Services on Demand
Journal
Article
Indicators
-
Cited by SciELO
-
Access statistics
Related links
-
Similars in SciELO
Share
Revista de la Facultad de Ingeniería Universidad Central de Venezuela
Print version ISSN 0798-4065
Rev. Fac. Ing. UCV vol.29 no.3 Caracas Sept. 2014
Vitrinas para la divulgación /Showcases for disclosure
Uno de los aspectos importantes en el desarrollo de cualquier investigación es la divulgación de los resultados obtenidos. Esto tiene especial interés, entre otras cosas, por la aplicación directa que dichos resultados pueden tener en la solución de problemas específicos en diversos ámbitos de la sociedad, para su revisión crítica por parte de otros investigadores o para servir como soporte para el desarrollo de otras líneas de investigación. Al acercarse de manera ininterrumpida a su volumen No. 30 la Revista de la Facultad de Ingeniería se ha consolidado, a pesar de todas las dificultades, pero contando con el apoyo decidido de toda la Facultad y de sus muchos colaboradores, como una vitrina de reconocido prestigio nacional e internacional para la divulgación de resultados de investigación.
En esta ocasión se presentan artículos desarrollados por investigadores no sólo de la Facultad de Ingeniería, sino también de otras prestigiosas universidades y centros de investigación de Venezuela, Cuba, España e Irán, que abarcan diversas áreas del conocimiento. En el área de ingeniería ambiental se presentan tres trabajos que evalúan la eficiencia de un reactor por carga secuencial para el tratamiento del efluente de un matadero, la relación entre los patrones de ocupación del territorio y la calidad del agua en la Cuenca Media del Río Tuy y la eficiencia de nanopartículas para la adsorción de pesticidas en aguas efluentes residuales, respectivamente. En el área de ingeniería química también se presentan tres trabajos que tienen como objetivo el tratamiento de combustibles fósiles para mejorar sus propiedades de ignición y reducir su toxicidad, evaluar la precisión de esquemas numéricos para representar la difusión de un solvente en un hidrogel y el uso de zeolitas para la eliminación de toxinas urémicas en procesos de diálisis, respectivamente.
En el área de ingeniería mecánica se presentan dos trabajos que tratan sobre la construcción de un cojinete de gas para uso en turbomáquinas de alto desempeño y la comparación de modelos para el cálculo del área transversal de flujo en la determinación de la velocidad de flujo capilar en esquinas, respectivamente. En el área de ingeniería civil se presenta un trabajo con el objetivo de evaluar el riesgo sísmico en las ciudades de Guarenas y Guatire y finalmente, en el área de ciencia de los materiales una investigación que trata sobre la identificación del efecto de las características de la arcilla en el proceso de producción de una empresa cerámica venezolana.
Al culminar esta editorial debe mencionarse que este año se realizarán del 24 al 28 de noviembre las Jornadas de Investigación y el Encuentro Académico Industrial que organiza cada dos años la Facultad de Ingeniería de la Universidad Central de Venezuela. Estos eventos también se han consolidado como importantes vitrinas que ofrece la Facultad para la divulgación de los resultados de investigación e, igualmente, como foros para la interacción de todos los participantes involucrados en los procesos de la constante generación del conocimiento.