Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Revista de Obstetricia y Ginecología de Venezuela
versión impresa ISSN 0048-7732
Rev Obstet Ginecol Venez vol.73 no.1 Caracas mar. 2013
Discurso del Presidente Dr. Rodrigo A. Arias en la Ceremonia Inaugural de la XXVI Jornada Nacional, realizada en Los Taques (Punto Fijo)
Dr. Noren Villalobos Presidente de la Seccional Nor Occidental,
Dr. Henry Curiel Ch. Presidente Honorario de esta 26ª Jornada Nacional,
Dr. Rafael Molina Vílchez, representante del Consejo Consultivo y miembro de la Seccional que organiza el evento,
Dra. Monserrate Cararach, representante de los invitados internacionales,
Dr. Luzardo Canache Presidente de Fundasog,
Dr. Manuel Chirinos Presidente del Colegio Médico del Estado Falcón, Miembros de la Junta Directiva que actualmente presido, Miembros del Consejo Consultivo, estimados colegas, Señoras y Señores
Hace 9 meses, hicimos la primera reunión, para planificar la posibilidad de realizar un evento de tipo nacional en Falcón, por primera vez en 75 años de existencia de nuestra Sociedad. Nos reunimos en Coro, con 12 destacados gineco-obstetras de la región y por parte de ellos encontramos escepticismo, desconfianza y sentimiento de poca probabilidad de que esto se realizara. Por la Sociedad me acompañaron los Drs. Gustavo Valbuena y Antonio Villavicencio Presidentes de sus Seccionales, y recuerdo muy claro que le dijimos, cuenten con seguridad que Falcón va a hacer la Jornada Nacional, vamos a llenar el Eestado de personas de todo el país y cuenten con que todo va a funcionar como corresponde, le aseguramos a Henry Curiel, quien en ese momento coordinaba esa reunión en Coro: ¨te vamos a cumplir¨. Hoy Henry, este equipo conformado por la Junta Directiva y el Consejo Consultivo, te podemos decir a ti y a todo el estado que hemos cumplido. Asimismo, podemos asegurar que Falcón también cumplió con muchas cosas, para ese momento había 28 inscritos en la SOGV, y con el trabajo del Comité Organizador de Coro y Punto Fijo hoy se van a juramentar 51 falconianos, es decir, en tres meses se han inscrito en la Sociedad más falconianos que en todos los años anteriores.
Hoy cerramos las inscripciones al evento con 811 inscritos, ya que no hay material, no hay espacio físico donde sentarlos, ni la disponibilidad de infraestructura, logística y hotelería para mantener la calidad que merece el evento, en este sentido yo quisiera que le diéramos un fuerte aplauso al Estado Falcón y a los gineco-obstetras de este estado. Al terminar este evento tendremos que el Estado Falcón tendrá 7 Titulares y 79 miembros afiliados, por lo que estoy seguro que después de este evento, van a ser muchos más.
Agradezco al Dr. Ligia de Chávez, Drs. Henry Curiel, López Navarro, Romero y a todos los del comité que estuvieron desde el inicio de las actividades, y hay que agradecer muy especialmente a la Seccional Nor Occidental, ya que hace exactamente un año ellos tenían programado una actividad regional en este estado, y les dije no la hagan, porque para la región va a ser mucho mejor si hacemos una Jornada Nacional, en ese sentido agradezco a los Drs. Gustavo Valbuena, anterior presidente y Noren Villalobos que formaba parte de la Seccional, así como a toda la Directiva pasada y presente del Zulia, ya que aceptaron dar oportunidad al evento nacional sobre el regional, lo cual permitió que pudiésemos avanzar en la potenciación de la provincia.
Falcón en este momento tiene en nuestra especialidad un posgrado universitario con más de 25 años de establecido, otro posgrado en el Hospital Calle Sierra de Punto Fijo, tiene universidad con facultad de medicina, y así considero que alcanza los requisitos para tener independencia y convertirse en una Seccional, cuestión que buscaremos los mecanismos legales para lograrlo.
Hoy, no les hablaré como ha sido el discurso tradicional del Presidente, es decir, no hablaré sobre lo que hoy se hizo en la actividad científica, ya que ustedes están desde temprano y asistieron a ellas, ni tampoco voy a hablar lo que se hará mañana o pasado ya que está en el programa, si quiero decir 7 puntos muy concretos, ya que en abril al encargarme me comprometí con 10 actividades, y voy a mencionar las 7 que llevamos en camino, en un trabajo de equipo de toda la JD y el Consejo Consultivo.
