SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.1Nivel de conocimiento de la distribución física internacional en la comunidad campesina de Picoy-Perú, 2021 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


e-Revista Multidisciplinaria del Saber

versión On-line ISSN 2960-2467

Resumen

SANDOVAL TRIGOS, Jesús César et al. Programa Quipucamayoc y educación financiera en docentes de una universidad de la Selva Central-Perú, 2022. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2023, vol.1, e-RMS01212023.  Epub 15-Mar-2024. ISSN 2960-2467.  https://doi.org/10.61286/e-rms.v1i.16.

Un programa de Educación Financiera es un conjunto de módulos que contienen conocimientos financieros basados en tópicos como la planificación financiera, el ahorro, el endeudamiento responsable, la inversión; que propician ejercicios para desarrollar habilidades y mejorar la Educación financiera de los participantes. La investigación tuvo como objetivo determinar el efecto del Programa Quipucamayoc en la Educación Financiera en docentes de una Universidad de la Selva Central. La investigación fue cuantitativa-descriptiva de corte trasversal, realizada durante el II-2022, cuya muestra estuvo conformada por 25 docentes. Como instrumento de recolección de datos se aplicó un cuestionario validado por expertos pre y post a la aplicación del Programa Quipucamayoc. Los resultados muestran que solo el 12% de los participantes tenían un nivel de educación financiera alto en el pre-test; porcentaje que incrementó en el post- test, pues el 56% de los docentes evaluados obtuvieron puntajes altos después de su participación en el programa Quipucamayoc. Con respecto a los conocimientos financieros, habilidades financieras y comportamientos financieros fueron alto en 8,00%; 24,00%; 24,00% el pre-test; y de 60,00%; 64,00%; 24,00% en el post-test, el incremento de los promedios fue significativo a nivel de educación financiera y de sus dimensiones, según las pruebas t realizadas para muestras relacionadas (valor t > 1,711; p-valor < 0,000). Es estudio concluye que el Programa Quipucamayoc ha influido positivamente en la Educación Financiera y en los conocimientos financieros en los docentes de una universidad de la Selva Central.

Palabras clave : Educación financiera; Conocimientos Financieros; Habilidades Financieras; Comportamientos Financieros.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )