SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Sutura de B Lynch, para el control de la hemorragia posparto: presentación de tres casosSociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela Junta Directiva 2010 - 2012 Informe de Biblioteca. Período abril 2010 - febrero 2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Rev Obstet Ginecol Venez vol.72 no.3 Caracas set. 2012

 

Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela Junta Directiva 2010 – 2012

Informe de Secretaría. Período abril 2010 - febrero 2012

Dr. Williams Sánchez Ramírez

Secretario

Junta Directiva 2010-2012

Presidente: Dr. Rogelio Pérez D’Gregorio

Vicepresidente: Dr. Rodrigo Alfonso Arias

Secretario: Dr. Williams Sánchez R.

Tesorero: Dr. Adriana Quintero

Bibliotecaria: Dra. María Mercedes Pérez

Suplentes: Dr. Freddy González

Dra. Rita Pizzi Laveglia

Dr. José Oberto Leal

Dra. Dulce Dávila de Fermín

Dr. Gabriel Rincón García

CONTENIDO                                                                     Pag.

I. Miembros de la SOGV                                                     187

A. Incorporación de Miembros Afiliados                                 187

B. Incorporación de Miembros Titulares                                 188

a. Presentación de trabajo                                                 188

b. Prueba de conocimientos                                                189

C. Incorporación de Miembros Asociados                               189

D. Incorporación de Miembros Honorarios                              190

E. Miembros fallecidos                                                       190

II. CURSOS, TALLERES, JORNADAS Y CONSENSOS Y AVALES     190

III. REVISTA.                                                                    191

IV. OTRAS PUBLICACIONES                                                 191

V. RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS                                        191

VI. SECCIONES                                                                 192

VII. REPRESENTACIONES                                                    201

VIII.REPRESENTACIONES EN REUNIONES

Y CONGRESOS EN EL EXTERIOR                                           201

IX. COMISIONES Y COMITÉS DE TRABAJO                             201

X. JORNADAS Y CONGRESOS NACIONALES                             201

• XXIV Jornada Nacional                                                     202

• XXVII Congreso Nacional                                                  202

XI. VARIOS                                                                      203

La Junta Directiva (JD) 2010-2012 tomó posesión el 24 de abril de 2010. Durante este primer año de actividades se llevaron a cabo 71 reuniones ordinarias de la Junta Directiva y cinco reuniones del Consejo Consultivo. Se realizó una reunión con los integrantes de las 6 Seccionales en el marco del XXVII Congreso Nacional, celebrado en la ciudad de Caracas en marzo de 2011. Hubo seis reuniones ordinarias para la incorporación de miembros titulares mediante la presentación de trabajos.

I. MIEMBROS DE LA SOCIEDAD A. INCORPORACIÓN DE MIEMBROS AFILIADOS

Se incorporaron 83 médicos como Miembros Afiliados los cuales se presentan a continuación distribuidos de acuerdo a la Sede y Seccionales. Sede. (26). Drs. Víctor José Ayala Hung, Domingo Calatrava Delgado, Natalia González Cadenas, Fabiola Hernández Delgado, Daniel Márquez Contreras, Olga Mercedes Ramírez, Tibisay Sarabia Ramírez, Fanny Toro Marín, Alfredo García González, Carlota Müller, Belmar Franceschi, Luanys Rivera Rodríguez, Francia Isabel Aquino Gómez, Raxheda Ortega Barba, Francisco Chang Chu, Anamar Pérez Loyo, Ruth Méndez Mora, Gabriela López García, Alberto González Fuentes, Francine Michelle Martínez, Aracelys Verenzuela, Karol Ramos Jerez, José Luis Carmona García, Gabriela Vega Bolívar y Cristina Rodríguez G.

Seccional del Centro (10): Drs.: Nelly del Valle Belmonte, Flor Alcantara López, Vanesa Ninon Sanabria Pérez, María Angélica Dolcet, Maryorie Gómez Cárdenas, María Elena Rendón, Shirley Moreno Centeno, Aimee Zambrano, Josmery Faneite Campos, Daniel Kopecky

Seccional Nor Occidental (3). Dra. Marielba Chacín Navea, Ramón Urdaneta Machado, Nasser Baabel Zambrano

Seccional Nor Oriental (15). Drs. Mariseli Chejades Guacarán, Ramón José García Rojas, Eduardo Antonio González González, Zamira Itriago Torres, Jesús Quijada Rosas, Carmen Lourdes Rodríguez García, Yoraima Yamilka Valecillos Azuaje, Yulexi García Arena, Neila García Malavé, Anny García Marcano, Adrina Josefina Madrid, Rina Karina Jaramillo, Soraya Müller, Linerys León Arismendi, Sandra Rodríguez Cárdenas

Seccional Sur Oriental (3). Drs. María Jesús Figarella Figarella, Carlos Ramón Rodríguez Sotillo, Ezzat Saab Saab.

Seccional Centro Occidental (15) Drs. Milagros Cáceres Otero, Yulahy Castillo Antequera, Yasine Martínez Leal, Yelitza Vargas Castro, Luisa Rodríguez Pérez, Delmary Morillo Molina, María Agüero Jiménez, Nayarit Mercedes Matute, Mónica Desiré Formaggia, Daniel Alexander Corales, Karel Martos Romero, Joanna Cobarrubia, Verónica Godoy Hoffman, María Rojas Granados, José Giménez Silva,

Seccional Sur Occidental (11): Drs.: Jesús Ricardo Lozano, Giovanny Vivas Acevedo, Moraima Coromoto Márquez, Freddy Marcial Ríos Camargo, Aixa Molina Martín, Monica Tang Ruiz, María Sánchez Carrillo, Jorge León Castro, María Gafaro Corzo, Nelly Cabanzo de Chile, María Corina Risquez

B. INCORPORACIÓN DE MIEMBROS TITULARES

Ascendieron a la categoría de miembro Titular 74 miembros Afiliados, 62 por la presentación de la prueba de conocimientos y 15 por la presentación de un trabajo de investigación.

1. PRESENTACIÓN DE TRABAJO (15)

13 de abril del 2010

• Trabajo: Investigación universitaria en Obstetricia y Ginecología Aportes de la Maternidad “Concepción Palacios”. Autora: Dra. Mireya González Blanco (Sede) Comentarista: Dra. Judith Toro Merlo

29 de octubre de 2010

• Trabajo: Abordaje transobturatriz en el tratamiento quirúrgico de la incontinencia urinaria mediante TVT-O Autora: Dra. Dhelma Pellín (Sede) Comentarista: Dr. Ricardo Blanch

• Trabajo: Ultrasonido Mamario en niñas y adolescentes Autora: Dra. Elba Sofía Rivas Rangel (Centro Occidental) Comentarista: Dra. María Mercedes Pérez

• Trabajo: Preservación de fertilidad con análogos agonistas de la hormona liberadora de gonadotropinas hipofisarias (GnRh) en pacientes sometidas a tratamiento oncológico. Autora: Dra. Paula Cortiñas de Sánchez (Sede) Comentarista: Dra. Rita Pizzi Laveglia

1 de marzo de 2011

• Trabajo: Valor de la flujometría Doppler de arterias uterinas en la predicción de trastornos hipertensivos del embarazo y crecimiento fetal restringido. Autor: Dr. Daniel Márquez Contreras (Sede) Comentarista. Dr. Freddy González Arias

• Trabajo: Estudio comparativo de los resultados de la citología tomada con espéculo lubricado con gel acuoso vs. Solución fisiológica. Autor: Dr. Alexander Mendoza Rivas (Sede) Comentarista: Dra. Adriana Quintero Núñez

• Trabajo: Índice Tate versus cuerpos lamelares del líquido amniótico en la evaluación de madurez pulmonar fetal. Autor: Dr. Alfredo García González (Sede) Comentarista: Dr. Julio Brito

29 de marzo de 2011

• Trabajo: “Punción transvaginal guiada por ultrasonido: Una alternativa en el tratamiento de los tumores quísticos de ovario” Autor: Dra. Natalia Josefina González (Sede) Comentarista: Dra. Indira Centeno

• Trabajo: “Características clínicas e histológicas del embarazo ectópico molar. Resultados preliminares”

Autor: Dr. Rafael Cortés Charry (Sede) Comentarista: Dra. Mireya González

3 de julio de 2011

IV Jornada Regional de la Seccional del Centro, Valencia

• Trabajo: “ Análisis no lineal de la frecuencia cardíaca fetal” Autor: Dra. Xiomara González de Chirivella Comentarista: Dra. Judith Toro M

• Trabajo: “Biometría del cerebelo fetal en su diámetro transverso en los caos de restricción del crecimiento intrauterino” Autor: Dra. Guillermina Salazar de Dugarte Comentarista: Dr. Pedro Faneite Antique

• Trabajo:” Factores de riesgo asociados con retardo de crecimiento intrauterino. Revisión de 1999 a 2008”

Autor: Dra. María Scucces

Comentarista: Dra. Ofelia Uzcátegui U

07 de octubre de 2011

• Trabajo: “Relación entre el uso de Metformina y la aparición de embarazos en pacientes con síndrome de ovario poliquístico que consultan por infertilidad” Autor: Dr. Juan Carlos Álvarez (Seccional Nor Oriental) Comentarista: Dr. Luis Alberto Burgos

• Trabajo: “Persistencia o recidivas de NIC en pacientes conizadas servicio de ginecología del Hospital Central de Maracay 1985-2008 Autor: Dra. Lucía Pinto de Montero Seccional del Centro Comentarista: Dr. Otto Rodríguez Armas

• Trabajo: Grado de conocimiento de violencia obstétrica por el personal de salud” Autor: Dra. Josmery Alejandra Faneite Campos (Seccional del Centro) Comentarista: Dra. Ofelia Uzcátegui

2. PRUEBA DE CONOCIMIENTOS (62)

29 de octubre de 2010 (14)

Sede (5): Drs. Luis Enrique Algara Urquiola, Rafael Vicente Andrade, Tania Martín Barría, Juan Carlos Pons y Mayel Cristina Yépez Donado. Seccional Centro Occidental (5): Drs. Karen Colmenares, Edoardo Fanzutto Díaz, Jorge Eric Ramos Bringas, Héctor Manuel Sosa Hernández y Francisco Yaremenko.

