SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.2Similitudes y Congruencias del Lenguajes de Programación en el Desarrollo de Aplicaciones MóvilesIncidencia del Burnout académico y compromiso académico en la inteligencia emocional en estudiantes de una universidad nacional en Cajamarca, 2024 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


e-Revista Multidisciplinaria del Saber

versión On-line ISSN 2960-2467

Resumen

ALMIDON ORTIZ, Carlos Alcides et al. Evaluación de resultados del concurso de matemática y realidad cañetana 2024: Un Análisis de brechas. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2024, vol.2, e-RMS01222024.  Epub 13-Dic-2024. ISSN 2960-2467.  https://doi.org/10.61286/e-rms.v2i.95.

El "I Concurso de Matemática y Realidad Cañetana 2024" se llevó a cabo con el objetivo de evaluar el rendimiento académico de estudiantes de secundaria en matemáticas y analizar las brechas existentes entre la educación en la región de Cañete. El estudio, de enfoque cuantitativo y diseño descriptivo, incluyó a 137 participantes de diversas instituciones educativas, seleccionados mediante invitación abierta. Se utilizó un cuestionario estructurado, validado por expertos, que abordó tanto el rendimiento en matemáticas como aspectos relacionados con la identidad cultural y el contexto socioeconómico de los estudiantes. Los resultados mostraron un rendimiento heterogéneo, con un promedio general del 65%. Las competencias evaluadas revelaron que los estudiantes destacaron en geometría (87%) y en la sección de realidad cañetana (94%), mientras que las áreas de aritmética y razonamiento matemático presentaron rendimientos más bajos (65.30% y 67%, respectivamente). Además, se identificaron diferencias significativas en el rendimiento según el grado y la condición socioeconómica de los concursantes.Estos hallazgos resaltan la necesidad de implementar metodologías pedagógicas innovadoras que conecten el aprendizaje matemático con la realidad cultural local, lo que podría aumentar la motivación y el interés de los estudiantes. Asimismo, se destaca la importancia de abordar las brechas educativas para mejorar la enseñanza de las matemáticas en la región, contribuyendo al desarrollo educativo y al empoderamiento de los estudiantes a través de un aprendizaje significativo y contextualizado.

Palabras clave : concurso de matemática; rendimiento académico; educación básica; brechas educativas; cultura.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )