Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
Educere
versión impresa ISSN 1316-4910
Educere v.13 n.45 Meridad jun. 2009
Movimiento estudiantil venezolano
Alfredo García Escorche
Siempre que me encuentro con esa frase de los medios de comunicación seguidamente aparecen Ricardo Sánchez, Yon Goicoechea, Nixon Moreno y sus sucesores oposicionistas. Esa es una de las pruebas más contundentes de lo parcializado que están los medios comerciales y del descaro de sus mentiras.
Cualquiera con criterio sabe que no todos los estudiantes son opositores. Millones de jóvenes estudiantes luchamos y militamos en esta revolución y ningún medo privado lo puede ocultar. Estamos en todas las universidades, en las aldeas, en las misiones, dentro y fuera del territorio nacional. Muchos han tenido la oportunidad de ser escuchados y vistos en los medios del pueblo, otros luchamos detrás de un nombre desconocido pero sin dejar de representar la poderosa masa estudiantil que se prepara para engrandecer cada día más a nuestra patria.
Esos ''estudiantes'' que delante de todo el país desperdiciaron la valiosa oportunidad de hablar en la Asamblea Nacional, una y otra vez negaron pertenecer a partidos políticos, pero ahora viven bajo la tutela de Planas, Barboza y Borges. Simplemente no les avergüenza ser contradictorios e incoherentes.
Los días previos al 15-F pululaban en los medios privados a cada rato, como futuros héroes y artífices de la derrota oficial. Pero ese día a medida que se acercaba la noche las manos blancas fueron desplazadas por caras largas y lágrimas negras.
Hoy no se escuchan por ningún lado. Están en el cajón de los titiriteros, aguardando la próxima función para disfrazarse de libros y cuadernos, y salir a marchar en nombre de todo el estudiantado, creyéndose la nueva Generación del 28, esperando una jornada electoral para manifestar en contra de la dictadura (incuestionable contradicción), repitiendo el discurso que se prepara desde los laboratorios de PJ y UNT.
Los estudiantes revolucionarios no descansamos en la lucha por la liberación del conocimiento.
Mientras tanto, los estudiantes revolucionarios no descansamos en la lucha por la liberación del conocimiento al alcance de todos y todas, la siembra de conciencia patria, la construcción de nuestros propios paradigmas, ''inventando o errando''. Creemos en los saberes y el conocimiento como fuentes liberadoras del hombre, para compartirlos con el prójimo y usarlos como herramienta para el progreso; no como medio de explotación ni como sustento de un falso status.
El fruto de nuestro estudio es del hombre y para el hombre.
Ojala que algún día ese ''movimiento estudiantil'' escuche, reflexione con aquella canción que nos dejo Alí Primera: Estudiante que llevas en el pecho un gran corazón, tu patria Venezuela espera mucho de tu tesón. Busca la clase obrera y haz con ella la revolución.