Seccional Nor Oriental (4): Drs. Zoiré José Lisboa Limpio, Manuel Antonio Mejías, René Antonio Mujica Pérez y José Luis Natera Acuña,

2 de marzo de 2011 (18)

Sede (14): Drs. Susan Cuevas, Isabel García Fleury, Eduardo Gil, Yennifer González Nieto, Jorge Gaviria, Sofía Herrera, José Alejandro León Patiño, Pablo López Herrera, Rafael Majano, Marina Márquez, Pedro Martínez Poyer, María Fernanda Parilli, Gustavo Sosa y Efigenia Zambrano.

Seccional Centro Occidental (1): Dr. Gilberto

Calabrese

Seccional Sur Oriental (1). Dra. Rosmeris López

Seccional Nor Oriental: (1). Dr. José Rodríguez

Seccional Sur Occidental (1): Dr. Roberto Picón

7 de octubre de 2011 (18)

Sede (7): Dres: Ana María Vecchione, Ruth Méndez Mora, Anamar Pérez Loyo, Catherine Josefina Mariño, Urania Genatios, Alberto Ernesto González, José Ramón Borregales

Centro (3): Drs. Nellys Belmonte. Flor Vanesa Alcántara, Ana Rìos

Sur Oriental (1): Dr. George Soso Tutunji

Sur Occidental (6): Drs. María Alicia Gafaro Corzo, Mónica Tang, Aixa María Molina Martín, Moraima Coromoto Márquez, Jorge Alberto León Castro, Julio César La Cruz

Nor Oriental: (1) Dra. Rina Jaramillo Aular

8 de marzo de 2012 (12)

Sede (8): Drs. Luannys Rivera, Andrés Lemmo, Francisco Brandt, Marcos Cáceres, Victor Ayala, Alvaro Padilla, Eddie Tovar y Edickson Castellanos

Centro (2): Dra. María Angelica Dolcet y Eliseo Nuñez

Nor Oriental (1): Dra. Lyneris León Sur Oriental (1): Dr. Marluis Rodrìguez INCORPORACIÓN DE MIEMBROS ASOCIADOS (10)

28 de octubre del 2010

Sede (2): Drs. María Luisa Francis Santos (Endocrinóloga) y Enriqueta Sileo Rocca (Pediatra) Seccional del Centro (1): Dr. Jorge Antonio Cedeño Taborda (Endocrinólogo)

28 de febrero de 2011

Sede: (2): Drs. Francisco Medina Echenagucia (Cirujano-Oncólogo) y Jorge Sánchez Lander (Cirujano Oncólogo)

26 de abril de 2011

Sede (1): Dr. Rafael Hernández (Cirujano Laparoscopista)

24 de mayo de 2011

Sede (1): Dra. Jemsy Jahon Tovar (Radiología)

14 de junio de 2011

Sede: (1) Dr. Luis Fernando Tavares Moya (Sexólogo)

26 de julio de 2011

Sede (1)Dr. Alberto Chan (Cirujano Urólogo)

28 de febrero de 2012

Sede: (1) Dr. Gabriel Antonio Santos (Cirujano Urólogo)

4. INCORPORACIÓN DE MIEMBRO HONORARIO INTERNACIONAL (2)

28 de febrero de 2011

Dr. Andrés Calle (Ecuador)

06 de marzo de 2012

Dr. Santiago Palacios (España)

Para la fecha la Sociedad cuenta con 2139

Miembros, discriminados de la siguiente manera:

Titulares: 557

Afiliados: 1 503

Asociados: 47

Agregados: 1

Honorarios: 30

Meritorios: 1

5. MIEMBROS FALLECIDOS

Durante este período, lamentamos el fallecimiento de los siguientes miembros de nuestra sociedad:

• Dr. Oscar Agüero, Miembro titular, Honorario y Ex presidente de la SOGV, el 13 de agosto de 2010 • Sra. Lourdes Carvajal de Lira, Miembro Meritorio, el 05 de octubre de 2010

• Dr. Mario Zilianti Ceccarelli, Miembro Titular, el 07 de noviembre de 2010

• Dr. Jesús Figueroa Brito, Miembro Titular, Ex Bibliotecario, el 06 de junio de 2011

• Dr. Luis Fernando Moreno Guarache, Miembro Titular y Expresidente de la SOGV, el 31 de agosto de 2011

• Dr. Efraín Inaudy Bolívar, Miembro Titular, Expresidente de la Seccional del Centro, el 08de agosto de 2011

• Dr. Roberto Passariello, Miembro Afiliado, el 24 de diciembre de 2012

• Dr. Melbin Matos Castillo, Miembro Afiliado, el 03 de marzo del 2012.

• Dr. Boris José Bossio, Miembro Afiliado – Sede

II. PARTICIPACIÓN EN CONGRESOS, JORNADAS, CURSOS, TALLERES, CONCENSOS y AVALES

• Consenso sobre cáncer de cuello uterino, en conjunto con la Sociedad de Oncología de Venezuela, realizado en Caracas en abril del 2010. Participaron en Dr. José Oberto por la JD y los Miembros Titulares Drs. Alfredo Díaz Bruzual, Mireya González, Humberto Acosta y Ricardo Blanch.

• Participación en el Congreso de la Sociedad Venezolana de Sexología, en la ciudad de Maracaibo del 1 al 3 de julio del 2010, organizado por la Sección de salud sexual y Reproductiva con la participación de los Drs. María Dolores de Arteaga, Marisol Fernández y Gustavo Valbuena. Asistencia en representación de la Sociedad el Dr. José Oberto como Coordinador del Simposio que se denominó,” Sexología en obstetricia y ginecología”.

• Participación en la Jornada sobre “La violencia de género y su régimen legal. Aspectos Prácticos”, el 8 de mayo del 2010, en la ciudad de Caracas. Conferencistas los Drs. Rogelio Pérez D’Gregorio, Judith Toro Merlo y Boris Bossio.

• Participación con el MPPS, en el programa de salud Sexual y Reproductiva para el logro de las metas del milenio suscritas por la OMS. Drs. Judith Toro y Pedro Faneite.

• Participación como conferencistas en el taller de Violencia de Género el sábado 15 de mayo en el Hotel Pestana, en Caracas, Drs. Rogelio Pérez D´Gregorio y Judith Toro Merlo.

• Consenso de 4ta revisión del proyecto de HIV Sida en las embarazadas y su tratamiento con retrovirales del MPPS, el 13 y 14 de mayo en Caracas, hotel Embasy Suites. Asisten Drs. Rogelio Pérez D´Gregorio y Judith Toro Merlo.

• Participación en el evento de la Red de Sociedades Científicas” Presente y Futuro de la salud en Venezuela” celebrado en la Facultad de Farmacia de la UCV el 12 de junio del 2010. Dra. Judith Toro Merlo participa como expositora.

• Participación de los Drs. José Teppa Coordinador Sección Medicina Materno fetal, Juan Pérez Wulff, Coordinador Sección de Ecosonografía y Freddy González (directivo de la Sociedad) en la I Jornadas Regionales de la Seccional Nor Oriental, en Puerto la Cruz “Marcadores de aneupliodías en el Ier trimestre del Embarazo”, en junio del 2010.

• Taller sobre Aneuploidías coordinado por los Dres; José Teppa y Juan A Pérez Wulff el 14 de agosto en el hospital Miguel Pérez Carreño, Caracas.

• Asistencia a la comisión de legislación de la Asamblea Nacional, para opinar sobre el aborto, el 18 de agosto de 2010 de los Drs. Rogelio Pérez D´ Gregorio, Judith Toro Merlo y María Eugenia Fernández de D´Empaire.

• Participación de los Drs. José Teppa Coordinador Sección Medicina Materno fetal, Juan Pérez Wulff, Coordinador Sección de Ecosonografía y Freddy González (directivo de la Sociedad) en el taller “Marcadores de aneupliodías en el Ier trimestre del Embarazo”, el 27 de octubre en el Hospital de Barquisimeto, con motivo de la XXIV Jornada Nacional.

• Participación de las Dras. Judith Toro y Ofelia Uzcátegui en taller sobre violencia de género en el Hospital Luis Ortega de Porlamar el dio 25 de marzo, a médicos integrantes del posgrado de Gineco obstetricia, especialista, personal de enfermería y bachilleres estudiantes de medicina.

• Avales 39.

III. REVISTA

La Dra. Ofelia Uzcátegui, fue ratificada por esta nueva JD, durante su primera reunión como Directora Editora de la Revista de la Sociedad, así como a los integrantes del comité de redacción, constituido por los Drs. Pedro Faneite, Saúl Kizer, Rogelio Pérez D’ Gregorio, Otto Rodríguez Armas, Gabriel Rincón García y Judith Toro Merlo. La Directora y el Comité de Redacción fueron ratificados en el primer Consejo Consultivo de este período. Es ratificada la empresa Selecolor C.A., como imprenta de la revista. La misma continúa saliendo puntualmente, y se encuentra en la página web de la Sociedad para que sea consultada, se autofinancia por los anuncios que vende.

Durante este período (3 últimos números del 2010, 4 del 2011 y 1 del 2012), se publicaron 58 trabajos científicos (44 trabajos originales, 9 revisiones, 5 presentaciones de casos clínicos), 8 editoriales, 7 informaciones, 8 notas para la historia, 3 obituarios y 1 carta al editor. Todos los trabajos científicos fueron enviados a árbitros para su respectiva revisión.

Se publicó un suplemento con el índice global, volumen 61 al 70 (2001 – 2010) en diciembre de 2010.

IV. OTRAS PUBLICACIONES

Se publicó el quinto encarte relacionado con el día del Gineco-obstetra el cual salió en prensa nacional el día 8 de agosto de 2010, se publicaron 7 artículos, relacionados con la especialidad.

