Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
e-Revista Multidisciplinaria del Saber
versión On-line ISSN 2960-2467
Resumen
AQUINO-CANCHARI, Christian Renzo et al. Representación femenina en los comités editoriales de revistas de psicología de alto impacto en el mundo. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2024, vol.2, e-RMS01112024. Epub 13-Dic-2024. ISSN 2960-2467. https://doi.org/10.61286/e-rms.v2i.93.
Introducción: Los comités editoriales de cada revista desempeñan un papel fundamental para resolver los prejuicios de género en el proceso de publicación y revisión por pares. Objetivo: Estimar el porcentaje de representación femenina en los comités editoriales de revistas de psicología de alto impacto en el mundo. Métodos: Estudio observacional, transversal. Se analizaron revistas de psicología editadas en el mundo, actualizadas y vigentes en 2022, incluidas en Scimago Journal & Country Rank (SJR). Resultados: Se analizaron 585 revistas que cumplieron los criterios de inclusión y exclusión. Para el cargo de editor en jefe y/o director, editores asociados y miembros del consejo editorial o consultivo la participación femenina fue de 35.65%, 46.08% y 45.03%, respectivamente. Además, las mujeres investigadoras tienen mayor participación en revistas procedentes de Portugal (32.32%), clasificadas en el cuartil Q1 (45.64%), y en especialidades afines a Educational psicology (53.03%) y Psicology miscellaneous (48.66%). Finalmente, el incremento de mujeres directoras o editoras en jefe tuvo correlación con una mayor participación de editoras asociadas (rs= 0.143, p=0.001) y mujeres dentro del consejo consultivo (rs = 0.138, p=0.001). Conclusión: Nuestro estudio encontró que las mujeres están subrepresentadas en los comités editoriales de revistas de psicología de alto impacto. Los editores de revistas de psicología deben abogar por políticas que promuevan la igualdad de género.
Palabras clave : género; mujer; psicología; editor; consejo editorial; investigación.