Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Similars in SciELO
Share
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
Print version ISSN 0255-6952
Rev. LatinAm. Met. Mat. vol.22 no.2 Caracas June 2002
EDITORIAL
El cuidado del ambiente es una actitud, que ha estado presente en religiones primitivas o en antiguas creencias. El hombre civilizado, se ha olvidado de la mayoría de estas creencias, y solamente la extinción global, lo ha arrastrado de nuevo hacia una conciencia ecológica. Agrícola, en De Re Metálica, un libro publicado en 1555, originalmente en latín, defendía la explotación minera como regalo de un Dios. La minería estaba bajo ataque de los miembros de; la sociedad; quienes la consideraban un pecado. Esta era una manera directa y simple de advertir a la sociedad de los males de la explotación minera indiscriminada. Rasgar la Madre Tierra y escudriñar en su interior, era sin duda alguna pecado, lo que podría que la naturaleza cooperara para cultivar y para pastar el ganado.
Dada la importancia que tienen en la actualidad los temas medioambientales y considerando la magnitud que cobrarán en el futuro, se ha desarrollado una progresiva sensibilización de amplios sectores sociales, dando pie a la creación de numerosos grupos y asociaciones especializadas en todo el mundo, con el propósito de cubrir las necesidades de corregir los efectos producidos por la industria. Esta realidad ha provocado la creación de una verdadera industria, la ecoindustria.
La Ecología Industrial o ecoindustria es una nueva visión del diseño industrial de productos y procesos y de la implementación de nuevas estrategias sostenibles de fabricación.; es un concepto en el cual se asume que "un sistema industrial está en equilibrio con los sistemas que lo rodean y de manera; aislada". Además, se enfoca sobre las relaciones y flujos de los materiales hacia y desde el ecosistema medioambiental. También, busca "optimizar el ciclo total de materiales desde la materia .prima virgen al residuo no reutilizable, pasando por el material procesado, el componente, el producto y el residuo reciclaje, además busca reducir la . extracción de energía y materiales de la reserva natural así como reducir el retorno de residuos al medio ambiente."
La producción de carbón, acero, aluminio, oro, entre otros, es de alta incidencia en el ambiente. Esto ha llevado a la proliferación de congresos en el área, donde los mismos industriales proponen soluciones soluciones. Entre otros congresos, se destacan el de Eco-materiales realizado anualmente en Crea y Japón y exportable hacia otros países.
Materiales ecológicos se definen como aquellos que no dañan el medio ambiente ni biológica, ni química, ni estéticamente y contribuyen al desarrollo sostenible. También aquellos que purifican el ambiente (ej. TiO2).
Invitamos a los colegas a colaborar en el estudio de esta área y si es posible para la publicación de un número de esta Revista conteniendo los aportes de nuestros científicos.
Joaquín Lira-Olivares, Ph.D.
Editor en Jefe