SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.66 issue2Abdominal pain and recurrent jaundice as demonstration clinic in a child with primary sclerosing cholangitisSandifer syndrome and gastroesophageal reflux in childre author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Gen vol.66 no.2 Caracas June 2012

 

Hemangioma capilar como causa de colestasis extrahepática. Reporte de caso

Javier Camacho,1 Johany Pereira,2 Asmiria Arenas3

1 Residente III del postgrado de Gastroenterología de la Universidad de Los Andes. Mérida estado Mérida, Venezuela

2 Adjunto a la Unidad de Gastroenterología

3 Anatomopatólogo, Profesora de Anatomía Patológica de la Universidad de Los Andes,  Mérida estado Mérida, Venezuela

Unidad de Gastroenterología Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes, Mérida estado Mérida, Venezuela

Autor correspondiente: Javier Camacho. Residente III del postgrado de Gastroenterología de la Universidad de Los Andes, Venezuela. Correo-e: jaalcama@gmail.com

Resumen

Introducción: El hemangioma capilar es una patología epitelial benigna que se presenta usualmente en la piel, sin embargo también puede presentarse en mucosas, hasta el momento en la literatura revisada no hay reportes de hemangiomas capilares como causa de colestasis extrahepáticas. Pacientes y métodos: Se reporta el caso de un paciente femenino de 35 años con clínica de colestasis extrahepática sin evidencias de lesiones ocupantes de la luz de las vías biliares, se le realiza duodenoscopia donde se evidencia lesión de aspecto adenomatoso a nivel de la papila de Vater, la cual es resecada. Resultados: El reporte anatomopatológico concluye la lesión como un hemangioma capilar. Conclusiones: En vista de que en la literatura no se encuentran reportes de hemangiomas capilares como etiologías de colestasis se decide reportar dicho hallazgo.

Palabras Clave: Colestasis extrahepática, Hemangioma capilar, Colangiopancreatografia retrograda endoscópica.

Capillary hemangioma as cause of extrahepatic cholestasis, case report

Summary

Introduction: The capillary hemangioma is a benign epithelial disease usually occurs in the skin, but can also occur in mucous membranes, so far in the literature there are no reports of capillary hemangiomas as a cause of extrahepatic cholestasis. Patients and methods: We report the case of a female patient 35 years old, with clinical signs of extrahepatic cholestasis and no evidence of occupying lesions of the bile ducts, duodenoscopy was performed which revealed a lesion of adenomatous aspect of the papilla of Vater, which is resected and sent to pathology. Outcomes: The report from pathology was of a capillary hemangioma.Conclusions: Since in the literature are no reports of capillary hemangiomas as etiologies of cholestasis is decided to report this finding.

Key words: Extrahepatic cholestasis, Capillary Hemangioma, Endoscopic Retrograde Cholangiopancreatography.

Fecha de Recepción: Mayo 2012. Fecha de Revisión: Junio 2012. Fecha de Aprobación: Junio 2012.

Introducción

Los hemangiomas capilares ocurren principalmente en la piel, tejidos subcutáneos y membranas mucosas, cavidad oral y labios. Estos son agregados decapsulados de capilares de paredes delgadas muy juntos, por lo general llenos de sangre, y revestidos por epitelio plano, separados por estroma de tejido conectivo 1, 2. Hay reportes de casos de pacientes con hemangiomas capilares y cavernosos en distintas partes de la vía gastrointestinal,3-5 sin embargo en la literatura no hay reportes de hemangiomas capilares como causa de colestasis extrahepática.

Presentación del caso

Paciente femenino de 35 años quien cursa con dolor abdominal en cuadrante superior derecho colecistectomizada hace 3 años debido a litiasis vesicular, presenta elevación de bilirrubinas a expensas de bilirrubina directa y fosfatasas alcalinas, al ultrasonido abdominal se evidencia dilatación de vías biliares extrahepáticas sin imágenes sugestivas de litos en su interior. La paciente es llevada a colangiopancreatografia retrograda endoscópica ante la sospecha diagnostica de un síndrome de disfunción del esfínter de Oddi. Durante la duodenoscopia se evidencia lesión elevada, sésil, sin cambios de patrón mucoso, la cual es resecada endoscópicamente con asa de polipectomia obteniendo el espécimen completo, con escaso sangrado, sin complicaciones inmediatas o tardías. El reporte anatomopatológico fue de: Neoplasia benigna de estirpe mesenquimático, constituida por proliferación de vasos sanguíneos de pequeño calibre de tipo capilar, de paredes adelgazadas, concluido como hemangioma capilar, en seguimiento posterior de 24 meses la paciente persiste asintomática en buenas condiciones generales.

Discusión

Decidimos reportar el caso antes expuesto en vista que en la literatura revisada no encontramos hemangiomas capilares como etiologías de colestasis extrahepática, a fin de compartir este hallazgo poco usual.

Clasificación

Área: Gastroenterología

Tipo: Caso Clínico

Tema: Colestasis

Patrocinio: este trabajo no ha sido patrocinado por ningún ente gubernamental o comercial.

Referencias Bibliográficas

1. Brandt LJ, Landis CS. CHAPTER 36 Vascular Lesions of the Gastrointestinal Tract. Saunders, Feldman: Sleisenger and Fordtran's Gastrointestinal and Liver Disease, 9th ed. 2010 An Imprint of Elsevier         [ Links ]

2. Kumar. Benign Tumors And Tumor-Like Conditions Robbins and Cotran Pathologic Basis of Disease, Professional Edition , 8th ed. 2009 An Imprint of Elsevier.         [ Links ]

3. Kim YS, Chun HJ, Jeen YT, Um SH, Kim CD, Hyun JH. Small bowel capillary hemangioma. Gastrointest Endosc. 2004;60(4):599.         [ Links ]

4. Ming-Hsien L, Hsu-Heng Y, Yang-Yuan Ch, Chih-Jung Ch, Maw-Soan S. Combined capillary hemangioma and angiodysplasia of the ileum: an unusual cause of obscure bleeding with preoperative localization by double-balloon endoscopy gastrointestinal. J.Amjsurg. 2009;11(015):30-32.         [ Links ]

5. Tomonori Y, Hironori Y, Keijiro S, Tomohiko M, Michiko I, et al. Endoscopic classification of vascular lesions of the small intestine. Gastrointestinal Endoscopy. 2008;67(1):169-172.         [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License