SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número60Denuncias y reclamos interpuestos por el Imperio Alemán ante Venezuela por aparentes ilícitos cometidos contra sus naves de guerra a finales del siglo XIXHistoriador de oficio Federico Brito Figueroa: Memorias para comprender nuestra Historia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Tiempo y Espacio

versión impresa ISSN 1315-9496

Tiempo y Espacio vol.23 no.60 Caracas dic. 2013

 

Latinoamérica vista desde el paradigma eurocéntrico: Un análisis de los textos escolares de historia universal

Leonardo Osorio,  Carolina Balbuena

Centro de Estudios Históricos-Universidad del Zulia. Zulia, Venezuela. leonardofavio87@gmail.com, carolina.balbuena@hotmail.com

Resumen

El objetivo de esta investigación es realizar un análisis historiográfico de los textos escolares de historia universal de octavo grado, con el fin develar los conceptos, paradigmas epistémicos e interpretaciones que se hacen sobre las sociedades latinoamericanas. La historia universal responde a una visión eurocéntrica en la cual Europa constituye el alfa y el omega de todo proceso histórico como único modelo civilizatorio de desarrollo válido para toda la humanidad. Por tanto no existe una cultura de otredad y de respeto hacia las distintas formas de organización sociocultural. De esta manera las sociedades latinoamericanas aparecen en la historia universal cuando entran en contacto con occidente, prevaleciendo la visión colonialista de América. Para la realización de esta investigación, se empleó el método histórico con sus operaciones básicas de análisis, síntesis, y la crítica histórica para señalar las debilidades a nivel historiográfico. De igual forma, se recurre a la utilización de la hermenéutica que permite la interpretación de los textos, y al método analógico-comparativo para determinar las similitudes y diferencias presentes en los manuales escolares. Se concluye como Latinoamérica es vista de forma despectiva, descontextualizada, se obvian gran parte de sus procesos por no estar relacionados con la historia occidental, por lo cual la enseñanza de la historia universal reproduce una estructura de pensamiento en la que Europa es el único modelo válido de sociedad y por tanto las sociedades latinoamericanas por su diferenciación juegan un papel pasivo, despreciativo y subordinado en el concierto mundial.

Palabras clave: Textos escolares, eurocentrismo, Latinoamérica, Historia universal.

Latin America seen from the eurocentric paradigm: An analysis of universal history textbooks

Abstract

The objective of this research is to make a historiographical analyze about eight grade universal history textbooks, in order to reveal the concepts, epistemic paradigms and interpretations made about Latin American societies. Universal history is related to an eurocentric vision in which Europe is the alpha and omega of every historical process as the only valid model of civilization development for the humanity. Therefore there is no culture of otherness and respect to different cultural ways of organization. So, Latin American societies appear in universal history when contact with the West, prevailing the colonialist vision of America. To make this research, it was used the historical method with its basic operations of analysis, synthesis, and historical criticism to show the historiographical weaknesses. Likewise, it was used hermeneutics that allows the interpretation of texts, and the analog-comparative method to determine the similarities and differences found in textbooks. It is concluded how Latin America is seen contemptuously and decontextualized, are obviated many of its processes because they are not related to Western history, so the teaching of universal history plays a thought structure in which Europe is the only valid society model, so Latin American societies play a passive, contemptuous and subordinate rol in the world, because they are different.

Keywords: textbooks, eurocentrism, Latin America, universal history.

Recibido: 17/04/2013 Aprobado: 26/09/2013

Introducción

El propósito de este trabajo es analizar como se muestra a Latinoamérica en los manuales escolares de historia universal de octavo grado con el fin de determinar los conceptos, enfoques, paradigmas epistémicos e interpretaciones que se hacen sobre las sociedades latinoamericanas. Es importante que los americanos puedan verse reflejados en la historia universal, para comprender como las particularidades de sus procesos se encuentran insertas dentro de escenarios más amplios.

La enseñanza de la historia universal y de la historia en general es vital para que los estudiantes puedan comprender el contexto histórico en el cual viven. Ver como a través del estudio del pasado es posible establecer las debidas conexiones con las problemáticas del tiempo presente.

Sin embargo, la enseñanza de la historia universal en Venezuela no responde a esos lineamentos, puesto que las sociedades latinoamericanas son muy poco abordadas dentro de los textos escolares. Persiste esa visión eurocéntrica, en la cual solo se exalta y estudia el continente europeo y se obvian los procesos de los demás pueblos. Precisamente las culturas americanas aparecen en el momento de la colonización e invasión de los europeos a América, de esa forma se mantiene la visión de la colonialidad a la hora de estudiar los pueblos que no son europeos.

La vara para medir el progreso de las sociedades se fundamenta en el paradigma del desarrollo civilizatorio occidental. Europa es el baluarte con el que se mide el resto de las naciones, y los pueblos colonizados siempre son expuestos como sociedades bárbaras con escaso o ningún progreso como medio para justificar su dominación por sociedades más “avanzadas” que pretenden “civilizar” esos pueblos.

De esa forma, América, es tratada despectivamente en los manuales escolares, por eso se denigran los pueblos indígenas de Latinoamérica por su tipo de organización social totalmente diferenciada de occidente. La época colonial, independencia y el periodo republicano en Latinoamérica son descritos de forma igualmente peyorativa, en el cual se destacan los niveles de desorganización y atraso a lo largo de la historia de esas naciones por no lograr emular el “desarrollo” europeo.