Se publicó el sexto encarte relacionado con el día del Gineco-obstetra el cual salió en prensa nacional el día 07 de Agosto del 2011, se publicaron 6 artículos relacionados con la especialidad. Se espera la publicación del séptimo encarte para agosto de 2012

V. RECONOCIMIENTOS Y PREMIOS

1. A los Drs. María Cristina Blanco y Nelson Velásquez como Expertos Latinoamericanos en Climaterio, en el Congreso de FLASCYN en Cancún, México del 29 de mayo al 2 de junio de 2010.

2. Al Dr. Rafael Ríos Añez, premio Excelencia Nacional Mención Sociedad, de la RSCMV, otorgado el 25 de noviembre en el Hotel Marriott en la ciudad de Caracas.

3. Al Dr. Diamantino Viegas como Presidente Honorario de la XXIV Jornada Nacional celebrada en Barquisimeto en octubre de 2010.

4. A la Dra. Livia Escalona en la XXIV Jornada Nacional realizada en la ciudad de Barquisimeto, Estado Lara. Octubre 2010.

5. Incorporación del Dr. Pedro Faneite, como Miembro Correspondiente, puesto número 36 el día 27 de mayo en la Academia Nacional de Medicina, con el trabajo “Parto Pretérmino. Impacto perinatal y la medicina genómica”.

6. Al Dr. Itic Zighelboim por su incorporación como Miembro Correspondiente de la Sociedad de Historia de la Medicina el 1 de diciembre de 2010 con el trabajo “Primigestas precoces en la historia de Venezuela”.

7. Al Dr. Pedro Faneite Antique como Presidente Honorario del XXVII Congreso nacional celebrado en marzo de 2011.

8. Al Dr. Francisco Medina Echenagusia en el marco del XXVII Congreso Nacional a celebrado en marzo de 2011.

9. Al Dr. Juan Aller en el marco del XXVII Congreso Nacional a celebrado en marzo de 2011.

10. Al Dr. Andrés Calle como Miembro Honorario Extranjero de la SOGV en el marco del XXVII Congreso Nacional celebrado en marzo de 2011.

11. A la Dra. Leonor Zapata como Maestra Latinoamericana de Obstetricia y Ginecología en el marco del XX Congreso de FLASOG, en Managua del 5 al 9 de septiembre de 2011.

12. Al Dr. Gerardo Fernández como Maestro Latinoamericano de Obstetricia y Ginecología en el marco del XX Congreso de FLASOG, en Managua del 5 al 9 de septiembre de 2011.

13. Designación del Dr. Rogelio Pérez D’ Gregorio como Coordinador del Comité de Derechos Sexuales y Reproductivos para los países Andinos, en la Asamblea de FLASOG realizada en el XX Congreso de Managua.

14. Al Dr. Juan Yabur por su incorporación como Miembro Correspondiente de la Academia Nacional de Medicina, puesto número 43 el día 10 de noviembre de 2011, con el trabajo “Transición a la menopausia. Calidad de vida relacionada con la salud de la mujer venezolana”.

15. Al Dr. Luis Beltrán Espinoza Suárez como Presidente Honorario de la XXV Jornada Nacional celebrada en Margarita, Estado Nueva Esparta en octubre de 2011.

16. Al Dr. Humberto Acosta Garnier como Presidente Honorario del XXVIII Congreso Nacional celebrado en Caracas en marzo de 2012.

17. Al Dr. Santiago Palacios como Miembro Honorario Extranjero en el marco del XXVIII Congreso Nacional celebrado en Caracas en marzo de 2012.

18. Al Dr. Pedro Faneite Antique como Miembro Honorario Extranjero de la Federación Colombiana de Sociedades de Obstetricia y Ginecología, en el marco del XVIII Congreso Nacional celebrado en Caracas marzo de 2012.

19. Al Dr. Luis Cabero Roura como Miembro Correspondiente Internacional de la Academia de Medicina del Estado Zulia, en el marco del XXVIII Congreso Nacional.

VI. SECCIONES

Se nombraron los coordinadores e integrantes de las 14 Secciones de la Sociedad y se creó la sección de Gineco Endocrinología.

• Bioética: Coordinadora: María Eugenia Fernández de D’Empaire. Integrantes: Drs. Boris Bossio †, Giuseppe Mandolfo, Saúl Kizer, Enriqueta Sileo, Pastor Galicia y Marcos Cáceres.

• Ecografía: Coordinador: Dr. Juan Pérez Wulff. Integrantes: Des. Irene Márquez, Luis Díaz Guerrero, Gustavo Valbuena, Luis Fernando Cadena, Juan Bracho, Carlos Bermúdez, Daniel Márquez, Héctor De León García y Alfredo Caraballo.

• Educación: Coordinador: Dr. Doménico Guariglia. Integrantes: Drs. Jesús Martínez, Jairo Fuenmayor, Rafael Cortez, Jonel Di Muro, María Teresa Urbina, Francisco Loreto y Mireya González.

• Endocrinología Ginecológica. Coordinadora: Dra. Paula Cortiñas. Integrantes: Drs. Mariella Bajares de Lilue, Indira Centeno, Alexander Mendoza, María Cristina de Blanco, Jorge Cedeño y María Luisa Francis.

• Endoscopia Ginecológica: Coordinador: Dr. Alfonso Arias. Integrantes: Drs. Pedro Martínez Poyer, Fabiola Hernández, Luis Segura, Heber Quintero, Nelson Gil y Nazira Monsalve.

• Ginecología Infanto Juvenil: Coordinadora: Dra. Bestalia Sánchez de La Cruz. Integrantes: Drs: Alfredo Caraballo, Nesma Queipo, Víctor García Martínez, Nathaly Rodríguez, Sofía Rivas, José Landaeta y Rosanna Rodríguez.

• Mastología Coordinador: Dr. Alexander Mendoza. Integrantes: Drs. Tania Martín, Isabel García Fleury y Víctor Ayala.

• Medicina Reproductiva: Coordinador: Dr. Jorge Lerner. Integrantes: Drs. Indira Centeno, José Sánchez, Alfredo Levy, María Teresa Urbina, Rafael Majano, Gustavo Mendoza, Bethania Aller, Alfredo Martell y Nelson Gil.

• Medicina Materno Fetal: Coordinador: Dr. José Teppa. Integrantes: Drs. Julio Brito, Eduardo Gil, Carlos Bermúdez, Jonel Di Muro, Milagros Romero de Fasolino, Bahilda Martínez, Christian Borberg y Alfonso Lázaro De La Torre.

• Menopausia y Osteoporosis: Coordinadora: Dra. Mariella Bajares de Lilue. Integrantes: Drs. Guadalupe Stanbury, José Moreno Isturiz, David Martín, Bethsy Alvarado, Nelson Velásquez, María Luisa Francis y Jorge Cedeño.

• Mortalidad Materna: Coordinador: Dr. Pedro Faneite. Integrantes: Drs. Germán Chacón, Julio Brito, Iván Paravisini, Carlos Estaba Mata y Milagros Romero de Fasolino

• Oncología Ginecológica: Coordinadora: Dra. Mireya González. Integrantes: Drs. Rafael Cortes, Francisco Medina, Jorge Sánchez Lander, Aaron Cohen, Ricardo Blanch, Marisol Fernández y Coromoto Jackelin Lorenzo.

• Patología de cuello y colposcopia: Coordinadora: Dra. Mireya González. Integrantes: Drs. Humberto Acosta, Marisol Fernández, Paula Cortiñas, Bethsy Alvarado, Humberto Caballero Lindner y Rosa Hernández.

• Salud Sexual y Reproductiva: Coordinadora: Dra. Judith Toro Merlo. Integrantes: Drs. Pastor Galicia, María Dolores de Arteaga, Isbelia Segnini, Gustavo Salazar, Ramón Fernández Ramírez, María Teresa Urbina y Edward Romero.

• Uroginecología y Piso Pélvico: Coordinador: Dr. Ricardo Blanch. Integrantes: Drs. Dhelma Pellín, Francisco Loreto, Jenny Álvarez, Pablo López Herrera, Lina Figueira y Pedro Martínez Poyer.

De estas secciones solo presentaron el informe anual (2010-2011) de sus actividades 05:

1. Salud Sexual y reproductiva. Coordinadora: Dra. Judith Toro Merlo. (Informe 2010-2012)

2. Menopausia y osteoporosis. Coordinadora Dra. Mariela Bajares de Lilue.

3. Uroginecología y piso pélvico. Coordinador: Dr. Ricardo Blanch.

4. Endoscopia ginecológica. Coordinador: Dr. Rodrigo Alfonso Arias

5. Oncología Ginecológica. Coordinadora: Dra. Mireya González

6. Ecografía. Coordinador: Dr. Juan Andrés Pérez Wulff

7. Medicina materno fetal. Coordinador: Dr. José Teppa

1. Informe de Sección Salud Sexual y Reproductiva: Informe se actividades de mayo 2010- abril 2012

Integrantes: Judith Toro Merlo (coordinadora), Pastor Galicia (secretario), Ramón Fernández, Gustavo Salazar, Edward Romero, María D. González de Arteaga, Isbelia Segnini, María Teresa Urbina.

Nº de reuniones realizadas: 7 (cuatro en la sede de la SOGV y tres en la Clínica El Ávila).

Actividades

6 de mayo 2010. Reunión con UNFPA-MPPS.

La Dra. Judith Toro fue convocada a una reunión con el Dr. José Luis Ferrer, coordinador del Programa de Atención Madres, Niñas y Adolescentes del MPPS y Dra. Alejandra Corao, coordinadora del Conponente Salud Sexual y Reproductiva UNFPA.

En dicha reunión, se solicitó una comisión de la SOGV para asesorar la compra de métodos anticonceptivos.

8 de mayo de 2010. Curso de Atención a la mujer víctima de violencia. Organizado por Asociación de Actualización a los Abogados.

Participación de la Coordinadora Dra. Judith Toro merlo con el tema Violencia obstétrica desde la perspectiva médica. También participaron: Dr. Pérez D’ Gregorio (presidente SOGV), Boris Bossio (MASOGV) y asistieron por la Junta Directiva (JD) Dra. Rita Pizzi y Dra. Adriana Quintero.

