SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29 issue1Difficulties of implementation of the law on science, technology and innovation in Central University of Venezuela author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela

Print version ISSN 0798-4065

Rev. Fac. Ing. UCV vol.29 no.1 Caracas Mar. 2014

 

Las Jornadas de Investigación de la Facultad de Ingeniería y Encuentro Académico Industrial - JIFI-EAI en la Universidad Central de Venezuela: una oportunidad para generar alianzas e impulsar el desarrollo nacional

The Faculty of Engineering Conference Research and Industrial Academic Meeting -JIFI-EAI at the Central University of Venezuela: an opportunity to build partnerships and promote national development

Existe una necesidad global de que la ingeniería y su función motora del desarrollo sean mejor entendidas por los encargados de la formulación de políticas de estado y por el público en general. Ello implica la necesidad de reunir: sociedad, empresa privada y Estado alrededor de las facultades de ingeniería para que éstas, a través de la formación de excelentes profesionales y la generación de conocimientos y cada vez más novedosas herramientas tecnológicas, puedan resolver los problemas de infraestructura e impulsar el tan anhelado desarrollo tecnológico y sustentable de la nación.

La Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela consecuente con esta necesidad, cada dos años, realiza las Jornadas de Investigación y Encuentro Académico Industrial - JIFI -EAI, como un espacio de acercamiento entre los mencionados actores, en las cuales se discuten y difunden los aportes que desde las diferentes áreas de la ingeniería y sus afines, realizan las universidades y centros de investigación venezolanos y foráneos, en forma individual o en alianza con sus pares a nivel nacional e internacional.

A finales del año 2012 se llevaron a cabo las JIFI-EAI'2012. En esta ocasión, la academia tuvo la oportunidad de compartir con representantes del sector empresarial público y privado, de los organismos rectores del Estado venezolano y público en general, 190 trabajos de investigación y 66 ponencias magistrales relacionados con la temática considerada en las seis (6) áreas en las que se desarrolló el evento: Ambiente, Ciencias de la tierra, infraestructura y servicios; Energía y procesos productivos; Materiales y nanotecnología; Bioingeniería; Sistemas de información, redes, comunicación y control y Aprendizaje de ingeniería. Sin duda una muestra significativa del esfuerzo en investigación y desarrollo realizado por nuestros investigadores durante el bienio 2010-2012.

Además, el espacio fue propicio para promover el debate en torno a las tendencias de la investigación y desarrollo en ingeniería y su vinculación con las principales metas del país, así como afianzar las relaciones interinstitucionales y fomentar la creación de alianzas para el logro de tales metas de desarrollo nacional.

Convencidos de la necesidad de destacar la importancia de mantener estos espacios de encuentro y darle visibilidad a sus productos, se hizo una selección de algunos de los trabajos allí presentados para conformar este número especial de la Revista de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela.