Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Similars in SciELO
Share
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
Print version ISSN 0255-6952
Rev. LatinAm. Met. Mat. vol.21 no.2 Caracas Dec. 2001
Editorial
En este numero se incluyen un conjunto de trabajos presentados en el VI Congreso Interamericano de Microscopia electrónica (VI CIASEM), celebrado entre el 07 y 11 de octubre 2001, en Veracruz, México. Se tiene prevista la publicación de un segundo grupo de trabajos, para el próximo mes de Abril 2002. el Objetivo es producir junto con aquellos trabajos publicados del V CIASEM en el numero de Diciembre 1999 (Vol. N° 2), una referencia para investigadores, docentes, estudiantes y tecnologos sobre el uso de la Microscopia Electrónica en la Ciencia y Tecnología de los Materiales.
El comité editorial esta altamente agradecido a todos los autores y árbitros por su paciencia, compresión, cooperación e invalorable labor en alcanzar este logro. Igualmente y de una manera muy especial, se agradece la dedicación y duro trabajo de Arturo García Bórquez y José Reyes Gasga quienes colaboraron en la organización y manejo de todos los manuscritos.
La revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales igualmente se enorgullece del gran interés que ha ido creciendo entre la comunidad científica de nuestra región en publicar por este medio. En los últimos tres años se han publicado 70 trabajos y esperamos que en los tres números previstos del 2002 podamos incluir aproximadamente 35-40 artículos.
Nos hemos planteado solicitar ante el institute for Scientific Informatión, el inicio de un periodo de evaluación de la RLMM, para que sea considerada a futuro cercano, su incorporación en las bases de datos: SCI-Expanded, Materials Science Citation Index y Current Contents, entre otras. De esta manera, se incrementaría la divulgación de la actividad cientifico-técnica en el área de Metalurgia y Materiales, desarrollada en nuestra región.Sin embargo, como es por todos conocidos, para lograr esta meta se requiere de la participación activa de todos los actores del sector de investigación, académico e industrial. Esperamos seguir contado en el 2002, con el vital apoyo del FONACIT, antes CONICIT de Venezuela, para inclusive subvencionar un mayor número de ediciones para el venidero año y el desarrollo del website de la revista.
Por ultimo, se agradece la confianza que nos han brindado autores y evaluadores de los trabajos originales publicados en los últimos años. Esperamos que esta participación continúe y se amplíe a otros colegas e instituciones.
Deseándoles a todos salud y éxito en el próximo año 2002
Freddy J. Arenas Gómez
Editor Asistente