11 de mayo de 2010. Reunión de la Coordinadora de la Sección con la Junta Directiva de la SOGV,

en la que se discuten las directrices de trabajo de las diferentes secciones.

12, 13 y 14 de mayo de 2010. Discusión del Protocolo Nacional VIH-SIDA.

La Coordinadora acompaña al Dr. Rogelio Pérez D’ Gregorio al taller de discusión de las pautas de atención en VIH-SIDA. Participamos en la mesa de VIH-SIDA y embarazo junto con representantes de la Sociedad Venezolana de Infectología, MPPS y OPS. Se elaboró documento que pasó al MPPS.

15 y 22 de mayo de 2010. Operativo de despistaje de cáncer de cuello uterino, mamario e ITS.

Lugar: Hospital General del Oeste “Dr. José Gregorio Hernández” Los Magallanes. Auspiciado por la Sección de salud Sexual y Reproductiva de la SOGVy Laboratorio Bayer schering Pharma.

Número de pacientes evaluadas: 300. Participaron médicos residentes y especialistas del centro hospitalario, bajo la coordinación de la Dra. Judith Toro. Posteriormente se entregaron los resultados y se incorporaron a nuestra consulta aquellas que presentaron patologías.

19 de mayo de 2010. Reunión para asesorar al MPPS en la compra de métodos anticonceptivos.

Lugar sede del UNFPA. La Castellana.

Asistentes: 1. Comisión de la SOGV: Drs. Judith Toro (Coordinadora), Ramón Ferrnández, Gustavo Salazar, María D de Arteaga y Mireya González. 2. UNFPA: Dra. Alejandra Corao y Dr. Pastor Galicia. MPPS: Drs. José Luis Ferrer y Dámaso Castellanos.

El Dr. Ramón Fernández hizo una actualización de métodos anticonceptivos, con énfasis en los métodos hormonales. A continuación la Dra. Corao presentó los métodos que se pueden comprar a través del UNFPA. Los diferentes integrantes de la SOGV expresaron su opinión y a la final coincidimos en escoger los métodos con menos efectos indeseables, que pudieran llegar al mayor número de mujeres en todo el país e hicimos la recomendación pertinente.

27-30 de mayo de 2010. Jornada Internacional de Obstetricia y Ginecología: Muerte materna y salud reproductiva, celebrada en la ciudad de Piura, Perú.

Invitación a la Dra. Judith Toro Merlo, en su carácter de coordinador de la Sección de SS y R a participar en la mencionada Jornada. Exposición de los temas: Hemorragia posparto, Manejo de la RPM, Parto pretérmino y Mortalidad materna. Asimismo, discurso de honor en nombre de los invitados extranjeros.

2 y 3 de julio de 2010. III Taller Regional de América del Sur para la Prevención del Aborto Inseguro. Celebrado en Lima, Perú.

En este Taller fue designada la Dra. Toro, punto focal de Venezuela, del Proyecto FIGO para Prevención del Aborto Inseguro. Dentro de nuestra participación, nos encontramos que los avances en Venezuela de los compromisos adquiridos

17 de agosto de 2010. Promoción de la salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos y género.

La Dra. Toro asistió a dos reuniones con la Dra. Alejandra Corao de UNFPA en las que se concretó un plan de trabajo conjunto para la Promoción de la salud sexual y reproductiva con enfoque de derechos y género. El plan fue firmado por el Presidente de la SOGV y el Representante Auxiliar del UNFPA Arq. Jesús Robles.

En él se planificaron las siguientes actividades:

4 talleres de formación en cuidados obstétricos de emergencia con énfasis en la atención posaborto, planificación familiar con enfoque derecho médicos. De estos talleres dos se debía realizar en Caracas y dos en el interior del país.

De ellos se cumplieron en 2010 dos uno en Caracas y uno en Barquisimeto. En 2011 se cumplió el segundo en Caracas y uno en Valencia.

Sensibilización de comunidades en salud para sexual y reproductiva con énfasis en control prenatal, planificación familiar y derechos, mediante la realización a la comunidad de 2 talleres de promoción de la salud sexual y reproductiva con énfasis en control prenatal, planificación familiar y derecho. Se cumplieron uno en Caracas, uno en Barquisimeto y uno en Porlamar.

En estos talleres han participado todos los integrantes de la sección.

25 y 26 de agosto de 2010. Capacitación clínica para la atención integral del aborto no complicado. La Dra. Judith Toro realizó capacitación en Pathfinder International Medical Services, oficina de Lima Perú, para la atención integral de la mujer con aborto incompleto con énfasis en la instauración del AMEU en los servicios de obstetricia y ginecología de los hospitales públicos. Se han realizado cursos de entrenamiento en Caracas, Nueva Esparta.

27 de agosto de 2010. Reunión técnica para constituir grupos de trabajo en “Anticoncepción de emergencia”, “Contenidos curriculares en salud sexual y reproductiva”, “Emergencias obstétricas” “Referencias y contrarreferencias”, celebrada en Lima, Perú.

Asistió la Dra. Toro en representación de la SOGV, participación activa e inclusión en la “Comisión de Protocolos para emergencias obstétricas” junto con los Drs. José Pacheco de Perú y José Figueroa de República Dominicana.

15 de septiembre de 2010. Reunión en la Asamblea Nacional.

La Dra. Toro como coordinadora de la Sección acompañó al Presidente de la SOGV, junto con la Dra. María Eugenia Fernández de D’Empaire a mesa de trabajo en la Asamblea Nacional, en donde se discutieron las modificaciones relacionadas con aborto y diagnóstico prenatal que se proponen a la modificación del Código Penal.

16 y 17 de septiembre de 2010. Foro Regional “Articulando agendas para la reducción del aborto inseguro en América Latina y El Caribe”, celebrado en Quito, Ecuador.

Asistió el Dr. Rogelio Pérez D’ Gregorio (Presidente) en compañía de la Dra. Judith Toro Merlo (Coordinadora de la Sección).

18 al 26 de sepriembre de 2010. Capacitación para capacitadores en clarificación de valores con relación al aborto. Managua, Nicaragua.

A este entrenamiento asistió la Dra. Judith Toro. Este entrenanmiento permite la replicación del taller de clarificación de valores en el país.

Consejo consultivo de la consulta de prevención del aborto inseguro de la MCP.

Asistencia regular durante 2010 y 2011 de la Dra. Toro a las reuniones convocadas cada dos meses por PLAFAM para instauración, control y orientación de la consulta de prevención del aborto inseguro. Asimismo, los integrantes de esta comisión viajaron a Montevideo, Uruguay a observar la consulta pionera y de esta menera poder hacer aportes a la consulta de la MCP.

Programas de radio.

Participación de la Dra. Toro en dos programas de radio con promoción de métodos anticonxceptivos en general y anticoncepción de emergencia en especial.

2 Talleres de “Violencia basada en género”.

Se realizó un taller en la Jornada Nacional de Barquisimeto Edo. Lara en octubre 2010 y uno en el Congreso Nacional, realizado en Caracas en marzo de 2011.

Taller Prevención del aborto inseguro. 28 de febrero de 2011

Este taller se realizó en el marco del XVII Congreso Nacional, organizado por nuestra Sección y con el apoyo del Proyecto FIGO para la Prevención del aborto inseguro. Participaron tres invitados internacionales y los integrantes de la Sección.

Taller Violencia contra la mujer. 1 de marzo de 2011

Este taller se realizó en el marco del XVII Congreso Nacional, el 1 de marzo de 2011 de 8:30 am a 12 m., organizado por nuestra Sección, tuvimos el apoyo del UNFPA y la participación de dos invitados internacionales y los miembros de la Sección.

Taller Clarificación de valores en la prestación de servicios de salud sexual y reproductiva. 1 de marzo de 2011.

Este taller se realizó en el marco del XVII Congreso Nacional, el 1 de marzo de 2011 de 2:00 a 6:00 p.m., organizado por nuestra Sección, con el apoyo de FLASOG.

Asesoría a la Corporación de Salud del Estado Miranda abril 2011

Se realizaron dos reuniones con las autoridades de salud de Corporación de Salud de Miranda (13 y 17 de abril) para planificar entrenamientos para los médicos generales que trabajan en la atención de consultas prenatal y de planificación familiar.

Jornada Regional San Cristobal 18 al 20 de mayo

Participación de miembros de la Sección en dos talleres de Salud Sexual y Reproductiva: uno dirigido a la comunidad, con el apoyo de PROSALUD y otro dirigido a médicos, con el apoyo de PLAFAM.

Curso con médicos generales Edo. Miranda

El curso se realizó el día 10 de junio de 2011 con la asistencia de 30 médicos generales y 5 ginecoobstetras y la participación de los integrantes de la Sección. Se expusieron consulta prenatal, trastornos hipertensivos del embarazo, mortalidad materna, violencia contra la mujer, métodos anticonceptivos, anticoncepción de emergencia.

Taller Barquisimeto julio de 2011

La Dra. Judith Toro presentó en el auditorio del Hospital Antonio María Pineda la conferencia “Violencia contra la mujer…desde la perspectiva médica”. Posteriormente se realizó el taller clarificación de valores, coordinado por la Dra. Toro y la colaboración de los Drs. Alvirez, Corsini y Torres.

Hubo 16 participantes.

Jornada Regional Valencia julio de 2011

La Sección presentó un miniprograma de derechos sexuales y reproductivo, en el que participaron el Dr. Rogelio Pérez D’ Gregorio y la Dra. Ofelia Uzcátegui U.

Reunión Lima 11-12 de julio de 2011

Participación en la reunión anual del grupo FIGO para la prevención del aborto inseguro. Asistieron: Drs. Judith Toro Merlo (punto focal del grupo en Venenezuela), Rogelio Pérez D’Gregorio (presidente SOGV) y José Luis Ferrer (representante del MPPS). Se presentaron los avances de los objetivos y se nos catalogó con avances de acuerdo a lo programado.

