SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.75 issue1Carta al editor author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Gen

Print version ISSN 0016-3503On-line version ISSN 2477-975X

Gen vol.75 no.1 Caracas Mar. 2021  Epub Apr 15, 2021

 

Carta al Editor

Carta al Editor

Jenny Romero1 

1Gastroenterólogo. Instituto Medico La Floresta, Caracas. Venezuela


Comentarios acerca de: "Efectos de levosulpiride sobre la motilidad vesicular en pacientes con diabetes mellitus tipo 2 complicados con neuropatía autonómica"

Publicado en GEN en el Vol. 75, número 1, Enero-Marzo 2021, Págs.: 7-12.

La creciente prevalencia de diabetes mellitus en todo el mundo, así como su impacto sobre el tracto gastrointestinal, supone una gran carga para el sistema de salud1. Los pacientes afectados por diabetes mellitus tienen una mayor incidencia de anomalías de la vesícula biliar2 y aunque se reconoce el papel de la neuropatía autonómica diabética sobre la vesícula biliar y las complicaciones biliares, los factores de riesgo diabéticos individuales específicos detrás de esto permanecen poco claros1. Se ha informado una reducción del vaciamiento de la vesícula biliar en respuesta a la estimulación neural u hormonal en pacientes con diabetes mellitus. La disminución del vaciado de la vesícula biliar puede ser un factor clave en la patogenia de los cálculos de la vesícula biliar. Pocas drogas pueden estimular el vaciado de la vesícula biliar3.

En el presente estudio los autores proponen la evaluación de los efectos del levosulpiride sobre la motilidad vesicular en paciente con Diabetes Tipo II complicada con neuropatía diabética, demostrando a lo largo de las diferentes fases del mismo, el deterioro de la motilidad de la vesícula biliar complicada con neuropatía autónoma tal como lo ha publicado Hahm et al.4, así como la respuesta terapéutica dada por la disminución significativa del volumen vesicular postprandial a los 18, 24 y 30 minutos y el aumento estadísticamente significativo de la fracción de eyección vesicular posterior a la administración de levosulpiride.

Los resultados sugieren el uso del Levosulpiride en el tratamiento de los trastornos motores vesiculares asociados a Neuropatía Diabética.

Finalmente, felicito a los autores ya que este es un trabajo inédito, de un área importante, frecuente y poco evaluada, demostrando adicionalmente un medicamento con clara respuesta terapéutica.

Referencias:

1. Rahmani B, Gandhi J, Joshi G, Smith NL, Reid I, Khan SA. The Role of Diabetes Mellitus in Diseases of the Gallbladder and Biliary Tract. Curr Diabetes Rev. 2020; 16(9):931-948. [ Links ]

2. Fiorucci S, Bosso R, Scionti L, DiSanto S, Annibale B, Delle Fave G, Morelli A. Neurohumoral control of gallbladder motility in healthy subjects and diabetic patients with or without autonomic neuropathy. Dig Dis Sci. 1990 Sep; 35(9):1089-97 [ Links ]

3. Fiorucci S, Scionti L, Bosso R, Desando A, Bottini P, Marino C, Morelli A. Effect of erythromycin on gallbladder emptying in diabetic patients with and without autonomic neuropathy and high levels of motilin. Dig Dis Sci . 1992 Nov; 37(11):1671-77. [ Links ]

4. Hahm JS, Park JY, Park KG, Ahn YH, Lee MH, Park KN. Gallbladder motility in diabetes mellitus using real time ultrasonography. Am J Gastroenterol. 1996 Nov; 91(11):2391-94. [ Links ]

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons