SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.72 número3Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela Junta Directiva 2010 - 2012: Informe de Secretaría. Período abril 2010 - febrero 2012 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela

versión impresa ISSN 0048-7732

Rev Obstet Ginecol Venez vol.72 no.3 Caracas set. 2012

 

Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela Junta Directiva 2010 – 2012 Informe de Biblioteca. Período abril 2010 - febrero 2012

Dra. María Mercedes Pérez Alonzo

Bibliotecaria

Durante el período se efectuaron las siguientes actividades:

1.- Usuarios atendidos:

El número y categoría de usuarios atendidos en los meses de abril de 2010 a febrero de 2012, es como se indica a continuación

De igual manera, en cuadro representativo se indica a continuación la procedencia de los usuarios que hacen uso de los servicios de la Biblioteca, donde los usuarios de la Maternidad “Concepción Palacios”, son los que en mayor proporción hacen uso de estos.

En agosto de 2010 se establece la normativa en cuanto al uso de las computadoras e Internet con fines académicos y de investigación, y se elaboran nuevos carteles informativos, los cuales son colocados en las 4 computadoras disponibles.

2.- Uso de la Colección de Libros:

A continuación se presenta un cuadro representativo de las consultas realizadas a la colección de libros existentes en la Biblioteca. Se destacan los 5 libros más consultados.

TOTAL: 10.694

3.- Consulta de Revistas:

La colección de revistas en formato papel, especializadas en el área de Obstetricia y Ginecología y temas afines, consta de 74 títulos recibidos en donación y 20 títulos recibidos por suscripción hasta 2012.

A continuación se presenta una Relación de las consultas de las revistas durante los meses abril de 2010 a febrero de 2012.

TOTAL: 6.573

4.- Servicio de Localización y Búsqueda de Información:

Se atendieron las solicitudes de treinta y uno (31) artículos de revistas a través del Servicio Cooperativo de Acceso a Documentos (SCAD) de BIREME.

Fueron realizadas por 4 Residentes, 8 miembros de SOGV, 1 médico adjunto de MCP y 1 médico del Centro Médico de Caracas.

Se realizaron 496 búsquedas de información en las Bases de Datos de la Red BIREME y PUBMED, incluye las solicitudes efectuadas a la Biblioteca Marcel Roche del IVIC, la búsqueda de artículos en las revistas impresas, cuyas copias son enviadas por MRW con cobro a destino y los artículos de las revistas electrónicas suscritas por la Sociedad.

5.- Encuadernación de Libros:

Con la finalidad de facilitar el acceso, preservación de la colección y maximizar el espacio físico, se realizó la encuadernación de 67 unidades bibliográficas (revistas y libros) (Bs. 8.578,08).

6.- Bases de Datos:

La cantidad de publicaciones ingresadas en la Bases de Datos del Sistema Documanager (Revistas, Libros y publicaciones digitalizadas) es:

Los libros ingresados sumaron 77 ejemplares y 3 publicaciones en formato PDF.

7.- Revistas Electrónicas:

En agosto de 2010 se realiza la renovación anual de los títulos: American Journal of Obstetrics & Gynecology, Obstetrics & Ginecology, Postgraduate Obstetrics & Gynecology, Ultrasound in Obstetrics & Ginecology (OVID. $ 8.469).

También se realiza la nueva suscripción a los títulos: The Australian and New Zealand Journal of Obstetrics and Gynaecology, Menopause, Obstetricaland Gynecological Survey (OVID. $ 2.399);Gynecological Endocrinology (EBSCO. $ 867.78); Contraception, Obstetrics & Gynecology Clinicsof North America, Fertility and Sterility, Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology (ELSEVIER.$ 4.223)

En febrero de 2011 se aprueba la nueva suscripcióna la revista Journal of Medicine Sexual (OVID.$960,00)

En marzo de 2011 se realiza la renovación de las revistas Contraception, Obstetrics & Gynecology Clinics of North America, Fertility and Sterility, Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology(ELSEVIER. $ 4.518,61)

En junio de 2011 se aprueba la nueva suscripción a la revista BJOG: An Internacional Journal of Obstetrics and Gynaecology (OVID. $ 703.00)

En agosto de 2011 se realiza la renovación anual de 7 revistas: AJOG, Obstetrics & Gynecology,Ultrasound in Obstetrics & Gynecology, PostgraduateObstetrics &Gynecology, Menopause,Australian andNew Zealand Journal of Obstetrics and Gynecology, Obstetrical & Gynecology Survey (OVID. $ 10.287,00).