Jornada Nacional de Obstetricia y Ginecología. Pampatar 6 al 8 de octubre de 2011.

Taller de Salud Sexual y Reproductiva para la comunidad. Con la coordinación de la Dra. María Teresa Urbina y la paricipación de miembros de la Sección se realizó en Porlamar. Asistieron de 50 personas.

Taller Aborto inseguro. Con la coordinación del Dr. Gustavo Salazar, la participación de integrantes de la Sección y la colaboración de tres invitados internacionales: Drs. Luis Távara (Perú). Miguel Gutiérrez (Perú), Pío Iván Gómez (Colombia).

Taller de teórico-práctico de AMEU 97 de octubre de 2012.

En este taller se trataron aspectos téoricos y prácticos de la aspiración manual endouterina (AMEU) con el cual cumplimos con parte de los compromisos adquiridos con el Programa FIGOFLASOG para la prevención del aborto inseguro así como con lo establecido con el MPPS. Asistieron médicos de todas la Seccionales de la SOGV.

I Consenso Nacional de Vacunación en la Mujer

Con la participación de los médicos obstetras de la Sección, miembros de la Junta Directiva de la SOGV, miembros de la SOGV, pediatras, infectólogos y epidemiólogos; el aval del MPPS, así como de la OPS se realizó el I Consenso Nacional de Vacunación en la Mujer.

Este constó de una etapa de asignación de temas y reparto de referencia. Una segunda etapa en la que se realizó una reunión con todos los participantes. Tercera etapa de redacción y revisión. La cuarta etapa se cumplió en el marco del XXVIII Congreso Nacional con la presentación del Consenso en un simposio que finalizó con el bautizo y reparto de la publicación que recoge cada uno de los temas. Agradecemos a Laboratorios GlaxoSmithKline la colaboración prestada para la realización de esta actividad.

Curso de Salud Sexual y Reproductiva 11 de abril de 2012.

Con el apoyo de la Dirección Ejecutiva de FLASOG, se realizó en el Auditorio Principal de la Maternidad “Concepción Palacios, Caracas un curso de Salud Sexual y Reproductiva. Participaron tres invitados internacionales Drs. Luis Távara Orozco (de Perú y Director Ejecutivo de FLASOG), Miguel Gutiérrez (Perú) y Jacomé (Ecuador). Por Venezuela Drs. Rogelio Pérez D’ Gregorio, Humberto Acosta y Judith Toro Merlo.

Curso de actualización en Salud Sexual yReproductiva. Puerto La Cruz, Edo. Anzoátegui5 de mayor de 2011.

Dra. Judith Toro Merlo

Coordinadora.

2. Informe de la Sección Uroginecología y piso pélvico de la SOGVAbril 2010-marzo 2011

Desde la primera reunión que se efectuó al día siguiente de la designación, se dieron las fechas de las tres primeras reuniones, que se realizarían a intervalo de un mes y medio cada una, las cuales se llevaron a cabo en la ciudad de Caracas. Luego se realizaron tres reuniones más, las cuales fueron convocadas con suficiente, se llevaron a cabo sin ningún contratiempo y con muchas ideas nuevas para un mejor funcionamiento de la sección.

Se elaboraron los objetivos de la Sección,rigiéndose por el Estatuto de la Sociedad.

Actividades:

1. En junio 2011 un grupo de nosotros asistió a la Reunión Anual de la Asociación Internacional de Uroginecología (IUGA) en Toronto, en la que recibimos sugerencias de otros ginecólogos que dedican su ejercicio a esta rama de la ginecología para el funcionamiento de nuestra Sección.

2. Planificamos la realización cada dos años de un "Encuentro de uroginecología", con un contenido mixto entre ponencias y cirugía en directo,incluyendo además comunicaciones y pósteres.

3. Realizar una encuesta nacional con el objeto de conocer la realidad en nuestra especialidad acerca de la atención a la patología del suelo pélvico.

4. Se realizaron reuniones con distintas instancias: ComisióndeEstudios dePosgradoUCV,SociedadMédica del Hospital de Clínicas Caracas,Asociación Médica Clínica El Ávila, Superación Clínica El Ávila, Sociedad Venezolana de Cirugía,Sociedad Venezolana de Sexología Médica,Educación Continua Centro Médico Docente La Trinidad con el fin de diseñar y desarrollar proyectos en conjunto.

5. Se preparó un acuerdo con las Sociedades Médicasde Clínica El Ávila y Hospital de Clínicas Caracas para la exoneración del costo del alquiler del auditorio para la realización de los eventosorganizados por el Club de Revistas de PisoPélvico.

6. Se realizó un ficus grupo para definir el plan de acción para la promoción de la sección de uroginecología.

7. Se realizó acercamiento con la Asociación Internacional de Uroginecología (IUGA)organización mundial comprometida con eldesarrollo y enseñanza de la uroginecologia en el mundo a través de su Secretario Willy Dávila, con el fin de asociarnos en un futuro.

8. Se aprobó el cronograma de actividades del Club de Revistas Piso Pélvico 2011 en la primerasemana de octubre el cual está compuesto por 4 módulos: Ginecología, coloproctología, urología y sexología. Coordinación académica por los doctores: Lina Figueira, Carlos Sardiñas, María Carolina Pérez, Luis Tabares logrando así un programa de extensión de educación médicacontinua con visión integral multidisciplinaria.

9. Organización y participación en el Club deRevistas Piso Pélvico: se realizaron las reuniones académicas en la Clínica El Ávila y Hospital de Clínicas Caracas, con el apoyo y colaboración de la Asociación Médica Santiago Salcedo Bastardo, Superación Clínica El Ávila, Aviserme y SociedadMédica del Hospital de Clínicas Caracas. Durante este año esta actividad contó con la participación de diferentes especialistas ginecólogos, urólogos, cirujanos, coloproctologos, sexólogos, fisiatras y gastroenterólogos y tuvo el aval de la Sociedad Venezolana de Cirugía y la Sociedad Venezolana de Sexología Médica.Siete reuniones con temas en educación en uroginecología, sexo y piso pélvico, imaginologíay compartimiento posterior, infecciones en eladulto mayor, urodinamia y vejiga hiperactiva, envejecimiento. Malformaciones y piso pélvico, reentrenamiento anorrectal. Asistentes: 563 asistentes. Un promedio de 60 asistentes por reunión.

10.Participación en el XXX Congreso Nacionalde Cirugía, IV Congreso InternacionalLatinoamericano y del Caribe, del 10 al 13 de marzo, Valencia, Carabobo con el simposio "Piso pélvico" con la participación de Drs. Dhelma Pellin (coordinadora), Pedro Martínez Poyer,Pablo López Herrera.

11.Organización del entrenamiento quirúrgico en Hospital de Clínicas Caracas. Encuentro de cursos de Uroginecología HCC, HUC, HJIB, con la participación de los residentes y los doctores Ariel Kauffman, Roberto Benatuil, Alfonso García,Pablo López Herrera y Dhelma Pellín con el invitado Carlos Sarsotti (Argentina).

12.Curso de Entrenamiento Ophira Minisling, CentroClínico Maternidad Leopoldo Aguerrevere 15 de mayo: Lina Figueira, Pablo López, Dhelma Pellín.

13.Participación de la Dra. Dhelma Pellín en el simposio: "Uroginecología" en la JornadaXXXVIII Aniversario Centro Clínico Maternidad Leopoldo Aguerrevere 15 al 17 de julio Hotel Eurobuilding, Caracas.

14.XXIII Congreso Nacional de Urología. Dr. Dario Pizani Hotel Eurobuilding del 27 al 31 de Julio Caracas Simposio Incontinencia Urinaria Femenina y Piso Pélvico Femenino miembros que asistieron: Lina Figueira, Dhelma Pellín.

15.Participación en la reunión anual de la Asociación Internacional de Uroginecología y SociedadInternacional de Continencia, del 23 al 27 de agostoToronto, Canadá. Reunión Iberoamericana Tema Estado Actual de la Uroginecología en Venezuela Conferencista. Dhelma Pellín

16.Participación en el II taller de Cirugía Vaginal y Reconstructiva del Piso Pélvico. Hospital Militarde Maracaibo 17 y 18 de septiembre.

17.Conferencia Mallas de anclaje interno. Dhelma Pellín, Maracaibo, Zulia.

18. Participación en la LXVII Jornada Nacional de Cirugía Dr. Freddy Arabia, Maturín Edo. Monagasdel 13 al 16 de octubre Hotel Morichal Largo. Precongreso Avances en cirugía mínimamente invasiva-uroginecología y piso pélvico. Invitados Dra. Dhelma Pellín (coordinadora), Pablo López Herrera, Pedro Martínez Poyer.

19.Participación en elalmuerzo-conferencia:Avancesen cirugía uroginecológica el 14 de octubre en la Clínica El Ávila, Caracas. Invitada: Dhelma Pellín.

20.Participación de las XXIV Jornadas Nacionales deObstetricia y Ginecología, del 28 al 30 de octubre Barquisimeto, Lara.

21.Almuerzo conferencia: Una Nueva visión enuroginecología 28 de octubre Clínica El Ávila, Caracas. Invitados: Dhelma Pellín, RicardoBlanch.

22.XLVII Jornadas de la Maternidad Santa Ana Hospital de Clínicas Caracas 21 y 22 de octubre. Piso Pélvico. Participantes Drs. Dhelma Pellín, Pablo López Herrera, Pedro Martínez Poyer,Francisco Loreto, Ricardo Blanch.

23.Jornadas Uroginecología y Cirugía del PisoPélvico, Centro Médico Docente La Trinidad 23 de octubre, Caracas. Conferencistas: Lina Figueiray Dhelma Pellín

24.Participación Curso Actualización en Cirugíadel piso pélvico. Centro Clínico Valles de San Diego Valencia, Carabobo 05 de noviembre,Conferencista: Dhelma Pellín.