Por tanto, no se promueve una cultura de la otredad y respeto a las diferencias culturales, por el contrario se refuerza una visión racista y desprecio hacia las culturas diferenciadas. De ahí la importancia de redefinir los contenidos y el análisis presente en los textos de historia. Se debe superar la visión que tienen los estudiantes de siempre valorar más lo foráneo y no darle valor al estudio de lo nacional y lo local. La enseñanza de la historia universal ha ayudado a reproducir esa estructura de pensamiento en la cual Europa es la cuna de la civilización y el desarrollo por excelencia casi desde los inicios de la humanidad.

Para la realización de esta investigación, se empleó el método histórico, con sus operaciones básicas de análisis y síntesis. Se utilizó también la crítica histórica, para señalar las fallas presentes a nivel historiográfico. De igual forma, se recurre a la utilización de la Heurística y la hermenéutica que permite la comprensión e interpretación de los textos, y al método analógico-comparativo para determinar las similitudes y diferencias presentes en los manuales escolares.

El trabajo se estructura de la siguiente forma: primero se analiza la manera en la que ha sido abordada la historia universal en la cual se destaca el papel de occidente, luego se expone como ha sido la enseñanza de la historia universal fundamentada en el paradigma del eurocentrismo, y por último se analiza cómo se estudian las sociedades latinoamericanas insertas dentro de la mal llamada enseñanza de la historia universal presente en los manuales escolares de octavo grado.

La historia universal vista desde el paradigma del desarrollo occidental:

Es evidente que la historia universal se clasifica en periodos que responden únicamente al proceso histórico europeo, episodios que buscan sobre-exaltar la actuación de ese continente a lo largo de todas las eras, y se obvia la participación de la multiplicidad de sociedades que han desarrollado modos de vida particulares a lo largo de todos los continentes.

De esa forma para validar que Europa representa la universalidad del progreso civilizatorio de la cultura humana, ha sido necesario por una parte sobrevaluar los aportes históricos de Grecia y Roma como núcleos de desarrollo intelectual, filosófico e institucional que ha dado soporte a la civilización occidental, y por otro lado eso ha implicado obviar o minorizar el progreso de otras sociedades a lo largo de diferentes épocas.

Es así como en base a los principios filosóficos de Hegel, en su libro lecciones sobre la filosofía de la historia universal, se estudia la historia en base a una periodización de prehistoriahistoria, y una movilidad social en la cual la historia pasa de oriente a occidente (trad. José Gaos, 2005). Europa en base a esas afirmaciones es el único escenario del progreso y la civilización.

Con la categoría de prehistoria, se pretende hacer ver que las sociedades ágrafas por el hecho de no haber desarrollado una tradición escrita como sucedería en occidente, carecían de sistemas de organización social, y se encontraban en un estado de “salvajismo” y “primitivismo”. La historia comienza desde la misma aparición del hombre sobre la tierra, sus maneras de organizase, expresarse y materializar su sociedades pueden ser ampliamente diversas, pero todas las acciones humanas son constructoras de un proceso histórico.

Las primeras civilizaciones que se mencionan son las de la región de Mesopotamia y Egipto, aunque destacan sus grados de progreso, son opacadas a la hora de estudiar el apogeo de las sociedades antiguas como Grecia y Roma. Se dice que los helenos son los responsables del nacimiento de las ciencias, de esa forma se niegan los diferentes adelantos y saberes que acumularon otras sociedades.

Desde la cultura de los helenos, es que surge esa concepción de catalogar de bárbaros a todos los extranjeros, es decir, todo pueblo que no fuera griego era definido indistintamente de su tipo de cultura u organización social como una sociedad atrasada. Así es como los europeos u occidentales no han sido capaces de desarrollar una conciencia de la diferenciación cultural, para ellos siempre ha existido un único modelo válido de civilización: “La periferia del Imperio romano estaba conformada por un conjunto de pueblos a los cuales llamaban “barbaros”, palabra proveniente del griego barbaroi, que significa extranjero. Entre ellos se encontraban los germanos, los escitas y los eslavos…” (Morón, Reyes, Romero.1997: 46)

Por tanto el desarrollo de la ciencia en Grecia también respondió a esa visión en la cual se despreciaban los conocimientos de otros pueblos, aun cuando muchos de los saberes adquiridos en otros contextos culturales de Asia y África fueron incorporados a las sociedades helénicas.

El eurocentrismo no solo dificulta entender las dinámicas sociales de otros pueblos, sino que además impide comprender el mismo grado de complejidad de las propias sociedades europeas. Europa tampoco tuvo una historia uniforme, la parte oriental del continente tenía una dinámica particular. Ninguna cultura es homogénea ni monolítica, se deben reconocer todos los aportes culturales para explicar la identidad de una civilización.

En cuanto al desarrollo de la democracia, ésta funcionaba imperfectamente en Grecia, ya que se reservada la participación política para un reducido número de ciudadanos y existía un sistema esclavista, por tanto no había tampoco ese grado de libertad que falsamente se pregona.

Por su parte los romanos son exaltados por su carácter imperial y por sus formas de organización institucional tomadas en gran parte de Grecia. De esa forma desde la época antigua muchos pueblos aparecen por el simple hecho de ser colonizados por los romanos. Es en esa relación dominador-dominados, como se estudia la historia universal.

La vocación imperial de las culturas europeas es exaltada desde la edad antigua, y no permite reconocer la historia de los pueblos conquistados que sólo son considerados agregados de un vasto dominio imperial. Es decir, las colonias sólo son valoradas en función de la importancia que tienen para los intereses del imperio conquistador.

