SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.15 número3La Ley sobre Mensajes de Datos y Firma Electrónica: Comentarios a la Sentencia de fecha 12 de febrero de 2008 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Frónesis

versión impresa ISSN 1315-6268

Frónesis v.15 n.3 Caracas dic. 2008

 

Revistas y Libros en Canje

QUORUM ACADÉMICO

Revista especializada en temas de la comunicaron y la formación Vol. 5 Nº 1. Enero-julio

Editora: Luz Neira Parra

Contenido:

Alberto Javier Mayorga Rojel y Carlos del Valle Rojas, Annabel Galban Medina y Lourdes Molero de Cabeza, Ana Irene Méndez y Elda Morales, Carmen Teresa Velandria Ch. y Fernando Villalobos G., Adela Boscan y Eduardo Ochoa, Alberto Velásquez López y Ada Bertha Prometa Fernández, Robinsón Salazar, pedro Sotolongo.

Temas: Temas: Análisis de la configuración semiótica de Chile y Perú en la prensa escrita, El discurso político venezolano en televisión. Un enfoque semio-lingüístico, Comunicación, ciudadanía y participación, constructoras de democracia, La generación de competencias tecnológicas en la formación de comunicadores sociales, La comunicación en el proceso de transformación universitaria, José Martí y la comunicación. Análisis de su discurso de 1887 en homenaje de 10 de octubre de 1868, Mercado, crimen y miedo: el eje de la incertidumbre en Latinoamérica, Cuarto seminario bienal internacional acerca de las implicaciones filosóficas, epistemológicas y metodologicas de la teoría de la complejidad.

ESPACIO ABIERTO

Cuaderno Venezolano de Sociología Vol. 17. Enero-Marzo 2008

Editores: Alexis Romero Salazar María Cristina Parra-Sandoval

Contenido:

Juan José Romero Salazar, María del Carmen Vásquez Vera, Francisco Ganga Contreras y Cristina Sáez, Carlos A. Gadea & Ilse Scherer-Warren, María Teresa Urreiztieta Valles, Jesús Eduardo Canelón Pérez, Alicia pineda y Matilde Flores, Domingo Alberto Rangel, Lourdes Molero de Cabeza.

Temas: Una lectura sociológica de la gerencia, Claves para una relectura de la cultura organizativa desde los paradigmas sociológicos, Estilos de liderazgo en honorables diputados. Congreso Nacional de Chile, Modernidad y democracia en América Latina. Las miradas de Alain Touraine, La comprensión por el contexto: los movimientos sociales y los contextos de la acción colectiva, Los bienes comunes: sentidos producidos por el agua en el Valle de Quibor, Venezuela, Impacto del Programa “Redes Innovativas Productivas” sobre las capacidades de la red de sábila del estado Falcón”, ¡Que molleja de Huelga!, Mujeres de Luz.

ENLACE

Revista Venezolana de Información, Tecnología y Conocimiento Maracaibo Venezuela Año 5 Nº. 1. Enero-Abril 2008

Editor en jefe: Jesús Alberto Andrade

Contenido:

Carmen Marta Lazo y José A. Gabelas Barroso, María Campo-Redondo, Ricardo Cattafi y Nancy Zambrano, Haydée Ochoa Henríquez, Madelein Arellano Rodríguez, Jorge Liberati, Jesús Alberto Andrade.

Temas: La televisión: epicentro de la convergencia entre pantallas, El cine creador de conocimiento: “ORIANA”, la película venezolana en la enseñanza de la orientación familiar, Comunicación colaborativa: aspectos relevantes de la interacción humano-humano mediada por la tecnología digital, Innovación de la gestión pública en Venezuela, Hacia una historia médica electrónica, entre los legal y lo ético, El velo de la apariencia, Una sociología de la globalización, La tecnología informatizada en el proceso de enseñanza y aprendizaje de la matemática.

ARGOS

Revista de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Universidad Simón Bolívar Vol. 20 Nº 48 Enero-junio 2008

Director: Arturo Almandoz

Contenido:

Luisa Angelucci, José F. Juárez, Silvana Dakduk, José Lezama, Agustín Moreno, Arturo Serrano, Yuraima Elena Martín Rodríguez, Carola Bravo, Maria del Carmen Porras, Cristian Álvarez Arocha, Marisela Hernández.

Temas: JERARQUIA DE valores en estudiantes universitarios, Hacia la práctica de una arquitectura dialógica en la transformación de los barrios populares urbano, Tres visiones de Caracas. La ciudad decimonónica a través de sus testimonios pictóricos y gráficos, (Im) posibilidades de la figura del intelectual: El síndrome de Ulises de Santiago Gamboa, Mariano Picón-Salas y la palabra errancia, Cocinas y cocineras o el alma de la casa: Una Aproximación fenomenológica.