Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Similars in SciELO
Share
Gen
Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X
Gen vol.61 no.3 Caracas Sept. 2007
Revisión de revista
Inhibidores de la bomba de protones y pólipos glandulares fúndicos
Proton-Pump Inhibitors and Fundic-Gland Polyps
Jalving M, et al. Increased risk of fundic gland polyps during long-term proton pump inhibitor therapy. Aliment Pharmacol Ther 2006 Nov 1; 24:1341-8.
El uso a largo plazo de los inhibidores de la bomba-protones (PPIs) puede aumentar el riesgo de pólipos glandulares benignos del fundus. Para examinar este punto, los investigadores en los Países Bajos evaluaron prospectivamente a 599 pacientes consecutivos a quienes se les practicó endoscopia superior. La presencia o la ausencia de pólipos fúndicos fue observada en cada paciente; los especimenes gástricos de la biopsia de la mucosa y del pólipo fueron registrados. Las respuestas sobre el uso de PPI (dosificación y duración) fueron validadas usando los expedientes de la consulta o del hospital.
Los pólipos glandulares del fundus fueron observados en 75 (23%) de 322 pacientes que recibían PPIs a la hora de la endoscopia, y en 32 (12%) de 277 no usuarios de-PPI. El riesgo para la presencia de pólipos varió con la duración del uso de PPI. El uso a largo plazo de PPI (5 años) fue asociado a un riesgo cuatro veces superior (cociente de las probabilidades: 3,8; 95% Ci, 2,2 - 6,7); 1 a 4,9 años de uso de PPI aumentaron al doble el riesgo para los pólipos (OR, 2,2; 95% CI, 1.3 - 3.8). Menos de 1 año de uso de PPI no afectó el riesgo.
La evaluación histológica de los especimenes de la biopsia demostró displasia de bajo grado sólo en un pólipo. Los pólipos y la mucosa gástrica de los pacientes que utilizaron PPIs a largo plazo tenían hiperplasia prominente de las células parietales así como protrusiones de las mismas. Los investigadores concluyeron que el uso a largo plazo de PPI aumentó el riesgo para los pólipos de las glándulas fúndicas, pero era poco probable que tales pólipos progresaran a displasia y, por lo tanto, no representaban ninguna significación clínica.
Los autores mencionaron que los pólipos de las glándulas fúndicas ocurrieron predominantemente en pacientes no infectados con Helicobacter pylori, pero no presentaron información al respecto. También observaron que el uso de PPI no aumentó el riesgo para pólipos glandulares del fundus en el subgrupo de pacientes con Poliposis Adenomatosa Familiar (PAF).
COLONOSCOPIA E ÍNDICE DE CÁNCER FALLIDO (NO DIAGNOSTICADO)
Colonoscopy and Cancer Miss Rates Bressler B, et al. Rates of new or missed colorectal cancers after colonoscopy and their risk factors: A population-based analysis. Gastroenterology 2007 Jan; 132:96-102.
La colonoscopia no diagnostica una fracción substancial de adenomas colorectales y algunos cánceres. Para cuantificar este fenómeno, los investigadores en Ontario revisaron los datos de 12.487 pacientes con cáncer colorectal que habían experimentado colonoscopias en el plazo de 3 años antes de su diagnóstico.
Se consideraron como cánceres nuevos o fallidos aquellos que ocurrieron entre los pacientes que tenían colonoscopias de 6 a 36 meses antes del diagnóstico. Los cánceres que ocurrieron entre los pacientes que tenían colonoscopias en el plazo de 6 meses del diagnostico, eran estimados como detectados. Debido a que en Ontario existen diversos códigos de honorarios para cada segmento del colon examinado con éxito, los investigadores podían confirmar que todos las colonoscopias incluidas en el estudio habían alcanzado el sitio del cáncer.
Los índices de cánceres nuevos o fallidos eran 5,9% en el colon derecho, 5,5% en el colon transverso, 2,1% en el ángulo esplénico y colon descendente, y 2,3% en el rectosigmoides. Los factores de riesgo independientes para estos cánceres eran edad avanzada, enfermedad diverticular, cáncer en colon derecho o transverso, colonoscopia practicada por un médico internista o familiar, y colonoscopia practicada en oficina (versus hospital).