Ya Polibio escribía sobre las hazañas de Roma en pro de anexar colonias. Era una historia al servicio precisamente de los intereses conquistadores de un imperio en expansión, una visión a favor de los vencedores. Ya desde esa época el historiador Polibio pretendió realizar una historia universal, en la cual el alfa y el omega sería el pueblo romano.

Roma quería unificar el mundo conocido hasta entonces por ellos, y llevar su “cultura universal” a todas partes. Los romanos heredaron esa concepción de los griegos de catalogar a todos los extranjeros como bárbaros. El racismo y los prejuicios no les permitieron comprender las sociedades con las cuales entraron en contacto, porque sencillamente su interés no estribaba en entenderlas sino en dominarlas.

Esa concepción del mundo ha sido trasladada hasta la actualidad por gran parte de los pueblos europeos quienes solo reconocen su modelo de desarrollo como la única forma de progreso. Las conclusiones lógicas de esas afirmaciones han sido: “De modo pues que, universalidad y superioridad son las reconfortantes conclusiones a las que han llegado los occidentales sobre sí mismos” (Soto, 1992).

El cristianismo ha sido otro elemento que busca la universalización y predominio de la cultura occidental. Se intenta hacer ver la superioridad de la religión monoteísta sobre los antiguos cultos que fueron denominados peyorativamente como paganos, idolatras o herejes. Quien no profesaba la religión cristiana una vez que se hace dominante dentro del imperio romano, era calificado como un adorador del diablo, inculto e incapaz de asumir la nueva religión.

Esa nueva etapa en la historia del cristianismo cuando pasa a ser la religión oficial en Roma es bien explicada por Fontana:

El carácter plural y comunitario desaparece ahora. El cristianismo se convierte en cristiandad, que se ve a sí misma, desde su reconocimiento oficial, como una comunidad unitaria y jerarquizada que aspira a incluir en su seno a la totalidad de los hombres y a extender su control a todas las actividades de éstos” (Fontana, 2000: 28)

De esa forma se intentó obviar los rasgos pluriculturales del cristianismo, que incorporó en sus inicios mucho de los cultos y creencias de antiguas religiones practicadas en los pueblos de Asia y África. Por eso la religión sirvió también para darle una “misión mesiánica” a occidente, al justificar incluso el hecho de invadir pueblos con la finalidad de promover la religión cristiana universal, como ocurriría en la época de las cruzadas e incluso con la conquista de América. En ese marco de religiones superiores, vemos como occidente fundamenta su preeminencia en función de múltiples factores culturales, políticos, científicos y económicos.

La historia antigua finaliza con la caída del imperio romano de occidente. Los periodos de decadencia de Europa son extrapolados a todas las realidades. De esa forma se inicia la llamada edad media, como una etapa de decadencia y falta de desarrollo económico-político, científico y cultural, una época oscurantista. Pero en ese tiempo que va de los siglos V al Siglo XV, es donde se produce el apogeo de las culturas aborígenes americanas como los mayas y aztecas, y de otros pueblos de Asia, África y Oceanía. El Islam también tiene un papel preponderante en el que logró acorralar a occidente.

Sin embargo aunque se acepta la decadencia de occidente, se minoriza el progreso del resto de las sociedades ubicadas en otros contextos socio-espaciales. También se analiza el periodo de la edad media como etapa de desarrollo del modo de producción feudal, que es otra forma de clasificaciones igualmente eurocéntricas tomadas de los planteamientos teóricos del marxismo

El comunismo primitivo, el modo de producción esclavista, feudal y capitalista responden esencialmente al desarrollo socioeconómico de Europa. El modo de producción asiático fue una forma alternativa e igualmente errónea para clasificar a los pueblos que no calificaban en esas otras categorías. Pero igualmente las sociedades latinoamericanas y otros pueblos tampoco entran en esas denominaciones imprecisas.

La edad media termina según esos criterios eurocéntricos de clasificación, con la invasión de los turcos otomanos a Constantinopla. Es en la edad moderna en la cual entran los pueblos latinoamericanos en la historia como simples colonias de occidente. Nuevamente los colonizadores intentan instaurar una cultura única, para validar su modelo de desarrollo como el único legítimo para la humanidad.

Ese universalismo no permite comprender las particularidad de los procesos: “El eurocentrismo se perdió por la vía de un universalismo descarnado, que disuelve todo lo particular en lo universal” (Grosfoguel, 2007: 71). No es que no se puedan trazar líneas de coincidencia a lo largo de procesos históricos que abarquen varias sociedades, pero no en base a la hegemonía de una única civilización, y sin conocer tampoco las singularidades de cada uno de los pueblos estudiados.

Sin comprender lo particular no se puede avanzar nunca hacia lo general. De ahí han nacido las historias regionales para intentar dar a conocer las dinámicas singulares dentro de un mismo territorio. Pero la historia universal ha hecho análisis descontextualizados y desterritorializados, basado en un único criterio para construir el conocimiento histórico: develar el poderío y la superioridad de occidente.

Por eso la época moderna está marcada por la conquista de América en la cual Europa aparece como portadora de una cultura superior. También se reseña el apogeo de las monarquías europeas enriquecidas en gran parte por las riquezas obtenidas de América. Con la revolución francesa, nuevamente se destacan los principios universales de los derechos del hombre y del ciudadano.

