Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Gen
versión impresa ISSN 0016-3503versión On-line ISSN 2477-975X
Gen v.64 n.4 Caracas dic. 2010
Revisión de revistas
Predecir Respuesta a la Terapia del Virus de Hepatitis B Los niveles del antígeno de superficie del virus de Hepatitis B virus durante y después de la terapia de interferón alfa-2a pegilado podrían ser indicadores de una respuesta virológica sostenida.
La pérdida del antígeno de superficie del virus de Hepatitis B (AgHBs) y al final la seroconversión para anticuerpos de superficie de Hepatitis B podrían ser el único indicador de la eliminación cierta del virus de Hepatitis B (VHB) en pacientes con infección crónica. La terapia basada en interferón alfa-2a pegilado (INF-PEG) puede inducir la seroconversión del AgHBs en algunos casos de Hepatitis B en pacientes con antígeno AgHBe negativo. Ahora dos grupos de investigadores han examinado la utilidad de los niveles de AgHBs durante y después de la terapia de VHB como indicadores de respuesta al tratamiento con INF-PEG.
Moucari y colaboradores evaluaron prospectivamente a 48 pacientes con infecciones de VHB con AgHBe negativo que recibieron IFN_PEG (180 μg semanalmente) durante 48 semanas. Los niveles de AgHBs se midieron en la línea basal durante el tratamiento (semanas 12, 24 y 48) y durante el seguimiento (semanas 72 y 96). A lo largo del tratamiento, los niveles de AgHBs en el suero decrecieron sólo en el 25% de los pacientes, quienes después desarrollaron respuesta virológica sostenida (RVS: <70 ADN VHB copias/mL). En la semana 12, un decrecimiento de 0.5 log10 UI/mL predijo fuertemente RVS con un valor predictivo positivo (VPP) del 89% y un valor predictivo negativo (VPN) del 90%. En la semana 24, un decrecimiento de 1 log10 UI/mL tuvo un VPP del 92% y un VPN del 97%.
Brunetto y colaboradores investigaron la relación entre el descenso del nivel de AgHBs en el suero y la respuesta post-tratamiento a IFN-PEG en 386 pacientes con infecciones de VHB con AgHBe negativo. Realizaron un análisis secundario de un estudio multinacional que comparó la efectividad de 48 semanas de IFN-PEG (180 μg semanales) más placebo, IFN-PEG más lamivudina (100 mg diarios) y sólo lamivudina en pacientes tratados con infecciones de VHB con AgHBe negativo (JW Gastroenterol Oct 26 2004). En el pretratamiento se obtuvo los niveles de AgHBs en el suero, así como también al final del tratamiento (semana 48) y 6 meses (semana 72) de post-tratamiento. Al final del tratamiento, significativamente más pacientes quienes recibieron IFN-PEG con y sin lamivudina (17% y 21%, respectivamente) lograron niveles de AgHBs de <100 UI/mL en comparación con sólo lamivudina (1%), y tales niveles se correlacionaron fuertemente con la supresión de ADN VHB ( 400 copies/mL) en la semana 72. Además, los niveles de AgHBs de <10 UI/mL en la semana 48 y una disminución durante el tratamiento de >1 log10 UI/mL estuvieron significativamente asociados con la eliminación sostenida del AgHBs en 3 años de post-tratamiento.
Cita(s): Moucari R y col. Descenso temprano de AgHBs en el suero: Un indicador fuerte de respuesta virológica sostenida al Interferón alfa-2a pegilado en pacientes con AgHBe negativo. Hepatología 2009 Abril; 49:1151. Abstracto de Medline (Libre) Brunetto MR y col. Niveles de Antígeno de Superficie del Virus de Hepatitis B: Una guía para respuesta sostenida a interferón alfa-2a pegilado en Hepatitis B crónica con AgHBe negativo. Hepatología 2009 Abril; 49:1141. Abstracto de Medline (Libre)