Así, primero iniciamos un programa de inclusión, empezando por los ex presidentes y un ejemplo de ello es el Dr. Rafael Molina y Leonor Zapata quienes por razones personales estaban alejados, y hoy nos acompañan y los vamos a incorporar en actividades académicas; el segundo punto es sobre la Industria, así hicimos un evento que se llamó ¨Habla la Industria¨ en donde la JD fuimos receptores de las ideas, reclamos y motivaciones, para poder trabajar mano a mano y así los eventos funcionen mejor, en ese sentido ya hemos puesto en práctica algunas ideas de la Industria, que favorecen la exposición comercial, la academia y la inversión económica que ellos hacen, para trabajar en armonía. Con el tercer punto quiero motivarlos, ya que es el Censo Médico, y es la planilla que se les ha solicitado llenar en el centro de inscripciones, y la vamos a seguir solicitando los días que vienen, porque es fundamental conocer cuántos somos, donde estamos, que tenemos, que hacemos, condiciones sociales y económicas, así como otras actividades que realizamos fuera del ejercicio de la medicina, como puede ser otro tipo de profesión, por lo que quiero motivarlos a que colaboren con las personas que están recogiendo el Censo Médico, que como he dicho va más allá de simples datos personales. Esta actividad se va a repetir en cada evento, actividad hospitalaria o de posgrado donde concurran ginecoobstetras, ayúdenos a completar este primer censo médico gineco-obstétrico y todos ustedes van a ver que en dos o tres años vamos a tener una gran base de datos, a la cual todos van tener acceso, para provecho colectivo.
Nuestra cuarta acción se realizará mañana, tenemos una actividad importante, inédita, que la he llamadoValores culturales del gineco-obstetra, se realizará en este mismo salón, a las 8 pm, se trata de una velada musical, ejecutada en todos sus aspectos por gineco-obstetras, quienes van a ejecutar los instrumentos y la actividad vocal, son todos ginecoobstetras, pero no vamos a mencionar sus nombres porque es una sorpresa, pero les puedo asegurar que prácticamente todos son académicos y personas que Uds. han visto coordinando simposios o dictando charlas y les aseguro que después de esta primera actividad tendremos el doble de interesados, y los anotaremos para el próximo congreso. Los esperamos mañana a las 8:00 de la noche, para disfrutar del evento cultural del gineco-obstetra, y para el 2013 en Valencia pensamos ampliarlo a otras actividades, tales como pintura, escultura o cualquier otra actividad artística que tenga el gineco-obstetra.
Como quinta acción hemos potenciado la revisión de los asuntos legales gineco-obstétricos, para ello se ha nombrado una comisión que la coordina el Dr. Giuseppe Mandolfo, para asesorar y ayudar a cualquier gineco-obstetra desde el primer momento en que tenga un problema médico legal por el ejercicio de la especialidad, y así va a tener en la Sociedad a alguien que le va a orientar en los primeros pasos que tiene que dar. El sexto punto es la potenciación de la participación de la SOGV en los eventos internacionales en forma protagónica, considero que no debe asistir solamente el presidente, con un solo voto, a una asamblea donde hay más de doscientos de votos a nivel mundial, sino que debe ir con mayor presencia y peso, e ir dejando escuela en estos avatares, en ese sentido después de tomar posesión esta Junta Directiva, me movilicé rápidamente y a pesar de que el programa para FIGO ya estaba prácticamente hecho y publicado, se logró obtener un espacio oficial FIGO para el viernes 12 de octubre de 8 a 10 am que lo denominamos Evento Especial Venezuela para Hispano parlantes, donde van a haber 4 participaciones con 2 temas obstétricos y 2 ginecológicos, relacionados fundamentalmente con la obstetricia y la ginecología que se está practicando en este momento en Venezuela, también estamos apoyando los eventos Regionales de FIGO, y vamos a ir a Colombia estamos al Primer Congreso Regional FIGO, que se va a hacer en Cartagena 8,9 y 10 de mayo de 2013, y en función de cómo salga ese primer evento, vamos a postularnos para tratar de tener un Congreso Regional FIGO en Venezuela, igualmente estamos trabajando en FLASOG en ese sentido.
Nos quedan tres cosas fundamentales que no hemos podido avanzar: la reforma estatutaria en los puntos fundamentales que la Sociedad requiere, como es la reforma de la estructura de la Junta Directiva, porque desde que estamos manejando los eventos directamente hay que fortalecer la estructura de la JD, sobre todo en la Tesorera, Administración, organización de eventos, logística, y para eso hace falta una nueva gerencia, la descentralización y la reforma estatutaria de las seccionales, ya que así como Falcón ha crecido y ha respondido, nosotros creemos que Táchira es también un estado que está en disposición de descentralizarse, igualmente Sucre, Aragua, Monagas, Bolívar son estados que tienen condiciones para descentralizarse y en esto vamos a trabajar el resto del período que nos queda.
Sin otra cosa de agregarles como información, agradezco la presencia de todos ustedes y los esperamos mañana a las 8 de la noche en este mismo sitio. Muchísimas gracias.