Latinoamérica aparece nuevamente en la edad contemporánea en el cual se menciona los procesos de independencia americano, producto de la importancia que tenía la perdida de esas colonias para occidente. También se hace alusión a la situación político-económico de Europa nuevamente con la revolución industrial. En el siglo XX comienzan las guerras mundiales y nuevamente occidente es el punto referencial en esa contienda bélica

A pesar de que sus principales protagonistas son países europeos, y en ese continente se desenvuelve mayormente el conflicto, nuevamente se quiere mundializar ese proceso. Indudablemente ambas contiendas bélicas repercutieron en distintas partes del mundo, pero en esencia fue un conflicto europeo quizá con la variante del importante papel jugado por Estados Unidos de América en las dos contiendas, y de Japón solo en la segunda guerra.

En el siglo XX y XXI aparece el fenómeno de la globalización como otra forma que aunque no es novedosa, si se vale de nuevos mecanismos como el uso de las tecnologías de la informática para universalizar la cultura occidental bajo un mismo modelo de desarrollo político, socio-económico y cultural pensado para toda la humanidad.

De esta manera la “grandes líneas del desarrollo de la humanidad” de acuerdo a los paradigmas interpretativos eurocéntricos evidencian homogeneidad, unilinialidad, universalismo, ausencia de la otredad, como marcos teóricos referenciales para analizar la historia de la humanidad en el que sólo occidente es portador de cultura, y de aportes significativos para el progreso de las sociedades. Esa construcción epistémica ha sido trasladada al campo educativo.

La enseñanza de la historia universal en Venezuela como reproductora del paradigma eurocéntrico

La enseñanza de la historia universal en la sociedad venezolana ha respondido a esos análisis e interpretaciones basados en una concepción eurocéntrica de la historia. Precisamente en el ámbito educativo es cuando se construye un imaginario social en el cual se intenta reproducir una forma de comprender el mundo acorde con ciertos paradigmas dominantes en una determinada época, mucho de ellos moldeados a partir de los intereses y conveniencias de ciertos grupos de poder.

En ese sentido la historia universal vende la idea de la superioridad del mundo occidental. Por eso los venezolanos sienten poco apego por su cultura, menos aún se valoran como parte de una comunidad latinoamericana, por el contrario siempre han intentado reproducir los valores culturales provenientes de occidente por considerarlos “superiores” a los de su cultura de origen.

Por tanto la enseñanza de la historia universal no ha permitido una cabal comprensión del proceso histórico latinoamericano que vaya más allá de las interpretaciones eurocéntricas.

Los libros de textos escolares han sido las principales herramientas en el proceso de aprendizaje, pero no son capaces de incentivar la crítica y la reflexión en los estudiantes, y se reproduce literalmente una serie de contenidos que han continuados inalterados a lo largo del tiempo:

Con el libro se comenzó a enseñar historia y desde el momento inicial hasta la actualidad, no ha cambiado la enseñanza de los temas de la historia universal, en sus contenidos programáticos y en lo referido al desarrollo de la práctica pedagógica; es decir, se mantiene los contenidos de los momentos históricos europeos (Santiago: 2009).

En los textos escolares se señalan los contenidos programáticos, objetivos, y estrategias evaluativas. Por su importante función los textos se deben reeditar cada cierto tiempo para adaptarlo a los nuevos enfoques teóricos, epistemológicos y educativos, o para acoplarse a nuevos programas oficiales expresados en reformas educativas.

En el campo de los textos escolares referidos a la historia universal en Venezuela, aunque se realizan constantes reediciones de los libros y se ha creado toda una industria cultural al respecto, se reproducen una serie de fallas que no permiten la adecuada comprensión de los procesos históricos por parte de los estudiantes. El estudio de épocas, la mayoría de los temas destinados a explicar la historia europea, los conceptos con los cuales han sido catalogadas las sociedades latinoamericanas mantienen los mismos lineamientos interpretativos del eurocentrismo.

Indudablemente se ha creado una conciencia histórica en la cual lo único “interesante” es estudiar la historia universal, pero la historia latinoamericana, venezolana, regional y local pierde valor para los estudiantes. Aun cuando entender el contexto inmediato debe ser fundamental, a partir del estudio de los hechos cotidianos y prácticas culturales presentes en la realidad actual de los educandos, se le sigue dando preferencia al estudio de lo macro por encima de lo micro.

La utilización del método deductivo presente en los manuales escolares que va de lo general a lo particular, influye en esta percepción de los estudiantes. Primero se enseña la formación de las sociedades antiguas como Grecia y Roma, luego se estudia la edad media, y es en la denominada época moderna cuando aparecen los pueblos latinoamericanos.

La tardía aparición de las sociedades latinoamericanas, el sesgado, despectivo y limitado tratamiento de sus contenidos, no permite la conexión de los estudiantes con la historia de la parte sur de su continente. Eso es debido a lo unilineal de esa historia eurocéntrica, en la cual no aparece la simultaneidad en la configuración de distintas organizaciones socioculturales a lo largo de diferentes continentes.

Sin embargo el solo aumento en el número de los contenidos referentes a la historia latinoamericana no es suficiente mientras se mantengan las mismas interpretaciones eurocéntricas. Se trata en esencia de un problema epistemológico, en la concepción y construcción del conocimiento histórico a partir de ciertos paradigmas dominantes.