En octubre de 2011 se realiza la renovación 2012 de larevistaGynecologicalEndocrinology (EBSCO. $ 937.63).

En febrero de 2012 se realiza la renovación de la revista The Journal of Sexual Medicine (OVID.$ 1.037,00).

8.- Revistas Impresas:

En agosto se aprueba la no renovación, en formato papel, para el año 2011, de los títulos: The Australian and New Zealand Journal of Obstetrics and Gynaecology, Fertility and Sterility, Journal of Pediatric and Adolescent Gynecology, Obstetrical and Gynecological Survey, debido a la creciente demanda de información en formato electrónico y a la necesidad de invertir en nuevos títulos disponibles en este tipo de formato.

A objeto de mejorar la recepción de revistas por correo, se recomienda la afiliación a un Casillero internacional, por lo que en junio se aprueba la contratación de la empresa MAIL BOX.

En diciembre de 2010 se realiza la renovación de 10 títulos en formato papel, para el año 2011. ($10.029,54)

En noviembre de 2011 se realiza la renovación de 10 títulos en formato papel, para el año 2012 ($11.514,20)

9.-Actualización Página Web (MSINFO):

En noviembre de 2010 se aprueba el presupuesto para el Hospedaje del motor de búsqueda de la webde la Biblioteca para el año 2011. (Bs.6.322,18)

En noviembre de 2011 se aprueba el presupuesto para el Hospedaje del motor de búsqueda de la webde la Biblioteca para el año 2012 (Bs. 6.988,80)

10.-Sistema de Información "Documanager":

En junio se aprueba el Presupuesto para realizarel Soporte Técnico del Sistema de Información de la Biblioteca "Documanager", correspondiente al segundo semestre del año 2010. Este incluye elservicio de soporte y mantenimiento de las Bases de Datos, a través de visitas técnicas bimensuales. Ya fueron realizadas las actualizaciones solicitadas en el mes de septiembre (Bs. 3.628,80)

En noviembre de 2010, se aprueba el presupuesto para realizar el soporte técnico del Sistema deInformación de la Biblioteca "Documanager" para el año 2011. (Bs. 4.368,00)

En noviembre de 2011, se aprueba el presupuesto para realizar el soporte técnico del sistema deinformación de la biblioteca "Documanager" para el año 2012 (Bs. 6.316,80)

11.- Donación y Compra de Libros:

Dentro del marco de una política de actualización permanente del Fondo Documental, se recibieron en donación 58 publicaciones, se compraron 9libros y una (1) colección de cuatro publicaciones monográficas (Bs. 7119,00)12.- Ingresos por Servicios Bibliotecarios:13.- Donación de Libros de SOGV:

En mayo de 2010 se realiza la donación de las publicaciones: Consenso Venezolano de Menopausia 2004, Historia de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Vzla, Primer Consenso Venezolano de Uroginecología 2008, Uso de misoprostol en Obstetricia y Ginecología + disco compacto, a 6 hospitales del país (HUC, H. Dr. Domingo Luciani;

H. Dr. José Gregorio Hernández, H. Dr. Miguel Pérez Carreño y Maternidad Santa Ana)

En marzo de 2011 se realiza la donación de 2 publicaciones: Historia de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Vzla y Presidentes de la SOGV, al Centro de Estudios de la Historia de Venezuela de Fundación Empresas Polar.

