Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Educere
versión impresa ISSN 1316-4910
Educere v.12 n.40 Meridad mar. 2008
Nuevos retos y perspectivas, peligros y acechanzas de la autonomía universitaria en tiempos de reforma constitucional en Venezuela.
El Foro Universitario “nuevos retos y perspectivas, peligros y acechanzas de la autonomía universitaria en tiempos de reforma constitucional en Venezuela” ofrecido por EDUCERE, la revista venezolana de educación, tiene como invitados en esta oportunidad a cuatro académicos pertenecientes a la Universidad Central de Venezuela y a la Universidad de Los Andes. Ellos son:
- Luis Fuenmayor Toro es médico y profesor titular jubilado de la Universidad Central de Venezuela. Fue rector de esa Magna Casa de Estudios y presidente de la Asociación de Profesores de la UCV.
- Amalio Belmonte es sociólogo y profesor titular de la Universidad Central de Venezuela, ha integrado comisiones especializadas de análisis de los proyectos de Ley Orgánica de Educación y de Educación Superior.
- Ramsés Fuenmayor es ingeniero y profesor titular activo de la Universidad de Los Andes, dirige el Postgrado de Sistemología Interpretativa.
- Antonio José Monagas es economista y profesor titular de la Universidad de Los Andes, es columnista del Noticiero Digital, El Universal y los diarios de Mérida: Frontera, Los Andes y La Nación de San Cristóbal.
La intención del foro es contribuir a esclarecer el papel de la autonomía universitaria en la universidad venezolana en tiempos de discusión y planes de transformación de la estructura del país y por ende de la educación.
Este foro pretende que su discusión contribuya a disminuir los ruidos de los sables de la confrontación sin ideas aparcada en la defensa de una autonomía universitaria que obvia la identificación de su verdadero enemigo, muchas veces, posado de manera campante en los pasillos, cafetines y cubículos de la universidad o en las discusiones vacuas e infértiles producidas en los organismos de co-gobiernos universitarios. Cuatro plumas que balancean la pluralidad y fortalecen la controversia sana escriben la palabra de este dossier.