Una historia entendida solo como estudio del pasado, reconstruida a partir de fuentes documentales y que no valora los saberes populares. Una historia homogenizadora que menosprecia la diversidad y realza el valor de la concreción de un universalismo cultural que valore únicamente los aportes realizados por occidente, pero no considera las contribuciones de los otros pueblos a la humanidad y a la misma cultura europea.

Europa es el alfa y el omega de la historia universal. Por eso ante los “pocos” o “nulos” aportes culturales de los otros pueblos ubicados a lo largo de otros continentes es que se omiten las historias de las sociedades no europeas. Además prevalece el estudio de lo político-militar, en el cual se hace alusión a las guerras y proceso de expansión de la civilización occidental.

La enseñanza de la historia debería permitir al sujeto reflexionar y comprender su mundo actual de manera apropiada:

Enseñar historia es, construir una cultura que permita al sujeto social comprender el presente articulado al pasado de la sociedad a la que pertenece; es conocer la organización del mundo actual y la interrelación de los fenómenos sociales en el tiempo; vale decir que esta orientación responde a la intención formativa de la conciencia cívica, afirmada en el contexto de una educación política (Aranguen, 2002).

Formar ciudadanos capacitados para entender y actuar en el mundo actual es fundamental como lo afirma Aranguen. No se trata de reducir la historia universal al estudio de las sociedades latinoamericanos, pero debe existir cierto equilibrio en el tratamiento de los temas. Ningún fenómeno social ocurre de manera aislada, ciertamente se deben establecer las interrelaciones entre los procesos internos de las regiones con los acontecimientos suscitados en el contexto mundial.

Por eso la enseñanza de la historia tiene un alto valor para la formación ciudadana; en la actualidad se habla de formar un ciudadano del mundo acorde con el nuevo contexto histórico de la globalización. Las sociedades latinoamericanos deben determinar como va a ser su participación dentro de estos procesos, ya que nuevamente se quiere homogenizar las sociedades y negar los pluralismos culturales.

La formación de un ciudadano unidimensional portador de valores culturales universales, es todavía una utopía difícil de realizar. Ya se ha visto como a lo largo de la historia, Occidente ha intentado expandir su cultura y darle carácter universal, sin embargo siempre se ha mantenido una resistencia a integrarse de manera forzada a esos procesos “civilizatorios”.

Para ello es necesario que haya un mínimo de unidad política y cultural a nivel global para poder hablar en sentido real y no meramente como una aspiración, de tener una identidad mundial que haga viable la formación de un ciudadano del mundo. Los que presumen en la mayoría de los casos de ser ciudadanos del mundo son los herederos de occidente quienes como siempre obvian las diferencias culturales y asumen de forma ontológica que sus valores son universales, aunque solo sean compartidos por una todavía pequeña porción de la humanidad.

Las pretensiones de la globalización actual no son nada novedosas, y por ello es necesario que las sociedades latinoamericanas comprendan cuál es su valor y papel dentro de este nuevo escenario. No se trata de cerrarse en un providencialismo inviable en la realidad actual, pero si defender las voces plurales de diferentes pueblos que aspiran su reconocimiento y también pueden hacer aportes significativos a la humanidad.

Es en ese contexto es que se debe reformular en la actualidad los principios de la enseñanza de la historia universal. Que sea una historia en la cual puedan reconocerse los pueblos, y no como un mero discurso de poder utilizado para validar la hegemonía de Europa. La historia latinoamericana ha reproducido también esa visión eurocéntrica para estudiar sus sociedades.

Es a partir de la llegada de los europeos a América es que comienza a aparecer Latinoamérica en el contexto mundial. Esas son las implicaciones de esa historia eurocéntrica basada siempre en principios de la modernidad/colonialidad:

…Con esta categoría se representa el orden civilizatorio construido por Occidente que, al responder a la episteme eurocéntrica, implica la gestión y el control del ser, del poder y del saber en el Sistema Mundo a través de la asimilación de los modos de ser, conocer y de ejercer el poder según los parámetros del hombre blanco, occidental y cristiano. Para tener una idea aproximada de la Modernidad (Urdaneta y Naranjo, 2010)

La asimilación de las distintas formas culturales, la invisibilización de las diferencias y la colonización de la memoria han sido elementos característicos de esa construcción epistemológica de la historia vista desde el paradigma eurocéntrico. El hombre blanco como protagonista de la historia y negador de las diferencias sociales. Es esa la historia que continúa prevaleciente en los textos escolares de historia universal y la cual es necesario desmontar para avanzar hacia nuevas interpretaciones más inclusivas.

La historia universal en los manuales escolares de octavo grado

En los textos escolares seleccionados1 de Lucrecia González, David Ortega, y Guillermo Morón, se observan ciertas semejanzas en el tratamiento de los temas correspondientes a la historia Latinoamérica. La insuficiencia en el tratamiento de los contenidos dedicados a la historia suramericana, su tardía aparición dentro de la historia universal, y la prevalencia del paradigma eurocéntrico a la hora de analizar estas sociedades.

En esos manuales se comienza a tocar el tema de las sociedades latinoamericanas con los viajes de exploración y la llegada de los europeos a América. Es en la época moderna europea que “inicia” la historia de Suramérica precisamente por su vinculación y contacto con los pueblos europeos en el cual empieza el proceso de conquista y colonización.

Se ofrece una pequeña explicación sobre las culturas indígenas latinoamericanas en la cual destacan los incas, mayas, aztecas y en algunos casos los Chibchas que son denominadas como “altas culturas”, en contraposición a las “bajas culturas” del resto de las sociedades originarias que son la mayoría de las cuales poblaron los territorios americanos, y establecieron variadas formas de organización socio-cultural que todavía no han sido suficientemente estudiadas.