25.Jornada Educativa de Incontinencia Urinaria y Sexualidad Femenina HUC- HJIB durante todo el año el primer lunes de cada mes; se realizó esta actividad en las unidades de uroginecología de los dos centros realizándose charlas y cuestionariosde pesquisa para el público en general con una asistencia de 1 065 personas durante todo el año en ambos centros. Total: 12 reuniones. Se realizó una encuesta ESTADO ACTUAL DE

LA UROGINECOLOGÍA EN VENEZUELA en las unidades de formación con el objetivo de conocer la realidad actual en nuestra especialidad de la atención a la patología uroginecológica y del piso pélvico.

Área Tecnológica

√ Se logró un acuerdo con MSD donde en su página www.msd.com.ve , en donde se tendría al día la información sobre los diversos eventos científicos a realizarse a nivel nacional e internacional.

√ Se formalizó un acuerdo de utilización de la lista de correo de clubrevista.suelopelvico@gmail.comcomo medio para informar sobre los diversoseventos nacionales a realizarse.

√ Divulgación de los eventos organizados por 88.9 FM por el programa a tu salud.

√ Realización de un boletín electrónico anual.

3. Informe sección de Endoscopia ginecológica

Integrantes de la Sección: Drs R. Alfonso Arias, Pedro Martínez Poyer, Fabiola Hernández, Nelson Gil, Hebert Quintero, Nazira Monsalve, Luis Segura.El Dr. L. Segura no se incorporó a ninguna reunión,por motivos de sobrecarga laboral, y se desincorporó, habiéndose sustituido en J. Directiva por el Dr. Humberto Caballero.

Reuniones durante el período: 6

1. Actividades:

1.1: Talleres de Histeroscopia.

Se programaronrealizar talleres teórico-prácticos, dirigidos a ginecoobstetras jóvenes recién formados o en vía deformación (residentes), así como a los especialistasque laboran en posgrados de nuestra especialidad, con la finalidad de motivar a las escuelas de formación de gineco-obstetras al conocimiento e implementación deesta valiosa herramienta, sobre todo a los del interior del país. Para ello se contacto a los jefes de servicio o departamento para que se involucraran en dicha actividad. Asimismo se involucró en todo momento a la Seccional de la SOGV correspondiente.

En todas las oportunidades se realizó un marco teórico inicial de 4 horas de duración, y otras 4 horas de práctica en vivo en pacientes.

Sitios de realización (3): Hospital Universitario de Mérida, Hospital Militar de Maracaibo, Hospital Razetti de Barcelona. Y para el mes de junio 2011 se realizará en el Hospital Guaiparo de Puerto Ordaz. Los miembros de la Sección participaron de acuerdo a su ubicación geográfica.

1.2: Jornadas Nacionales de Barquisimeto (octubre2010): se desarrolló un Simposio de Endoscopia, endonde la mayoría de los conferencistas era su primera experiencia en una participación nacional de la SOGV,sin que por ello el evento perdiera calidad, por el contrario fue reconocido por muchos conocedores de la materia, como muy interesante y de alto valor académico.

Congreso Nacional 2011 (Caracas): la Sección programó un curso Precongreso, que se distinguiópor lo novedoso de su temario, y también se le dio oportunidad a jóvenes valores de nuestra especialidadque están inmersos en la endoscopia nacional einternacional.

1.3 Bautizo del Atlas digital de imágeneshisteroscópicas del Dr. Humberto Caballero durante el desarrollo del Congreso Nacional 2011.

1.4 Para el presente año están programados tallerestanto de histeroscopia como de laparoscopia en otros hospitales de rango universitario, en el interior y en Caracas.

4. Informe Sección de Oncología Ginecológica año 2010-2011

Esta sección está conformada por los siguientes especialistas:

1. Mireya González Blanco (Coordinadora).Integrantes Drs. Francisco Medina, Cirujanooncólogo del Instituto Oncológico Luis Razetti,Jorge Sánchez Lander, Cirujano oncólogo del Instituto Oncológico Luis Razetti, Ricardo Blanch,Gineco-obstetra del Hospital Universitario deCaracas, Rafael Cortés, Gineco-obstetra delHospital Universitario de Caracas, Aarón Cohen, Gineco-obstetra del Hospital Universitario deCaracas, Marisol Fernández, Gineco-obstetra de laciudad de Maracaibo, Coromoto Lorenzo, Ginecoobstetra de la Maternidad "Concepción Palacios", quien asistió a una reunión y posteriormentepresentó su renuncia a la Sección.Iniciamos funcionesen el mesde agosto de 2010. El día 13 deagosto realizamos una primera reunión enla Sala de reuniones de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología y decidimos que mantendríamos la comunicación a través de la vía electrónica, en vista de las dificultades para programar una fecha y hora disponible para todos.

Acordamos que los objetivos de la sección debían girar en torno a tres tópicos fundamentales:

1. Entrenamiento fundamentalmente en las áreas de prevención y pesquisa.

2. Búsqueda de consenso en las diferentes patologíasoncológicas ginecológicas y asociadas alembarazo.

3. Realización de trabajos colaborativosmulticéntricos.

Las actividades que ha realizado la Sección en el transcurso de estos siete (7) meses han sido lassiguientes:

1. Asistencia y participación activa en la Reunión de "Consenso de Cáncer de Cuello Uterino", convocada por la Sociedad Venezolana de Oncología. Asistimos el Dr. Díaz Bruzual,representando a la Sección de Patología deCuello Uterino, el Dr. José Oberto, miembro de la Junta Directiva y la Dra. Mireya González Blanco representando a la Sección de Oncología Ginecológica de la SOGV. Participamos en la mesa de trabajo relacionada con las lesionespre invasivas. Se envió informe de la actividad cumplida. Queda pendiente la presentación del informe final por parte de la Sociedad Venezolana de Oncología.

2. Reunión con el Dr. Jorge Gori, Presidente de la Asociación Argentina de Ginecología Oncológica,quien recomienda se estudie la posibilidad de crearuna nueva Sociedad de Ginecología Oncológica en Venezuela. Se transmitió la información al presidente de la Junta Directiva.

3. Asistencia a entrevista en programa radial tratandoaspectos relacionados con el cáncer de cuello uterino.

4. Elaboración y envío de pool de preguntas para el examen de residentes, a solicitud de la presidenta de Fundasog, Dra. Luisa Obregón.

5. Diseño, coordinación y desarrollo del Simposio "Cáncer y embarazo" en la XXIV Jornada Nacionalde Obstetricia y Ginecología realizada en la ciudadde Barquisimeto el día sábado 30 de octubre, en horas de la mañana. Este simposio contó con laparticipación de los doctores Alejandro Useche, Marko Rezic, Jorge Sánchez Lander, Francisco Medina, Raúl Baffi, Alfredo Borges, cirujanos oncólogos, y de los doctores Rafael Cortés yMireya González Blanco, obstetras ginecólogos. Tuvo muy buena receptividad y la asistencia fue masiva.

6. La coordinadora de la Sección dictó una charla sobre diagnóstico de las neoplasias intraepitelialesde cuello uterino, como parte del Taller dePrevencióndelCáncerdelCuelloUterino, dirigidoa médicos generales y personal de enfermería, coordinado por el Dr. Humberto Acosta, enla XXIV Jornada Nacional de Obstetricia yGinecologíarealizadaenlaciudaddeBarquisimetoel día Viernes 29 de octubre, en horas de la mañana. Este taller tuvo muy buena receptividad y asistencia.

7. Diseño, coordinación y desarrollo del Taller"Cáncer de Cuello Uterino" en el XXVII CongresoNacional de Obstetricia y Ginecología realizado en la ciudad de Caracas el día jueves 3 de marzoen horas de la mañana. Este taller contó con la participación de María Eugenia Noguera, Luis Capote Negrín, Maira Ávila, Mireya GonzálezBlanco, Jorge Sánchez Lander, Aarón Cohen, Marisol Fernández y Francisco Medina. También hubo asistencia masiva y resultó muy bien recibidopor los inscritos.

8. Reunión con la Dra. María Eugenia Aponte,Presidenta de la Junta Directiva de la Sociedad Anticancerosa, para planificar actividades conjuntas: estamos evaluando la posibilidad dedesarrollar un proyecto conjunto para desarrollar campañas de pesquisa introduciendo la tipificaciónviral. La Sociedad Anticancerosa facilitaría la logística, con la utilización de las unidades móviles.

9. Preparación y presentación de un proyecto para realización de tres talleres oncológicos paraser desarrollados en el interior de la República, conjuntamente con las seccionales. Este proyectofue aprobado en la reunión de la Junta Directivarealizada el 29 de marzo.

6 y 7. Informe Sección de Ecografía y Medicinamaterno fetal 2010-2011

Coordinadores: Dr. Juan Andrés Pérez Wulff y José Teppa

• Participación de los Drs. José Teppa Coordinador Sección Medicina Materno fetal, Juan PérezWulff, Coordinador Sección de Ecosonografía y Freddy González (directivo de la Sociedad) en la I Jornadas Regionales de la Seccional Nor Oriental, en Puerto la Cruz "Marcadores de aneupliodías en el Ier trimestre del Embarazo", en junio del 2010.

• Participación en el Taller sobre Aneuploidias coordinado por los Drs. José Teppa y Juan APérez Wulff el 14 de agosto en el Hospital Miguel Pérez Carreño, Caracas.

• Participación de los Drs. José Teppa Coordinador Sección Medicina Materno fetal, Juan Pérez Wulff,Coordinador Sección de Ecosonografía y Freddy González (directivo de la Sociedad) en el taller "Marcadores de aneupliodías en el Ier trimestre del Embarazo", el 27 de octubre en el Hospital de Barquisimeto, con motivo de la XXIV Jornada Nacional.

• Elaboración y coordinación del Simposio de "Salud fetal", en la XXIV Jornada Nacional efectuada en Barquisimeto en octubre del 2010 Participación Coordinador: Dr. José Teppa. Expositores: Drs. Clara Rivera, Juan Andrés Pérez Wulff, Alfonzo Lázaro De La Torre, Eghon Guzmán, ReynaFigueras y Jonel Di Muro.