14.- Acceso a los Eventos de SOGV:

En mayo de 2010 se aprueba la contratación de los servicios del Sr. Nelson Cárdenas de NCP, para llevar a cabo el Proyecto del Servicio de Acceso a los Eventos de la Sociedad.

Para noviembre de 2010 se tuvo previsto la entregadel primer grupo de conferencias de los eventos del año 2010, de acuerdo con la estructura establecidaen los Programas de los eventos de la Sociedad, para ser presentado a la Junta Directiva.15.- Convenio Sociedad-Editorial Médica Panamericana:

En mayo de 2010 se aprueba el Convenio para reanudar las relaciones entre la Sociedad y la empresa Editorial Médica Panamericana, el cual incluye la entrega de novedades relacionadas con la especialidad,en calidad de donación para la Biblioteca.

Se han recibido los títulos siguientes: Células madre, Osteoporosis y menopausia, Histeroscopia:diagnóstica y terapéutica, Envejecimiento de la piel y las mucosas, Genética, Ginecología infantojuvenil, Doppler en medicina fetal, Ginecología: fundamentospara la práctica clínica, Amenorrea central.

16.- Recuperación de Depósitos:

En julio de 2010, la empresa FULLER realizó la Limpieza General de los 2 apartamentos, donde está ubicada la colección del Dr. Agüero y otras colecciones, (Bs. 4.704,00)

También se realizaron los trabajos de Corrección de filtraciones de agua en el nivel sótano del edificio y remodelación del baño de damas del primer piso de la Sociedad. (Bs. ¿)

17.- Biblioteca Virtual en Salud de Venezuela:

En el marco de las actividades que se desarrollan en el Proyecto Biblioteca Virtual en Salud deVenezuela, se envió en julio de 2010 el Formulario con los datos de la Biblioteca M. A. Sánchez Carvajal, para ser incorporados al "Directorio de Unidades de Información en Salud 2010" que coordina la Biblioteca Central del Ministerio para la Salud.

18.- Donación de publicaciones a la Academia Nacional de Medicina:

En enero de 2012 se realiza la donación de 22 títulos de revistas de medicina en general, seleccionadas por la Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina, con la finalidad de apoyar el enriquecimiento del fondodocumental de esta importante institución.

19.- Apoyo en la creación de la Biblioteca Virtual del Hospital Luis Razetti-Barcelona:

En agosto de 2011 se inicia la asesoría dela bibliotecóloga de la Sociedad, Lcda. LorenaBetancourt, en el Proyecto de creación y desarrollo dela Biblioteca Virtual para el posgrado de Obstetricia y Ginecología del Hospital Luis Razetti de Barcelona, Estado Anzoátegui, con la iniciativa de la presidenta

Dra. Dulce Dávila de la Seccional Nor-Oriental de la Sociedad y la aprobación del directorio del Hospital.

En septiembre-octubre de 2011 se inicia la prestación de los servicios de la biblioteca virtual.

20.- Difusión de los Servicios de Información de la Biblioteca:

Como parte del proceso de Difusión de informaciónde los servicios que brinda la Biblioteca M.A.Sánchez Carvajal, se realiza el trabajo "La Biblioteca de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela: una experiencia de excelencia enservicios de información en salud", con el objeto de presentarlo a los posgrados de Obstetricia yGinecología existentes a nivel nacional.

Se realizó un micro y elaboró un pendón para ser presentados en el XXVIII Congreso Nacional de Obstetricia y Ginecología que se realizó en Caracas el 6-9 de marzo de 2012, a objeto de dar a conocer la Biblioteca y sus servicios a todos los usuarios interesados en la especialidad y áreas afines.

21.- Reconocimientos otorgados a la Biblioteca:

En diciembre de los años 2010 y 2011, lefueron entregados reconocimientos al personalde la Biblioteca por la prestación de los servicios de información, por los médicos especialistas de las promociones XXXIV y XXXV de Obstetricia y Ginecología y VIII Promoción del Curso de Ampliación de Medicina Materno Fetal MoreiraZamora de la Maternidad "Concepción Palacios".