Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Similars in SciELO
Share
Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales
Print version ISSN 0255-6952
Rev. LatinAm. Met. Mat. vol.24 no.1-2 Caracas Jan. 2004
Editorial
Rev. LatinAm. Metal. Mater. 2004, 24 (1-2): 1-2
En Febrero de 2006 un nuevo equipo editorial se ha hecho cargo de la Revista Latinoamericana de Metalurgia y Materiales (RLMM) a petición de los editores anteriores: Prof. Joaquín Lira Olivares, Editor en Jefe y Prof. Freddy Arenas, Editor Gerente. Ellos realizaron una excelente labor al mantener la calidad y continuidad de la revista en medio de grandes dificultades financieras y obstáculos involuntarios. He tenido el honor de ser designado Editor en Jefe de la RLMM y junto al Prof. Norberto Labrador, Editor Gerente, comenzamos la tarea de trabajar en la edición de esta prestigiosa revista, una de las más antiguas en el área de ingeniería en Venezuela y Latinoamérica.
Por diversas razones (financieras, personales y técnicas) la revista ha sufrido un atraso y en Diciembre pasado aparecieron los números 1 y 2 que constituyen el volumen 23 de la misma, el cual corresponde al año 2003. Por lo que el primer reto que enfrenta el nuevo Comité Editorial de la RLMM es el de poner la revista al día lo más pronto posible. Para ello, decidimos primeramente cambiar ligeramente la estructura de funcionamiento de la revista y hemos nombrado 3 editores de área (o editores gerentes en metalurgia, cerámicas y polímeros) para lograr un proceso de revisión más eficiente de los artículos remitidos para su consideración. Adicionalmente tomamos la decisión de lanzar una nueva página Web administrada directamente por el nuevo Comité, en donde se colocarán los artículos casi inmediatamente después de ser aceptados, y la cual apoyará a la página Web de la RLMM que se encuentra accesible a través de la base de datos SCieLo.
Nuestra intención es que la RLMM se convierta en un medio dinámico de divulgación de la información científica y técnica de nuestras áreas de competencia, con una calidad garantizada por un arbitraje pertinente e imparcial y con tiempos cortos de publicación. En este sentido, estamos relanzando la revista y para ello esperamos contar con la comprensión y ayuda de autores y árbitros. Las acciones que hemos tomado para tratar de cumplir las metas que nos hemos trazado son:
1) Creamos una nueva página Web, la cual ya se encuentra operativa a través de la dirección: http://www.polimeros.labb.usb.ve/RLMM/home.html, en la cual progresivamente se colocarán todos los artículos publicados por la revista en archivos con formato PDF para brindar acceso a toda la colección, inicialmente de manera gratuita.
2) Nuestra política editorial demanda que todos los artículos sean originales, que le sean cedidos los derechos de autor a la revista y que ningún artículo sea publicado sin ser sometido al arbitraje de al menos dos pares reconocidos (expertos nacionales o internacionales) y cuya institución de afiliación sea diferente a la de los autores del artículo.
3) Nuestra intención es reducir el tiempo entre la recepción del artículo y la publicación en la página Web del mismo (la publicación física ocurrirá en una fecha posterior a la electrónica). Para ello, a partir de ahora todo el proceso de recepción de artículos y arbitraje se está haciendo de manera electrónica. Hemos creado un documento-plantilla de MS-Word para facilitar la diagramación de los manuscritos de los artículos y que puede descargarse en nuestra página Web. Nuestro objetivo es alcanzar la meta de publicar de manera electrónica los artículos a los 4 meses de haberlos recibido o antes, pero para ello debemos contar con la ayuda de los árbitros y de los autores.
4) En vista del retraso de la revista, hemos decidido publicar los volúmenes 24 y 25 con un número de artículos reducido con el fin de alcanzar la meta de tener la revista al día hacia finales del año 2006.
Finalmente quiero agradecer a los profesores Norberto Labrador, Jorge Stella y María Luisa Arnal por su colaboración como editores de área. También al Prof. Johan Sánchez por su gran apoyo en la parte informática y creación de la nueva página Web, y a la Lic. Nubia Cáceres por su eficiente trabajo administrativo al servicio de la RLMM.
Esperamos el apoyo de todos los colegas del área para hacer realidad nuestras metas.
Gracias anticipadas a todos.
Prof. Alejandro J. Müller S.
Editor en Jefe