• Elaboración del Curso Precongreso "Imaginología en Ginecología y Obstetricia", en el XXVIICongreso Nacional efectuado en Caracas el 28 de marzo de 2011. Coordinadores Drs. Ricardo La Cruz y Marisol García de Yegüez. Expositores:Drs. Gonzalo Pulido, Juan Bracho, Carmen RosaSilva, Juan Carlos Pons, Jemcy Jahon, Víctor Ayala, Carmen Aida Farías, Frieda García Pfeiffer,Irene Márquez y Juan Caripidis.

• Elaboración y participación en el Curso Precongreso "Imaginología en Ginecología yObstetricia", en el XXVII Congreso Nacional efectuado en Caracas el 28 de marzo de 2011 "Manejo perinatal de las malformacionesanatómicas fetales". Coordinadores. Drs. José Teppa y Juan Andrés Pérez Wulff. Expositores:Drs. Rafael Cohen, Daniel Márquez, Rosanna Amato, Bahilda Martínez, José Teppa, Jonel Di Muro, Carlos Bermúdez Frenando Calderón y Andrés Calle.

8- Informe de Sección de Ginecología Infantojuvenil 2010-2011 Coordinadora Dra. Bestalia Sánchez de La Cruz

Integrantes: Drs. Alfredo Caraballo Mata, Nesma Queipo, Víctor García Martínez, Nathaly Rodríguez, Sofía Rivas, José Landaeta Echarry y Rosanna Rodríguez

Reuniones realizadas:

A través de internet

Actividades realizadas:

• Cuestionario sobre Ginecología Infanto Juvenil (Respuestas) enviadas a FUNDASOG. 10 septiembre 2010

• Simposio de Ginecología Infanto Juvenil (8 Am a 6 Pm). 7 de noviembre Acarigua.

• Taller Problemas Gineco-obstétricos en niñas y adolescentes. Congreso Nacional de la SOGV. 02 marzo 2011. Eurobuilding.

• Curso de Ginecología Infantojuvenil a realizar en la ciudad de Mérida. Julio 2011. Secciones que presentaron informe anual (2011) de sus actividades 1:

1. Informe de la Sección de Mortalidad

materna y perinatal. Abril 2011-abril 2012 Miembros de la Sección Mortalidad materna y perinatal.

Dr. Pedro Faneite. Coordinador. (Puerto Cabello)Integrantes Drs. Carlos Estaba Mata (Yaracuy),Germán Chacón (Mérida), Julio Brito (Caracas), Milagros Romero de Fasolino (Maracaibo) e IvánParavisini (Caracas).

Actividad Nacional

1. Como Coordinador del Comité de Mortalidad materno y perinatal y consultas a sus miembros, presentamos por escrito una propuesta y detalles ante la Junta Directiva y Comité Científico de la SOGV para la realización del Simposio Patología Obstétrica. El mismo fue aceptado, y se realizó durante XXV Jornada Nacional de Obstetricia y Ginecología el día viernes 7 de octubre 2011, en la Isla de Margarita. El Dr. Pedro Faneite fungió como Coordinador de ese Simposio.

2. De igual manera y como Coordinador del Comité deMortalidad materno y perinatal y previa consultas a sus otros miembros, remitimos por escrito una propuesta a la Junta Directiva y Comité Científico de la SOGV para la realización del Taller FIGO FLASOG "Morbi-mortalidad materna y perinatal".Elmismofueaceptado,yserealizóduranteXXVIIICongreso Nacional de Obstetricia y Ginecología miércoles 7 de marzo 2012, en Caracas. El Dr. Pedro Faneite fue el Coordinador de ese Taller.

3. También y se realizó durante XXVIII Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología el CursoPrecongreso FIGO, martes 6 de 2012, en Caracas. El Dr. Pedro Faneite fue expositor con el tema "Mortalidad materna en Latinoamérica -Venezuela.

Actividad internacional

1. Asistencia a la Reunión Comité de mortalidad materna y perinatal FLASOG, como Coordinador del Comité de Mortalidad materna y Perinatal de la SOGV. La SOGV recibió invitación del Coordinador del Comité de Mortalidad materna y perinatal de FLASOG, Dr. Iván Ortíz, a una reunión durante la celebración del XX Congreso de FLASOG en Nicaragua durante los días 5-9 de septiembre 2011. A tal efecto para la misma se solicitó un Informe de la situación y planes de la SOGV en su lucha contra este flagelo. El Dr. Faneite, previa consulta con los miembros de la Sección, elaboró un Informe que se presentó en Reunión especial con todoslos Coordinadores de FLASOG el día lunes 5 de septiembre 2011, copia del mismo se envió a la Junta Directiva de la SOGV.

2. En el marco de ese Congreso de FLASOG se tuvo otras participaciones:

2.1. Conferencia: Prematurez. Enigma eterno? XX Congreso de FLASOG. Nicaragua. 5-9 de septiembre 2011.

2.2. Conferencia: Utilidad del perfil biofísico fetal en el RCIU. XX Congreso de FLASOG. Nicaragua. 5-9 de septiembre 2011.

2.3. Expositor: Foro de discusión. Bienestar fetal. XX Congreso de FLASOG. Nicaragua. 5-9 de septiembre 2011.

2.4. Presidente de Mesa. RCIU: cuando y como terminar el embarazo. XX Congreso de FLASOG. Nicaragua. 5-9 de septiembre 2011.

3. Reunión del Comité Ejecutivo FLASOG. Cartagena. Colombia. Enero 2012. En ese evento se presentó el Simposio de Mortalidad materna y perinatal, en el ambiente de FLASOG que se llevará efecto en el próximo congreso, con la participación de invitados internacionales entre ellos el Presidente de FLASOG.

Dr. Julio Brito fue expositor en el simposio Ecografia Doppler en Obstetricia en la XXIVJornada Nacional de Obstetricia y Ginecología , Margarita.

Dr. Germán Chacón: durante el XXVIII Congreso Nacional 9 de marzo en Caracas, fue Presidente de Mesa durante Conferencia Magistral ¿Hacia dónde va la cesárea?

2. SECCIÓN DE ENDOCRINOLOGÍAGINECOLÓGICA. SOGV

El día 18 de enero de 2011, se iniciaron las actividades de la Sección de EndocrinologíaGinecológica de la Sociedad de Obstetricia yGinecología de Venezuela. Los integrantes de la sección son los Drs.: Paula Cortiñas (Coordinadora), Mariella Bajares de Lillue, Indira Centeno, AlexanderMendoza, María Cristina de Blanco y Rafael Molina.

Actividades organizadas entre abril 2011 y abril 2012:

1. Curso de Endocrinología Ginecológica pararesidentes de posgrado de Ginecología yObstetricia. Los coordinadores del curso, quese inició el 29 de marzo de 2011 hasta el 17 de agosto de 2011, fueron los Drs.: Rita Pizzi, José Moreno y David Martín. El curso se realizó en el auditorio de la Clínica El Avila. El curso constó de 11 clases semanales dictadas por especialistas en el tema y abarcó los tópicos más importantes de la endocrinología ginecológica.

2. Curso de Hiperandrogenismo y piel. Este curso se realizó el día 9 de julio de 2011 en la Hacienda La Vega, con duración de 1 día. El patrocinio del curso estuvo a cargo de Laboratorios Bayer y contó con la coordinación de la Dra. Paula Cortiñas y la participación de destacadosespecialistas en ginecología, dermatología yendocrinología. El objetivo del curso fue elenfoque del hiperandrogenismo como un problemamultidisciplinario que requiere la participación de varios especialistas en el diagnóstico y el tratamiento.

3. Endocrinología ginecológica y sus aplicaciones en oncología: este curso se dictó el día 23 deseptiembre de 2011 en el marco de una Jornadas de Oncología Ginecológica en conjunto conla sección de Ginecología de la Sociedad de Oncología. El objetivo de este curso fue lograr un mejor entendimiento de los mecanismosendocrinológicos involucrados en la patología oncológica.

4. Recoleccióndecasos deprotecciónováricadurantetratamiento antineoplásico usando análogos de GnRH. Se han establecido contactos entre los diferentes hospitales para ir recolectando todos los casos y establecer una data nacional que nos permita establecer conclusiones sobre la inocuidad y beneficios de este tratamiento.

5. Participación en Dilemas en AnticoncepciónHormonal (CD) Coordinadores: Dra. Mariella Bajares y Rita Pizzi el 3 de junio de 2011. Evento avalado por SOGV, patrocinado por Laboratorios MSD.

6. Participación en Consenso de Anticoncepción Hormonal el 25 de febrero de 2012, Editores Mariella Bajares, Rita Pizzi, Marisol Fernández, Rafael Molina. Avalado por SOGV patrocinado por Laboratorios Bayer.

7. 2do Taller de Hiperandrogenismo y Piel, evento que se realizará en el auditorio del Hospital de Clínicas Caracas el sábado 19 de mayo de 2012. El curso será patrocinado por Laboratorios Bayer y contará con la participación de profesionales de la ginecología, endocrinologíay dermatología pararepetir el curso realizado en julio de 2011.

Hasta la fecha, estas son las actividades realizadas y por realizar por parte de la sección de endocrinologíaginecológica. Para nosotros fue un honor y un placer haber podido trabajar con la Junta directiva saliente y esperamos poder colaborar con los integrantes de esta sección en el próximo período.

VII. REPRESENTACIONES

• Ante en Board de FIGO: Dr. Rogelio Pérez D’Gregorio

• Ante FUNDASOG: Dr. Rogelio Pérez D’Gregorio

• Ante la Red de Sociedades Científicas Médicas: Dr. Williams Sánchez

• Ante la Comisión de estudios de Posgrado de la Facultad de Medicina (UCV): Dra. Ofelia Uzcátegui

• Ante el Comité de Derechos sexuales y reproductivos de FLASOG: La Dra. Judith Toro Merlo

• Ante el Comité de mortalidad Materna de FLASOG: Dr. Pedro Faneite Antique

• Ante la Academia Nacional de Medicina: Drs. Rogelio Pérez D’ Gregorio y Rodrigo Alfonso Arias.

