Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
Citado por SciELO
Accesos
Links relacionados
Similares en SciELO
Compartir
e-Revista Multidisciplinaria del Saber
versión On-line ISSN 2960-2467
Resumen
MOROCHO ESPINOZA, Narcisa Estefanía et al. Enfoques integrales y culturales en la intervención de enfermería en la unidad de cuidados intensivos pediátrica en pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. e-Rev. Multidiscip. Saber [online]. 2024, vol.2, e-RMS09122024. Epub 03-Jun-2025. ISSN 2960-2467. https://doi.org/10.61286/e-rms.v2i.126.
La insuficiencia respiratoria aguda es una de las principales causas de ingreso en unidades de cuidados intensivos pediátricos (UCI), presentando un desafío crítico en el manejo de niños con afecciones respiratorias severas. Este artículo revisa dieciséis investigaciones sobre intervenciones de enfermería que buscan mejorar los resultados respiratorios en esta población. Las estrategias incluyen la implementación de protocolos estandarizados como el Triángulo de Evaluación Pediátrica (TEP), ventilación mecánica invasiva y no invasiva (VMNI), oxigenoterapia de alto flujo y monitoreo continuo de parámetros respiratorios. Se destaca el papel del personal de enfermería en la prevención de complicaciones, la educación a cuidadores y la aplicación de un enfoque integral que considera factores culturales y sociales. Los resultados indican que las intervenciones basadas en evidencia optimizan los parámetros clínicos, reducen complicaciones, mejoran la calidad de vida del paciente y disminuyen las estancias hospitalarias. Sin embargo, se identifican áreas de mejora, como la necesidad de capacitación continua y la integración de enfoques culturales en el cuidado. Este análisis enfatiza la importancia de un enfoque interdisciplinario y personalizado, centrado en el bienestar integral del niño y su familia, para promover una atención de calidad en entornos críticos. La combinación de estrategias clínicas con consideraciones culturales puede mejorar significativamente la experiencia del paciente y los resultados en el cuidado intensivo pediátrico
Palabras clave : insuficiencia respiratoria aguda; cuidados pediátricos; enfermería; ventilación mecánica; UCI.