SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.31 númeroESPECIALEvaluación de los subproductos de la cloración en el proceso de Potabilización de la Planta “Lucio Baldó Soulés” índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería Universidad del Zulia

versão impressa ISSN 0254-0770

Rev. Téc. Ing. Univ. Zulia v.31 n.Especial Maracaibo dez. 2008

 

Editorial

 

Prof. Miguel Sánchez

Coordinador-Editor

Este segundo volumen especial corresponde a trabajos que fueron sometidos a arbitraje tanto en su inicio, como a un grupo propuesto por las mesas técnicas dada su condición especial en la calidad y manejo de los resultados expuestos, correspondientes al 1er Congreso Internacional Científico Técnico de Ingeniería CICTI-2007, realizado del 04 al 09 de noviembre del 2007 en Maracaibo, bajo el auspicio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad del Zulia.

Este congreso, conocido por sus siglas como CICTI, tuvo su origen en las Jornadas Científico Técnicas de Ingeniería, evento que representó a la Facultad de Ingeniería de la ilustre Universidad del Zulia por más de tres décadas; no obstante, bajo la premisa de que las jornadas cumplieron su rol, se consideró relevante elevar la magnitud del evento a congreso internacional para ofrecerle a la comunidad académica, científica, industrial, empresarial y estudiantil un evento de mayor impacto y un espacio de total integración donde los avances científicos y tecnológicos a nivel nacional e internacional fuesen el punto de convergencia.

Su objetivo general fue la integración científica y tecnológica entre las diferentes universidades y la industria; a corto plazo, mediante el intercambio y la presentación de trabajos que reflejasen las experiencias y conocimientos tanto desde el punto de vista académico o de investigación como práctico; y a mediano o largo plazo, con el establecimiento de estrategias, acuerdos y/o convenios que permitan potenciar el desarrollo tecnológico venezolano y el fortalecimiento de nuestras instituciones, siendo la ocasión propicia para iniciar, fortalecer y/o continuar con este proceso de integración.

En el Congreso se presentaron 439 disertaciones distribuidas en 5 Plenarias, 47 Conferencias magistrales, 274 Trabajos en extenso en 14 Simposios, 78 exposiciones orales en 12 Foros, y 35 Carteles

Entre los objetivos planteados en este Congreso Internacional Científico Técnico de Ingeniería se destacaron, entre otros: servir como punto de encuentro para la intercambio, divulgación y actualización del conocimiento que desde la ciencia y la tecnología se reportan en el campo de la ingeniería en el ámbito Regional, Nacional e Internacional con la presentación de destacadas Plenarias, Conferencias Magistrales, Ponencias nacionales e internacionales y Carteles de estudiantes de pre y post grado. Generar una mayor integración entre la comunidad científica y tecnológica de las diferentes universidades del país con el sector industrial. Propiciar la generación de trabajos conjuntos y convenios entre las universidades y la industria que permita la solución de problemas recurrentes en función de sus capacidades y fortalezas. Establecer vínculos entre investigadores, profesionales y estudiantes, con el propósito de divulgar y discutir trabajos técnicos y de investigación realizados en las diferentes especialidades de la ingeniería y áreas afines. Y el más destacado, como fue incentivar la publicación de trabajos científicos y tecnológicos en la Revista Técnica de la Facultad de Ingeniería.

Uno de los frutos de mayor importancia científica del CICTI-2007 fue la divulgación del conocimiento a través de la publicación de los 54 mejores trabajos de un total de 122 recibidos al 30.12.06, que conformaron el 1er volumen especial de la Revista Técnica de Ingeniería con motivo de su XXX aniversario, y esta edición que corresponde a la publicación de un 2do volumen con los mejores trabajos al 30.06.07 y los seleccionados por el Comité Técnico durante el Congreso, para un total de quince. Este logro favorece el fortalecimiento de la Revista Técnica, quien conquistó su más elevado reconocimiento internacional, como es su indización en el Science Citation Index.

Con esta edición especial, la Revista Técnica, está contribuyendo a que trabajos de alto grado científico-técnico que se presentaron en el 1er Congreso Internacional Científico Técnico de Ingeniería CICTI-2007, sean difundidos a grupos de empresarios, industriales, técnicos y científicos regionales, nacionales e internacionales, para que, aun cuando no pudieron asistir, conozcan las diferentes disciplinas del aérea de Ingeniería y Ciencias afines, así como la profundidad, calidad e interacción de las investigaciones que se están generando en nuestros Centros de investigación, los cuales implantan rendimiento, prestigio y posicionamiento que nos permiten comprometernos a contribuir con el enriquecimiento del desarrollo global.