Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
e-Revista Multidisciplinaria del Saber
versión On-line ISSN 2960-2467
Resumen
HERRERA GUANOPATIN, Mónica Silvana et al. Rol de la Enfermería en la Promoción de la Salud y Prevención de Enfermedades en Comunidades Vulnerables. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2024, vol.2, e-RMS05122024. Epub 03-Jun-2025. ISSN 2960-2467. https://doi.org/10.61286/e-rms.v2i.118.
La atención primaria de salud es esencial para garantizar sistemas de salud equitativos y accesibles, especialmente en comunidades vulnerables. La enfermería desempeña un papel crucial en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades mediante estrategias educativas, cuidado integral y liderazgo en la implementación de innovaciones. Este estudio tiene como objetivo analizar las funciones de la enfermería, las barreras enfrentadas y las estrategias innovadoras aplicadas en APS, utilizando una revisión integrativa de la literatura. Se identificaron 38 artículos relevantes en bases de datos como Google Scholar, SciELO y PubMed, tras filtrar 970 resultados iniciales. Los hallazgos destacan que la enfermería contribuye significativamente a reducir riesgos, mejorar la adherencia a tratamientos y empoderar a las comunidades mediante modelos educativos y organizativos. Sin embargo, enfrenta barreras como la sobrecarga laboral, limitaciones de recursos y restricciones regulatorias, que afectan la calidad del cuidado. Las estrategias innovadoras, como modelos virtuales de atención, talleres educativos y clínicas autogestionadas, han demostrado ser efectivas para superar estas limitaciones. Este estudio concluye que, a pesar de los desafíos, la enfermería tiene un impacto transformador en APS, especialmente al implementar prácticas basadas en evidencia que fortalecen el acceso y la calidad del cuidado. Es crucial continuar fortaleciendo el liderazgo, la formación y la integración tecnológica en la práctica de enfermería para garantizar sistemas de salud más sostenibles y equitativos.
Palabras clave : enfermería; atención primaria de salud; promoción de la salud; comunidades vulnerables; estrategias innovadoras.