SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.47 número1-2Actividad comparativa in vitro de Doripenem y otros carbapenemicos frente a Pseudomonas aeruginosa aisladas en el Laboratorio de Microbiología del Hospital Vargas de Caracas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista del Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel

versión impresa ISSN 0798-0477

INHRR vol.47 no.1-2 Caracas dic. 2016

 

Jornadas Científicas del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel”

Un Aporte a la Promoción de la Investigación en Ciencias de la Salud

El 17 de octubre de 1938, el Presidente de Venezuela Gral. Eleazar López Contreras, decreta la creación del Instituto Nacional de Higiene, publicado en la Gaceta Oficial N° 19.700 de fecha 18 de Octubre 1938. Uno de los principales objetivos del Instituto sería la docencia y la investigación, según lo establece el Artículo 2 que señala entre sus funciones:  “a) Investigaciones endemo-epidémicas y de epizootias nacionales y de todas aquellas enfermedades que puedan existir en el país…” y “c) Preparación técnica del personal para las distintos servicios del Ministerio de Sanidad y Asistencia Social…”. 

El Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” (INHRR), el cual hoy se enorgullece de llevar el nombre del sabio de Betijoque, ha mantenido permanentemente su actividad científica y docente. El Dr. Siegbert Holz,  a principio de los años 70, se reunió con un grupo de compañeros de trabajo y con varios discípulos para conversar sobre dos puntos que a su juicio eran importantes para impulsar el fortalecimiento de la investigación, la docencia en la institución y  su divulgación científica. En el documento “…programa de incentivos para profesionales y técnicos del Instituto…” se propusieron al Director, Dr. Solón Suarez, dos iniciativas paralelas: La celebración de la “Primera Semana Científica, Cultural y Deportiva”, así como la creación de una “Sociedad Científica” donde podrían participar todos  los profesionales y técnicos que así lo solicitaran; con el fin esencial de fortalecer y estimular las iniciativas de los trabajadores de la institución en esas áreas. La Sociedad Científica del Instituto Nacional de Higiene “Rafael Rangel” fue fundada el 18 de octubre de 1976, con el propósito estimular la investigación científica, favorecer la proyección del Instituto a nivel nacional e internacional y divulgar los resultados de investigaciones presentadas en congresos, simposia y reuniones científicas; contribuyendo para ese momento en la organización de los eventos en el marco del XXXVIII Aniversario de la institución.

Desde entonces, la Sociedad Científica, conjuntamente con otras unidades de la institución, se ha dedicado a organizar las Jornadas Científicas del INHRR, durante más de cuatro décadas; cumpliendo con acierto el compromiso de dar a conocer anualmente durante el mes de octubre, una parte significativa de la producción científica  e intelectual  de los trabajadores de la institución y de otras instituciones.

Las Jornadas Científicas del Instituto permiten el encuentro e intercambio sobre temas de la salud entre investigadores y profesionales de diversas instituciones. En estas se presentan ponencias, pósters de trabajos de investigación e informativos, de gran interés para la comunidad científica y para la población venezolana. La labor que ha realizado la Sociedad Científica con el apoyo de las gerencias, unidades, coordinadores del evento, trabajadores de la institución y de otras instituciones para desarrollar y mantener en el tiempo estas Jornadas Científicas, es de digno reconocimiento, lo cual ha permitido contribuir que estemos consustanciados  con los objetivos institucionales para el beneficio de la salud y calidad de vida de la población.