Las Altas Culturas Americanas: Las civilizaciones americanas tuvieron su origen hace unos 30 mil años. Desde el norte hasta el sur del continente se constituyó un variado número de grupos étnicos, entre los que destacaron los aztecas, mayas, e incas por su organización social religiosa, militar y su alto conocimiento en la arquitectura, artes orfebres y cerámicas. (Morón y otros, 1997: 83)

El periodo indígena es el que abarca mayor cantidad de tiempo en la historia de latinoamericana, pero a pesar de eso se le dedica poco espacio en los libros escolares porque lo importante de acuerdo al paradigma eurocéntrico es estudiar la conquista y la colonización de América hecha por los europeos. De esta forma, vemos como en el libro de Lucrecia Gonzales se desdeña a la mayoría de las sociedades originarias al hablar de sus niveles de organización y progreso sociocultural: “Adolecían de determinados rasgos de civilización. Según los estudios realizados, los indígenas americanos no habían llegado a la época neolítica; en las escasas regiones donde utilizaban los metales, no había pasado más allá de la edad de bronce” (González, 2009: 100).

Se observa claramente cómo se minoriza a las sociedades originarias, simplemente porque no lograron alcanzar niveles de organización similares a los de los europeos. La autora al decir que no habían llegado a la época neolítica, demuestra su visión eurocéntrica de querer extrapolar las etapas históricas de los inicios de las sociedades europeas a las etnias indígenas latinoamericanas, y establecer el atraso de esas comunidades con respecto a periodos ya superados por los europeos.

Se piensa de acuerdo a esa concepción eurocéntrica, que todas las sociedades deben atravesar por las mismas etapas de desarrollo, en el cual el progreso de Europa deber ser emulado por el resto de las sociedades. Sin embargo sería conveniente establecer otros tipos de periodización histórica para catalogar las distintas etapas de organización sociocultural de las sociedades originarias debido a que tuvieron procesos históricos particulares ampliamente diferenciados de occidente.

Por su parte en libro de David Ortega se observa un tratamiento un poco más equilibrado sobre las etnias indígenas americanas: “…en los Andes suramericanos florecieron las llamadas altas culturas que en muchos aspectos igualaban las culturas del viejo mundo, y en otros aspectos las superaban” (Ortega y otros, 2010: 130). En los textos se mantiene la denominación de Altas culturas que aunque valora positivamente las sociedades Incas, Mayas y Aztecas, es otra forma también de minorizar a la inmensa cantidad de etnias que hicieron cultura en Suramérica, de esta manera se desdeña numerosos aportes hechos por las etnias originarias.

No se trata de menospreciar el aporte europeo, que ciertamente fue dominante, ni de tampoco engrandecer excesivamente a las sociedades originarias, solo de valorar en su justa dimensión, todos los aportes que hicieron posible la cultura latinoamericana. Las comunidades indígenas desaparecen una vez que llegan los europeos a América, en la cual solo se les menciona como parte de un proceso de resistencia a la conquista, pero se dejan de mencionar sus contribuciones a la sociedad colonial más allá de su inclusión forzada como fuerza de trabajo.

Durante la conquista y colonización como parte esencial de la inclusión forzada de las sociedades latinoamericanas a la historia universal, se explica ese proceso desde la visión europea, en función de los intereses, objetivos y obstáculos de los europeos para lograr controlar los territorios americanos: “La ocupación de las tierras descubiertas y el sometimiento de los indígenas eran propósitos que los españoles no podían alcanzar, mientras estos no se arraigaran definitivamente a estas nuevas tierras” (González, 2009: 111).

Es la historia de la conquista y colonización desde la perspectiva de los vencedores, sus objetivos y dificultades para finalmente controlar los territorios “descubiertos”, si bien es cierto que se hace mención a la violencia de la conquista y la resistencia indígena, en esencia se trata de reconstruir y explicar la historia desde la visión de los europeos.

A la hora de hablar de las consecuencias de la colonización en América, se destacan los aportes realizados por los europeos a los americanos como portadores de una cultura superior:

Con las aportaciones europeas en América y las de ésta al mundo se diversificaron las especies vegetales y animales, comestibles y medicinales conocidas hasta entonces. En la tecnología y la ciencia, los españoles introdujeron el uso del arado y el abono de las tierras de cultivo, además de la ganadería, las técnicas de excavación y explotación en las minas, la metalurgia y la siderurgia, así como el trabajo asalariado en una proporción fabril manufacturera y menos artesanal” (Ortega y otros, 2010: 140).

Los españoles y europeos en general siempre son mostrados como los poseedores de la ciencia y tecnología ante las carencias o “nulos” saberes de las comunidades indígenas, los aportes de las comunidades americanas son poco valorados si se le compara con las largas y densas exposiciones que se hacen sobre el aporte europeo a América.

El paradigma eurocéntrico prevalece a la hora de establecer comparaciones entre Europa y Latinoamérica, en la cual el viejo continente siempre es mostrado implícita o explícitamente como portador de un progreso y desarrollo superior que es dado a los otros pueblos por medio del proceso imperialista de colonización y conquista de territorios.