VIII. REPRESENTACIONES EN REUNIONES Y CONGRESOS NACIONALES Y EN EL EXTERIOR.

IX. JORNADAS Y CONGRESOS

XXIV JORNADA NACIONAL DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Hotel Trinitarias Suites – Estado Lara 28 al 30 de octubre del 2010.

Comité Organizador: la Junta Directiva y los Drs.: Luzardo Canache Campos, Livia Escalona, Pedro Faneite Antique, Fanny Fleitas R., Saúl Kizer, Otto Rodríguez Armas, Ofelia Uzcátegui, Judith Toro Merlo, Itic Zighelboim y Miguel Yaber.

ComitéCientífico:Drs. Rogelio PérezD’Gregorio, Rodrigo Alfonso Arias, Williams Sánchez, Pedro Faneite Antique, Fanny Fleitas, Otto Rodríguez ArmasJudith Toro Merlo, Ofelia Uzcátegui e Itic Zighelboim,

Comité Organizador Local: Drs.: Enrique Alvirez,Antonieta Corsini, Carlos Escalona, Adid Chejín y Linder Díaz.

Presidente Honorario: Dr. Diamantino Viegas Invitados Internacionales (3): Drs. Eghon Guzmán(Chile), Miguel Gutiérrez (Perú), José Gerardo Oviedo(México).

XXVII CONGRESO NACIONALDE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Eurobuilding Hotel & Suites, Caracas, Distrito Capital, del 28 de febrero al 3 de marzo del 2011

Comité Organizador: la Junta Directiva y los Drs.: Luzardo Canache Campos, Livia Escalona, Pedro Faneite Antique, Fanny Fleitas R., Saúl Kizer, Otto Rodríguez Armas, Ofelia Uzcátegui, Judith Toro Merlo, Itic Zighelboim y Miguel Yaber.

Comité Científico: Drs. Rogelio Pérez D’Gregorio, Rodrigo Alfonso Arias, Williams Sánchez, Pedro Faneite Antique, Otto Rodríguez Armas, Itic Zighelboim, Judith Toro Merlo, Ofelia Uzcátegui. Saúl Kizer y Fanny Fleitas.

Presidente Honorario: Dr. Pedro Faneite Antique.

Invitados Internacionales (12): Drs. Fernando Akerman (EE.UU), Nicola Ambrossi (Colombia), Luis Bahamondes (Brasil), Andrés Calle (Ecuador), Agustín Conde Agudelo (Colombia), Naynesh R. Kamani (EE.UU), Marina Padilla de Gil (El Salvador),Mario Rivera (Bolivia), Luis Távara Orozco (Perú), Enrique Ubertazzi (Argentina), Sandra Vázquez(Argentina) y Hans Peter Zahradnik (Alemania).

XXV JORNADA NACIONAL DEOBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Laguna Mar, Pampatar – Estado Nueva Esparta 6 al 8 de octubre del 2011

Comité Organizador: la Junta Directiva y los Drs.: Luzardo Canache Campos, Livia Escalona, Pedro Faneite Antique, Fanny Fleitas R., Saúl Kizer,. Otto Rodríguez Armas, Ofelia Uzcátegui, Judith Toro Merlo e Itic Zighelboim.

Comité Científico: Drs. Rogelio Pérez D’Gregorio, Rodrigo Alfonso Arias, Williams Sánchez, Pedro Faneite Antique, Otto Rodríguez Armas, Saúl Kizer, Judith Toro Merlo, Ofelia Uzcátegui U, Itic Zighelboim y Fanny Fleitas.

Comité Organizador Local: Drs.: Dulce Dávila de Fermín, Esmely Salazar, Iván Vera, Beatriz Tupaz y Nicolás Galindo.

Presidente Honorario: Dr. Luis Beltrán Espinoza Suárez Invitados Internacionales (3): Drs. Sebastián Altuna (Argentina), Pío Iván Gómez (Colombia), Miguel Gutiérrez (Perú) y Luis Távara Orozco (Perú)

XXVIII CONGRESO NACIONALDE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA Eurobuilding Hotel & Suites, Caracas, Distrito Capital, del 06 al 09 de 2011

Comité Organizador: la Junta Directiva y los Drs.: Luzardo Canache Campos, Livia Escalona, Pedro Faneite Antique, Fanny Fleitas R., Saúl Kizer, Itic Zighelboim, Otto RodríguezArmas, Ofelia Uzcáteguiy Judith Toro M.

Comité Científico: Drs. Rogelio Pérez D’Gregorio, Rodrigo Alfonso Arias, Williams Sánchez, Pedro Faneite Antique, Otto Rodríguez Armas, Itic Zighelboim, Judith Toro Merlo, Ofelia Uzcátegui, Saúl Kizer y Fanny Fleitas.

Presidente Honorario: Dr. Humberto Acosta Garnier Invitados Internacionales (17): Drs. Nicola Ambrossi (Colombia), Luis Cabero Roura (España), Diana Cáceres (Colombia), Gabriel Dalvit (Argentina),Jorge García (Colombia), Paulo César Giraldo(Brasil), Eghon Guzmán (Chile), José Gerónimo (EE.UU), César Carmelino Mayorga (Perú), Edgar Iván Ortiz Liscano (Colombia), Santiago Palacios (España), Marcelo Pradenas (Chile), Davis Prado(Guatemala), José Manuel Quesada (España), RaffaelaSchiavon (México) y Luis Távara Orozco (Perú).

ACTIVIDADES DE LA SOCIEDAD: ELECCIONES DE LA JUNTA DIRECTIVA NACIONAL Y DE LAS SECCIONALES, PERÍODO 2012-2014. JUEVES 8 DE MARZO

Junta electoral principal: Drs. Pedro Maneiro, Ramón Fernández, Gustavo Salazar, GuiseppeMandolfo y Pablo López Herrera

Juntas electas:

Nacional: Drs. Rodrigo Alfonso Arias (Presidente),Williams Sánchez R. (Vicepresidente), LuisaObregón (Secretaria). Adriana Quintero(Tesorera), Freddy González (Bibliotecario), Juan AndrésPérez Wulff (1er suplente), Gustavo Valbuena (2do suplente), Antonio Villavicencio (3er suplente),Carlos Escalona(4to suplente) y Jairo Fuenmayor (5to suplente).

Seccional del Centro: Drs. Clara Rivera (Presidenta), Marisol García (Secretaria), Liagdama Díaz (Tesorera), Josmeri Faneite (1er suplente) y Yenny Sánchez (2da suplente).

Seccional Nor Oriental: Drs. Esmely Salazar(Presidenta), Beatriz Tupaz (Secretaria), Nelson Gil (Tesorero), Juan Carlos Álvarez (1er suplente) y Yulexi Gracia (2da suplente).

Seccional Sur Oriental: Drs. Nellys Flores(Presidenta), Yanire Bontemps (Secretaria), JoséMiguel Odreman (Tesorero), Cira Elena Jerez (1er suplente) y Ramón Guevara (2do suplente)

Seccional Centro Occidental: Drs. EnriqueAlvirez Freites (Presidente), Antonieta Corsini(Secretaria), Gisberto Calabrese (Tesorero), Isabel Torres (1er suplente) y Francisco Yaremenko (2do suplente).

Seccional Nor Occidental: Drs. Noren Villalobos (Presidente), José Oberto (Secretario), AntonioMolero (Tesorero), Marisol Fernández (1er suplente) y Venancio Vargas (2do suplente).

Seccional Sur Occidental: Dras. Lelis Quintero (Presidenta), Nazira Monsalve (Secretaria), LeonardoAvendaño (Tesorero), Germán Chacón (1er suplente) y Jorge León (2do suplente)

El reconocimiento de Miembro Correspondiente Internacional otorgado por la Academia de Medicina del Estado Zulia.

X. VARIOS

1. Aprobación de la creación de un registro deproveedores del la SOGV y de un instructivo, para tener la base de datos con la creación del formato con RIF, NIT, dirección fiscal, razón social, números de contacto, etc.

2. Aprobación del bufete Rodríguez Machado como asesores jurídicos de la Sociedad para el período 2010-2012.

3. Aprobación de entrega de placa a ex presidentes en reconocimiento a la labor desempeñada y que aun sigan colaborando en la sociedad.

4. Asistencia en tres oportunidades, de miembros titulares de la SOGV, como revisores deprocedimientos o como expertos consultados,en casos medico legales del área de obstetricia y ginecología, en la Fiscalía General de la República.

5. Aprobación de un nuevo formato propuesto por la tesorera de la Sociedad para la asignación de viáticos, con los requisitos para los que asistan aeventos en representación de la SOGV.

6. Incremento del número de miembros inscritos en FLASOG de 300 a 501, con la obtención por este aumento de 5 delegados por la SOGV para las asambleas de FLASOG.

7. Búsqueda de un seguro de responsabilidad civil y penal para los miembros inscritos en la Sociedad, por tal motivo se designo una comisión integradapor los Drs. Rita Pizzi, Freddy González y AdrianaQuintero, los que actualmente, están revisando opciones.

8. Apoyo en la inscripción de los miembros (33) de la sección de uroginecología y piso pélvico en la IUGA (Asociación Internacional deUroginecología), pasando estos a formar parte de esta organización internacional.

9. Se recibió correspondencia del Tribunal Supremo de Justicia, reconociendo a la Sociedad por el artículo publicado en el encarte del día del Ginecoobstetra, en referencia a la Ley Orgánica sobre el Derecho a las mujeres a una vida libre de violencia.

10.Se recibió correspondencia del Ministerio Públicoy la Fiscalía sexagésima sexta a nivel Nacional concompetencia plena, dándole un saludo institucionala la SOGV y manifestando su agradecimiento por la colaboración prestada en la designación de miembros de la sociedad como testigos expertosen diferentes causas seguidas por su despacho.

11.A través de la Dra. Rita Pizzi se logro que la Asociación Latinoamericana de Endocrinología Ginecológica afilie en forma gratuita a losmiembros Titulares de la SOGV que esténinteresados, enviando una carta de solicitud al secretario de la ALE.