, 32,88 media y (1/73) alta, por otra parte, el índice de correlación Rho de Spearman, indicó que existe una correlación positiva media, entre motivación y la productividad laboral; respaldado por un (r = 0. ,597; y un p valor de 0.000); motivo por el cual se rechazó la hipótesis nula y se aceptó la hipótesis alterna (hipótesis general). Como conclusión, se sugiere la planificación de talleres orientados al trabajo en equipo con el propósito de estimular la colaboración y enfocarse en metas compartidas, con el principal propósito de reforzar el compromiso y mejorar la productividad en la institución.

Palabras clave : Cooperativas; Motivación; Productividad laboral; Ventas; Recursos Humanos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )