Servicios Personalizados
Revista
Articulo
Indicadores
-
Citado por SciELO
-
Accesos
Links relacionados
-
Similares en SciELO
Compartir
SAPIENS
versión impresa ISSN 1317-5815
SAPIENS vol.6 no.1 Caracas jun. 2005
La investigación en acción
Proyección de CEDISIMAR Maribel Santaella
UPEL-Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martinez
El Centro de Documentación e Información del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez (CEDISIMAR) es un organismo de apoyo técnico académico, especializado en captar, procesar y difundir información documental sobre las distintas disciplinas del conocimiento. El objetivo principal del Centro de Documentación es prestar servicios para la captación, procesamiento, producción, divulgación y utilización de documentos . La misión del CEDISIMAR es brindar información especializada para la realización de las actividades de investigación de pregrado y postgrado, extensión y docencia del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez, de los distintos Institutos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y del público en general. El Fondo Documental del centro cuenta con: publicaciones periódicas (revistas de investigación y otras), informes de investigación, trabajos de grado, tesis doctorales, trabajos de ascenso, memorias, entre otros.Ofrece servicios de captación, procesamiento y organización de la información, divulgación de documentos, consulta de materiales documentales e informativos, servicios de reproducción de resúmenes y listas de referencias. El CEDISIMAR estimula la producción académica, preserva la información documental, orienta el adecuado uso de la información generada por los miembros de la comunidad del Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez y otras instituciones universitarias.
También el Centro permite el intercambio interinstitucional de información y de documentación, disponible a los usuarios para satisfacer sus necesidades y expectativas de investigación. El CEDISISMAR anteriormente estaba ubicado en la calle 6 del Edificio PAPECA, piso1 en la zona industrial de la Urbina, actualmente se encuentra ubicado en la avenida principal de la Urbina, Edifico Mirage, piso.
2. Es importante destacar que el Centro cuenta con un Proyecto de Infraestructura denominado Proyección del CEDISIMAR, el cual se está ejecutando; a través de este proyecto se han realizado algunas mejoras que se han realizado durante los dos últimos dos años como: la obtención de un amplio espacio físico, fue el primer logro, colocación del piso, rodapié, persianas, estantería, incorporación de mesas y computadoras, entre otras cosas. Todavía se realizan modificaciones al Centro
En el centro se han incorporado gran número de revistas de investigación y catálogos, CD y memorias de eventos de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y de otras Universidades. Esto permite prestar un servicio más acorde con su misión, con material actualizado. Asimismo, en el Centro se facilita el acceso a la consulta y adquisición de las revistas que se producen en nuestra institución: Sapiens Revista Universitaria de Investigación e Integración Universitaria, así como de las colecciones de libros Retos y Logros y Clase Magistral. Además de encargarse de la distribución y venta de los productos intelectuales generados por la Coordinación de la Promoción y Difusión de la Investigación de la Subdirección de Investigación y Postgrado, el CEDISIMAR se ocupa de la elaboración de las estadísticas mensuales y modificación del formato en función del tipo de usuario, incorporación de distintos resúmenes de jornadas de investigación, festivales, simposios, foros, entre otros; revisión y reorganización del sistema de clasificación alfanumérica de los Trabajos de Grado y las publicaciones periódicas (revistas, catálogos, colecciones, entre otras), y la elaboración de los Anuarios de los Trabajos de Grado y el Anuario de los Trabajos de Ascenso.El CEDISIMAR obtuvo una gran experiencia académica, vivencial y extensionista, debido a que compartió experiencias significativas con otros Centros de Documentación a nivel nacional e internacional sobre la incorporación de la tecnología en el desarrollo de las distintas actividades que se realizan tanto en los Centros de Documentación como en las Bibliotecas, en el I Encuentro de todos los Centros de Documentación e Información de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador y en el VII Coloquio Internacional de Tecnologías Aplicadas a los Servicios de Información: Creatividad e Innovación en la Universidad de los Andes Servicios Bibliotecarios Universitarios (SERBIULA). En estos eventos se presentaron algunos trabajos entre los que destacan: Pasado y futuro de las bibliotecas académicas (UCV), Universidad, Propiedad Intelectual y Protección de las Obras Científicas, Culturales y Educativas (EPI-ULA), Servicio integrado de referencia (IVIC), La biblioteca digital venezolana: proyecto de tesis y disertaciones electrónicas (SERBIULA), Tendencias de publicación en las Universidades Nacionales: diagnóstico para inteligencia tecnológica competitivas (Latin Knowledge Consulting, C.a), Recursos humanos en las bibliotecas del siglo XXI (Sicht-UCV), entre otros. En estos momentos se encuentra en proceso de culminación el proyecto de infraestructura y en desarrollo el proyecto de automatización mediante la creación de la base de datos; además de la creación de la página Web del centro y el boletín informativo. Es importante destacar la colaboración prestada por parte del Centro de Documentación e Información Educativa (CENDIE) del Instituto Pedagógico de Caracas en la realización de distintas actividades del Centro y en la ejecución del Proyecto del CEDISIMAR.