Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Revista Venezolana de Gerencia
versión impresa ISSN 1315-9984
Revista Venezolana de Gerencia v.10 n.31 Maracaibo sep. 2005
Contenido
Coyuntura Los límites de los márgenes. Organizaciones políticas locales y las Jornadas de Octubre de 2003 en El Alto, Bolivia. Juan Manuel Arbona Guatemala. A 15 meses del gobierno de Oscar Berger. Carlos Aníbal Martínez Aportes Democracia sin demócratas. Sobre la crisis de la democracia en América Latina. Diezmar Dirmoser De marginales y desocupados. Apuntes para una nueva discusión sobre las poblaciones "excedentarias" a partir de los conceptos de masa marginal y empleabilidad. Esteban Bogani Hatun Willakuy, importancia del relato en la política Comentarios al Informe final de la Comisión de la Verdad y Reconciliación del Perú. Juan Martín Sánchez ¿Qué está pasando en Chile? Eugenio Lahera Tema Central La izquierda latinoamericana y el surgimiento de regímenes nacional-populares. Carlos M. Vilas Gobiernos de izquierda en América Latina: tendencias y experiencias. Demetrio Boersner Las dos izquierdas. Teodoro Petkoff La izquierda latinoamericana en el poder: interrogantes sobre un proceso en marcha. Wilfredo Lozano Uruguay en la nueva ola de las izquierdas latinoamericanas. Rodrigo Arocena Reflexiones en torno de la(s) izquierda(s) chilena(s) y el proyecto de país. Manuel Antonio Carretón Summaries.
Contenido
Género, Conflicto e Indígenas Ciudadanía, Género y Conflicto en Pueblos Indígenas. Olga Luz Restrepo Rutas Narrativas de Mujeres Indígenas en el Cauca: Territorio, Tradición, Re(presión). Socorro Corrales Carvajal Palabras y Resistencias de Mujeres del Putumayo en el Contexto del Conflicto Armado Colombiano. Alejandra Millar Restrepo Un Territorio Blanco para María Mandinga. Matilde Eljach Familia, Género, Religión y Trabajo Psicoanálisis y Género. La Subjetividad de las Diferencias entre los Sexos. Miriam Gutiérrez Prieto La Iglesia y la Familia: Espacios Significativos de Educación de las Mujeres en el Siglo XIX. Magnolia Aristizábal Prácticas y Representaciones en Torno a la Familia, el Género y la Raza. Popayán en 1807. María Teresa Pérez H. Género, Cuestiones Éticas y Formación en Valores. Angélica Rodríguez y Álvaro Díaz La Constelación S: Subyugación, Sacrificio y Salvación. Sandra López Precarización Ocupacional por Género en Zona Metropolitana de la Ciudad de Toluca. Norma Baca Tavira y Dídimo Castillo Fernández Género, Poesía y Música Pablo Neruda y la Mujer. Gloria Cepeda Vargas Matilde Espinosa o la Metáfora de la Poesía. Mary Edith Murillo Fernández Las Mujeres en las Músicas Populares. Paloma Muñoz Reseñas
Contenido
Las nuevas relaciones España-América Latina Las perspectivas de las relaciones entre España y América Latina en la actual coyuntura internacional. José Luis Rodríguez Zapatero La inmigración ecuatoriana a España: realidades y desafíos. Francisco Carrión Mena Europa y América Latina. Rafael Estrella Las Inversiones Directas Españolas en América Latina en el período 2000-2003. Alfredo Arahuetes Iberoamérica: una realidad, una esperanza. Gustavo de Arístegui La Cumbre de San José de Costa Rica: ¿Punto de inflexión en la dinámica de las Cumbres Iberoamericanas? Celestino del Arenal Desigualdad, Democracia, Política y Cooperación. Joan Prats La Agenda del Desarrollo de Barcelona. Joaquín Estefanía Estados Unidos y el hemisferio occidental: hacia un compromiso efectivo. Arturo Valenzuela Mano a mano de Blanca Berasategui y Jorge Edwards. Diálogo de la lengua va a llegar una generación de escritores politizada porque los arribistas y peseteros empiezan a cansar Otros temas Violencia política y narrativa en el Perú de los años ochenta. Jorge Eduardo Benavides Cultura y economía en el siglo XXI. Fernando Vicario Libros y Revistas Carlos Castilla del Pino, Casa del olivo. Joaquín Leguina Reseñas bibliográficas.