Una vez finalizada la época moderna, la edad contemporánea da inicio a los procesos de independencia latinoamericanos, y nuevamente aparece Latinoamérica precisamente por su vinculación e impacto para las sociedades europeas. En los textos escolares se mantiene el tradicionalismo a la hora de abordar estos procesos vistos a través de la concatenación de causas internas y externas y la acción de grandes líderes que efectuaron la liberación de sus respectivas naciones.

Se sobredimensiona algunos acontecimientos externos, como la invasión napoleónica a España y el cautiverio de Fernando VII, como una causa esencial de la independencia, como lo exclama Lucrecia González en su texto: “este conflicto como era de esperar, repercutió enormemente en las provincias americanas” (González, 2009: 139). Aunque si bien es cierto que ese fue un hecho importante sirvió más bien como catalizador de los movimientos independentistas y no como una causa trascendental para iniciar la independencia.

Indudablemente las independencias latinoamericanas están conectadas con los sucesos europeos, sobre todo con lo que sucedía en España, pero también es producto de las contradicciones propias de la colonia que van más allá de las vacuas causas internas que reseñan fútil y superficialmente los textos escolares de historia universal.

El hecho de resaltar la acción de los héroes dentro de esos procesos independistas también vende una imagen de minusvalía de la colectividad latinoamericana, al reflejar la independencia como la acción unilateral de grandes líderes:

La lucha por la independencia de Suramérica se dio entre 1810-1824, bajo la dirección de varios dirigentes revolucionarios. Entre ellos destacan el venezolano Simón Bolívar (17383-1830), el neogranadino Francisco de Paula Santander (1792-1840), el argentino José de San Martín, el chileno Bernardo O`higgins (1778-1842), y el venezolano Antonio José de Sucre (1795-1830) (Ortega y otros, 2010: 179).

Esos líderes son los que “guían” el proceso de independencia y las colectividades solo son simples acompañantes de esos “grandes hombres”. Aunque por una parte la acción de esos héroes enaltece el proceso de independencia latinoamericano, por otro lado también ofrece una visión de que las grandes proezas son debidas solamente a hombres “dotados” de cualidades únicas, y no producto de la lucha de una colectividad que quiere un cambio político.

Una vez finalizado el estudio de la independencia que es tratado muy escuetamente, se procede a abordar de manera a un más breve el periodo referente a la formación de las Repúblicas latinoamericanas.

A lo largo del siglo XIX, las nuevas naciones latinoamericanas tuvieron que enfrentar periodos de anarquía y desequilibrios políticos. En algunos países, como en México, Venezuela y Argentina, se generaron prolongadas guerras civiles y caudillezcas, que fueron producto de las luchas partidistas de federalistas y centralistas (Ortega y otros, 2010: 181).

En el texto de Ortega se observa cómo se califica de forma general el siglo XIX como una etapa de desorganización, anarquía y guerras. Se vende esa visión de homogeneidad para las diversas y variadas estructuras sociopolíticas que se instauraron en las naciones latinoamericanas, cuyos resultados fueron disímiles según las regiones.

No todas las regiones dentro de las nacientes Repúblicas latinoamericanas se vieron insertas en esos prolongados periodos de guerras, además si bien es cierto que hubo dificultades para consolidar los nuevos sistemas políticos una vez finalizada la independencia, en Europa también tardaron en concretarse los nuevos postulados moderno-liberales y de la misma forma hubo conflictos, revueltas, continuidades y discontinuidades en ese proceso de formación de los Estados modernos.

Por eso más que ver un fracaso en el siglo XIX latinoamericanos, se debe estudiar la formación de los Estados nacionales como un lento proceso de ensayos políticos para consolidar la nueva institucionalidad republicana como ocurrió también en las naciones europeas. Pero los textos escolares venden esa visión tradicional de la historia republicana de América como un constante conflicto de caudillos y de dictadores debido a la “inmadurez de la sociedad: “Las causas del surgimiento de las dictaduras se encuentran en la falta de madurez política de nuestros pueblos, a la que habría que agregar la ambición de poder económico y político de los dictadores” (González, 2009: 153).

En el texto de Lucrecia González si bien se dedican capítulos enteros para abordar la historia latinoamericana del siglo XIX y XX, se continúa haciendo bajo un miope análisis historiográfico fundamentado en gran parte en la visión europeo sobre nuestra historia, la cual siempre es descrita y explicada de forma descontextualizada y peyorativa. Las nuevas tendencias historiográficas se dirigen hacia nuevas lecturas sobre el siglo XIX en América:

…Se contrasta en la misma época el resultado de toda una serie de investigaciones que tienden a revitalizar la tesis de la anarquía consecutiva a la independencia y que, a la inversa, subrayan la fuerza y la continuidad de ciertas instituciones resultantes de la revolución en los regímenes liberales. (Morelli, 2007: 126).

Las nueva tendencias historiográficas cuestionan esa visión de ver el siglo XIX y la historia política en general de América latina como meros periodos de anarquía y guerras, y tratan de explicar el lento pero también progresivo avance para consolidar los Estados nacionales en los siglos XIX y XX.

En el siglo XX poco se aborda los temas concernientes a Latinoamérica en los textos escolares, se hace mención sobre todo a la revolución cubana por su papel contrapuesto a los intereses estadounidenses, y por participar dentro de la guerra fría al declararse el gobierno cubano como socialista y buscar la protección de la Unión Soviética, lo que conllevó al posterior conflicto de los mísiles. Se mantiene la constante de que aparece Suramérica en función de su relación con las potencias occidentales.

