SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.67 issue3The emergence of Gastroenterology and sub -specialty: Ismar Boas and Joel Valencia ParparcénInfección por hepatitis B o C y riesgo de cáncer de páncreas: Meta-análisis de estudios observacionales author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503

Gen vol.67 no.3 Caracas Sept. 2013

 

Autoevaluación:

¿Usted lo sabe?

Livia Rodríguez

1. El síndrome de intestino irritable (SII) se caracteriza por:

a) Dolor abdominal, flatulencia y sensación de evacuación incompleta, acompañado de cambios en la frecuencia y consistencia de las heces.

b) Dolor abdominal, distensión abdominal y diarrea.

c) Dolor abdominal, fiebre y sensación de evacuación incompleta, acompañado de cambios en la frecuencia y consistencia de las heces.

d) Ninguna de las anteriores.

2. Los subtipos del intestino irritable se establecen en relación a:

a) Dolor abdominal.

B) La consistencia de las deposiciones.

c) Distensión abdominal.

d) Todas son correctas.

3. La esofagitis por reflujo es más prevalente en:

a) Hombres.

b) Mujeres.

c) Igual en ambos sexos.

d) Todas son correctas.

4. Con respecto a la esofagitis de cambios mínimos la sensibilidad y especificidad de la endoscopia es:

a) Especificidad 50% y su sensibilidad es sólo del 60%.

b) Especificidad en 90% - 95%, y su sensibilidad es sólo del 90%.

c) Especificidad en 90% - 95%, y su sensibilidad es sólo del 50%.

d) Ninguna es correcta.

5. La tolerancia oral es el proceso mediante el cual:

a) El tracto intestinal mantiene una homeostasis a nivel local y sistémico, con ausencia de respuesta inmune ante un antígeno.

b) La tolerancia oral es el proceso mediante el cual el tracto intestinal mantiene una homeostasis a nivel local y sistémico, con presencia de respuesta inmune ante un antígeno.

c) La tolerancia oral es el proceso mediante el cual el tracto intestinal mantiene una homeostasis a nivel local y sistémico.

d) La tolerancia oral es el proceso mediante el cual el tracto intestinal mantiene presente respuesta inmune ante un antígeno.

6. Cuando existe hernia umbilical no complicada en pacientes cirróticos la conducta es:

a) Manejo quirúrgico.

b) Manejo médico.

c) Ambas.

d) No realizar ningún procedimiento.

7. Las indicaciones de la cápsula endoscópica son:

a) Hemorragia digestiva de origen oscuro.

b) Sospecha de enfermedad de Crohn.

c) Sospecha de tumores de intestino delgado.

d) Todas las anteriores.

8. La rectocolitis ulcerativa (CU) es una enfermedad crónica caracterizada por:

a) Episodios recurrentes de inflamación mucosal difusa del colon que compromete el recto principalmente y otros órganos extra intestinales.

b) Episodios recurrentes de inflamación mucosal difusa del colon que compromete solo el recto.

c) Episodios recurrentes de inflamación mucosal difusa del colon que compromete principalmente órganos extra intestinales.

d) Ninguna es correcta.