Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel
versión impresa ISSN 0798-0477
INHRR vol.44 no.1 Caracas jun. 2013
Editorial
La permanencia de las instituciones es tan indispensable como su capacidad para renovarse acertadamente en el tiempo. Esto es una verdad para cualquier colectividad y para el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel que el 17 de octubre de 2013 arribó a su 75º Aniversario.
La delicada misión que cumple incluye realizar el Control Sanitario de productos de uso y consumo humano; la investigación en el Diagnóstico y Vigilancia Epidemiológica en las áreas de Bacteriología, Virología y Micología como servicios a la comunidad y sin costo alguno, la Docencia a nivel de Postgrados, Cursos de Actualización, Ampliación y Perfeccionamiento Profesional, Investigación Aplicada y Extensión en diversas áreas del conocimiento, así como la Producción de bienes y servicios incluyendo Medios de Cultivo, Cultivos Celulares, Reactivos y Colorantes, Agua de Calidad Inyectable, Cepas de Microorganismos, Animales de Laboratorio, el Procesamiento de Materiales y Esterilización.
Estos procesos son desarrollados con actualización tecnológica constante, por personal profesional, técnico, obrero y administrativo altamente calificado, identificado con principios éticos y de confiabilidad, cumpliendo con la normativa nacional e internacional de calidad para la satisfacción, seguridad y bienestar de la población de nuestro país.
Al mirar atrás, evaluar y reflexionar sobre estos primeros 75 años notamos que la dedicación al trabajo es la clave del éxito. Ésta ha sido la identidad de las trabajadoras y trabajadores del Instituto. Desde sus orígenes, sus pioneros dieron lo mejor de sí para ir conformando la Institución. Durante su trayectoria muchos han sido los que han brindado sus valiosos aportes, todos ellos merecen un significativo reconocimiento, su legado y su obra la están profundizando y desarrollando los trabajadores de hoy, con mística y vocación de servicio, para dejar digno ejemplo a las generaciones futuras.
Tenemos muchos retos, desafíos y proyectos en optimizar nuestros productos y servicios para brindar a la comunidad nacional e internacional y contribuir con su mejor calidad de vida. Entre éstos tenemos:
Participar activamente del plan estratégico social de fortalecimiento y modernización que contempla el Estado venezolano para el sector salud.
Establecer metas y objetivos para el mejoramiento continuo en la obtención de bienes y servicios de calidad.
Transferir tecnología y conocimiento a la red de salud a nivel nacional para el diagnóstico y vigilancia en las áreas de Control de Productos de Consumo Humano, Diagnóstico y Epidemiología de Enfermedades Transmisibles al hombre.
Afianzar los procesos de modernización estructural y tecnológica en la organización, para cumplir las normativas nacionales e internacionales vigentes.
Fortalecer los programas de captación, formación y desarrollo del talento humano, en la promoción y bienestar social integral para su mejoramiento continuo.
Ampliar alianzas estratégicas con centros de investigación, producción, docencia y extensión a nivel nacional e internacional para la transferencia técnica, científica y académica, con apoyo de programas bilaterales y multilaterales.
La Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel cumple 45 años difundiendo trabajos de investigación de trabajadores de la Institución y de otros organismos, permitiendo su mayor posicionamiento en la comunidad científica nacional e internacional. Es propicia la ocasión para invitarlos a publicar en la Revista.
En el marco de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel se ha abocado a apoyar de manera directa los programas de nuestro órgano rector, el Ministerio del Poder Popular para la Salud, y con el valioso aporte del talento humano que nos acompaña, comprometidos cabalmente con la Misión y Visión Institucional, afrontamos los nuevos retos y desafíos que se presenten, con un gran objetivo, contribuir a garantizar la salud del pueblo venezolano, en cumplimiento con lo establecido por el Estado y con las metas del nuevo milenio.