La historia universal por tanto maneja una visión tradicional, Latinoamérica es estudiada según los clásicos periodos que van desde la época indígena, conquista y colonización, independencia y República. Etapas marcadas según la relación del continente con las potencias europeas. Cada periodo es estudiado según la visión que los europeos tienen sobre las culturas latinoamericanas, salvo pequeñas excepciones, los libros de textos de historia universal reproducen el paradigma eurocéntrico.

Conclusión

Los textos escolares no han logrado superar la racionalidad eurocéntrica, que ha construido un discurso legitimador de sus prácticas culturales y de su historia como único modelo de civilización a través del cual se juzga al resto de las culturas. De esa forma Latinoamérica entra en el concierto mundial producto de la colonización del continente por parte de los europeos, y no por causa de su propia historicidad.

Por eso se margina y se trata brevemente el estudio de las sociedades originarias, por considerarlas una simple etapa predecesora de la llegada de los europeos al continente. La conquista y colonización es narrada en esencia desde la perspectiva de los europeos. La posterior etapa de independencia y formación de las Repúblicas es tratada escuetamente y también basada en gran parte según los paradigmas eurocéntricos.

Latinoamérica solo aparece producto de su conexión con occidente, y se estudian sus sociedades de forma generalizada, como si Suramérica constituyera una unidad monolítica y homogénea, además se refiere despectivamente a sus sociedades destacando sus problemáticas, falta de orden, estabilidad y ausencia de progresos políticos y científicos.

Naturalmente la vara para medir el progreso de Latinoamérica es su semejanza con la cultura europea, ampliamente diferenciadas de nuestras sociedades que han construido procesos que si bien es cierto están vinculados con Europa y otras partes del mundo, mantienen dinámicas particulares las cuales deben ser adecuadamente estudiadas.

Se deben estudiar macroregiones a lo largo de diferentes continentes de forma simultánea. Es necesario entender bien la historia de los otros continentes para entender apropiadamente las vinculaciones de Latinoamérica con el contexto mundial, que no esté dominado exclusivamente por el accionar europeo, aunque tampoco se puede menospreciar los aportes de la cultura occidental, así como del resto de los pueblos del mundo.

Es necesario reescribir una historia universal la cual fomente la valoración y la identidad de las sociedades latinoamericanas, entendidas en su justa dimensión y de acuerdo a nuevos criterios epistemológicos, que proponga otras periodizaciones que vayan más allá de la simple relación de América con la cultura europea. No se debe negar tampoco las problemáticas y atrasos presentes en América, que en mayor o menor medida enfrentan todos los pueblos a lo largo de su historia, pero tampoco se puede negar las bondades y aspectos positivos de nuestra cultura la cual debe ser rescatada y revalorada.

Notas

1 El criterio de selección, fue lo actualizado y la difusión que tienen estos manuales entre los profesores y estudiantes de bachillerato.

Bibliografía

1. Aranguren Rincón Carmen. (2002). Crisis paradigmática de la enseñanza de la historia: una visión desde América latina. Revista de teoría y didáctica de las ciencias sociales. Pp 129-142. http://redalyc.uaemex.mx/pdf/652/65200707.pdf. Fecha de consulta: 5-7-2012.        [ Links ]

2. Fontana Josep. (2000). Europa ante el espejo. Editorial crítica. Barcelona-España.        [ Links ]

3. González Lucrecia. (2009). Historia Universal. Octavo grado. Editorial actualidad escolar 2000. Caracas, Venezuela.        [ Links ]

4. Grosfoguel Ramón (2007). Descolonizando los universalismos occidentales: El pluriversalismo transmoderno de colonial. En: El giro de colonial: reflexiones para una diversidad epistémica más allá del capitalismo global / compiladores Santiago Castro-Gómez y Ramón Grosfogue. Siglo del Hombre Editores, Bogotá Colombia.        [ Links ]

5. Hegel, Friedrich. (2005). Lecciones sobre la filosofía de la Historia Universal. Edición abreviada. Traducción de José Gaos. Madrid, España.        [ Links ]

6. Morelli, Federica (2007). Entre el antiguo y el nuevo régimen. La historia política hispanoamericana del siglo XIX. Historia Crítica. Pp122.155. Bogotá-Colombia.        [ Links ]

7. Morón Guillermo, Reyes Juan Carlos, Romero Vinicio. (1997). Historia Universal 8. Editorial Santillana S.A. Caracas. Venezuela.        [ Links ]

8. Ortega David (2010) Historia Universal. Octavo grado. Editorial Girasol. Miranda-Venezuela.        [ Links ]

9. Santiago Rivera, José Armando. (2009). Enseñanza de la historia y la reivindicación del pensamiento cotidiano en la explicación histórica. http://www.saber.ula.ve/bitstream/123456789/30631/1/articulo6.pdf. Fecha de consulta: 5-7-2012.        [ Links ]

10. Soto, Antonio. (1992). “Algunas reflexiones acerca de la enseñanza de la denominada Historia Universal”. En: Eurocentrismo y Descolonización de la Historia. Caracas, Venezuela.        [ Links ]

11. Urdaneta Rivas, Gustavo Alfredo, Naranjo Vicuña Claudia Fabiola (2011). Implicaciones de la modernidad/colonialidad en la asignatura historia universal. Cuadernos Latinoamericanos, pp 42 - 60). http://revistas.luz.edu.ve/index.php/cl/article/viewFile/10038/9715. Fecha de consulta: 5-7-2012.        [ Links ]