Serviços Personalizados
Journal
Artigo
Indicadores
- Citado por SciELO
- Acessos
Links relacionados
- Similares em SciELO
Compartilhar
Investigación y Postgrado
versão impressa ISSN 1316-0087
Investigación y Postgrado vol.30 no.1 Caracas abr. 2015
Investigación y Postgrado arriba a su trigésimo aniversario y es este un motivo más para celebrar en la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Nuestra revista se mantiene activa, de manera ininterrumpida, a pesar de los retrasos, los obstáculos y las dificultades que enfrentan en la actualidad las publicaciones periódicas venezolanas. Esta es una de las revistas emblemáticas de la UPEL y, desde su creación, ha sido y seguirá siendo uno de los medios de difusión de los productos científicos de los profesionales del área de la Educación, tanto en el ámbito nacional como en el internacional.
En esta oportunidad se presenta una serie de artículos que abarca distintos temas importantes para el quehacer educativo y la reflexión sobre la praxis pedagógica y la formación docente. Se inicia con el artículo de los profesores Ivete Cevallos (UNEMAT), Josimar Sousa (UNEMAT) y Oscar Corvalán- Vásquez (UCEN), titulado Magíster en enseñanza de la matemática: motivos de los profesores para su ingreso. Reflexiones sobre su práctica. Es un estudio que se centra en identificar las razones por las cuales los profesores de Educación Básica, egresados del programa de Magíster Profesional en la Enseñanza de las Matemáticas, de la Pontificia Universidad Católica de São Paulo (PUC/SP)/Brasil, han buscado calificarse en el nivel Strito Sensu y las contribuciones del mismo sobre la reflexión de su práctica docente.
De la Universidad de Sevilla (España), María José Navarro, en el artículo Análisis de la inclusión educativa desde la perspectiva del profesorado de educación infantil, primaria, secundaria y bachillerato en el contexto educativo español, estudia las opiniones de los docentes españoles sobre la educación inclusiva y sus necesidades formativas con el fin de determinar algunos indicadores de calidad que orientan su desarrollo profesional en clave de inclusión.
Desempeño docente del egresado de la especialidad de Educación Física del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez es el trabajo presentado por Jesús Navarro (UPEL-IPMJMSM), Pedro Ismael Landaeta (UPEL-IPMJMSM), Yinette Agudo (UPEL-IPMJMSM) y Carlyla Ramos (UPEL-Sede Rectoral), referido a la evaluación de los egresados de la especialidad de Educación Física con la intención de determinar el nivel de desempeño, debilidades y fortalezas de los especialistas para futuras acciones en el contexto curricular.
Judith Mata Urbina (UPEL-IPMaturín) en su ensayo Repensando la educación en el marco de las transformaciones sociales argumenta que las nuevas realidades culturales por las cuales atraviesa la escuela precisan que el educador revise su propia formación, a su vez, afirma que el surgimiento de una nueva racionalidad impone novedosas formas de organizar el contenido escolar y es preciso reflexionar sobre el equipamiento cognitivo que constituye el saber pedagógico.
Fremiot Gámez (UPEL-IPMJMSM), en su artículo La dimensión social: un proceso sinérgico en la interacción universidad-comunidad a traves de la función de extensión, plantea que la universidad debe desarrollar acciones extra e intra institucionales para participar activamente con la comunidad, a través de la función de extensión, la cual contempla: el aprendizaje, el respeto a la identidad y la realidad de los individuos de las zonas circundantes. Es un análisis sobre la participación efectiva de la universidad para impulsar cambios sustentables y autogestionarios.
Han pasado tres décadas y para nuestra revista es imprescindible la visibilidad de la investigación y del conocimiento que generamos, porque la ciencia que no se ve y no se publica, no existe (Redalyc, portal internacional de revistas científicas). Por ello continuamos en pie de lucha contra toda adversidad para mantener viva Investigación y Postgrado.
Moraima Esteves
Vicerrectora de Investigación y Postgrado