SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.1Medios probatorios en los delitos sexualesEngagement ocupacional y el éxito docente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía

versión On-line ISSN 2542-3088

Koinonía vol.8  supl.1 Santa Ana de Coro ago. 2023  Epub 05-Jun-2024

https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2805 

De Investigación

Estilo de liderazgo y docente emprendedor

Leadership style and entrepreneurial teacher

Fanny Del Pilar Almeda Acosta1 
http://orcid.org/0000-0002-3171-0107

Carmen Elena Carbonell-García2 
http://orcid.org/0000-0002-3692-3013

Luis Alberto Sosa-Aparicio3 
http://orcid.org/0000-0002-5903-4577

Tania Ruiz-Gómez4 
http://orcid.org/0000-0002-3580-3706

1Universidad Cesar Vallejo, Chimbote, Chimbote, Perú. E-mail: falmedaa7@ucvvirtual.edu.pe

2Universidad Cesar Vallejo, Chimbote, Chimbote, Perú. E-mail: ccarbonell@ucv.edu.pe

3Universidad Cesar Vallejo, Chimbote, Chimbote, Perú. E-mail: lsosa@ucv.edu.pe

4Universidad Cesar Vallejo, Chimbote, Chimbote, Perú. E-mail: truiz@ucv.edu.pe


RESUMEN

El objetivo es determinar estilo de liderazgo y docente emprendedor que caracterizan a los docentes de la I.E.88320, Santa 2021. La investigación desde un contexto metodológico fue realizada desde lo cuantitativo con un tipo descriptiva con diseño no experimental. La población estuvo conformada por 16 docentes. En correspondencia al objetivo de la investigación, según la valoración del baremo están dentro del promedio de (25.18), donde los docentes demuestran buenas cualidades de liderazgo emprendedor en la Institución Educativa. Se determina que los docentes de la institución educativa 88320, demuestran un inicio en la práctica de cualidades de liderazgo emprendedor. Así mismo, según los resultados de baremos que se efectuó por dimensiones en la investigación los cuales son: cualidades personales, cualidades y roles emprendedores; nos demuestra que hay correspondencia entre lo anterior descrito con el liderazgo docente emprendedor.

Descriptores: Liderazgo; características directivas; personal académico docente

ABSTRACT

The objective is to determine the leadership style and entrepreneurial teacher that characterize the teachers of the I.E.88320, Santa 2021. The research from a methodological context was carried out from the quantitative with a descriptive type with a non-experimental design. The population consisted of 16 teachers. In correspondence to the objective of the research, according to the valuation of the scale, they are within the average of (25.18), where the teachers demonstrate good qualities of entrepreneurial leadership in the Educational Institution. It is determined that the teachers of the educational institution 88320, demonstrate a beginning in the practice of entrepreneurial leadership qualities. Likewise, according to the results of the scales carried out by dimensions in the research, which are: personal qualities, entrepreneurial qualities and roles; it shows that there is correspondence between the above described with the entrepreneurial teacher leadership.

Descriptors: Leadership; managerial characteristics; academic teaching personnel

INTRODUCCIÓN

Hoy en día debido al contexto pandémico, la modalidad de enseñanza en las instituciones educativas ha tenido que cambiar radicalmente, pasando de una enseñanza presencial a una enteramente virtual, este proceso de transición ha sido muy complejo y tedioso tanto para docentes como estudiantes. El liderazgo que ejercen los docentes dentro de sus instituciones, no es el adecuado debido a que muchas veces no tienen la predisposición, la preparación personal y actualización de sus conocimientos.

El estudio actual se basa en la corriente de la andragogìa, desde donde se abordan las cualidades sobre el liderazgo docente emprendedor, visto desde diferentes perspectivas, a partir de un modelo de liderazgo asociado al emprendimiento, partiendo de la teoría de tecnologías en la educación de los adultos de Knowles (1973), cuya teoria manifiesta que el docente cambia su rol de transmisor de información para convertirse en un facilitador del aprendizaje (Casasola-Rivera, 2020).

Respecto al liderazgo docente o pedagógico; compartiendo e interpretando lo mencionado, en este sentido; Knowles, plantea el autoconcepto del individuo, que tiene que ver con la capacidad individual de sentirse fuerte para autodirigir su aprendizaje (Castillo-Silva, 2018), comprendiéndose como la capacidad que tienen los profesionales de la educación para influenciar sobre otras personas, movilizando a estas al cumplimiento de objetivos en común, creando un vínculo entre los miembros del equipo, con la finalidad de profundizar en la comprensión de la situación actual, mejorando así las metas en un marco de mejora continua (Orellana-Puente, 2022).

Por parte del emprendimiento se trae a Stevensor y Harmeling (1990), con su teoría del aprovechamiento de los recursos para lograr un emprendimiento, quienes manifiestan que el eje de este se encuentra en la búsqueda de las oportunidades sin tener en cuenta los recursos que actualmente se encuentran controlados. En tal sentido los docentes deben aprovechar al máximo las oportunidades que se les presente para realizar acciones emprendedoras que conlleven al éxito personal y profesional (Deza-Loyaga et al. 2021).

Es por ello que el sector educativo se encuentra necesitado de docentes líderes con caracteristicas y cualidades que les permiten tener una gran capacidad de poder reiventarse, trabajar en equipo, diseñar y ejecutar ideas innovadoras y aprovechar al máximo los recursos que se tienen a la mano para afrontar nuevos retos dentro del contexto actual en que vivimos (Riascos-Hinestroza y Becerril-Arostegui, 2021). Esto les permitirá desarrollar sin problemas sus actividades usando las herramientas tecnológicas que tiene a su alcance.

Este panorama también se presenta en la Institución Educativa 88 320, la cual se encuentra ubicada en la distrito de Santa, en donde se han evidenciado una serie de escenarios preocupantes para el desarrollo de la institución a partir de un liderazgo inadecuado por parte de los docentes. Se puede observar que debido a la falta de emprendidimiento, no logran reinventarse para poder afrontar con éxito el rol que les toca cumplir en este contexto, no cumpliendo así con su vocación de servicio hacia sus estudiantes.

En ese sentido, en líneas generales se evidencia carentes cualidades de liderazgo en los docentes, siendo algunas causales, el ingreso de nuevos docentes a la institución, lo que genera que se pierda la mística del grupo, ya que al poseer una personalidad conformista, tener temor al cambio y realizar acciones emprendedoras no permite lograr lo previsto.

Es por ello que es de imperiosa necesidad saber qué cualidades de emprendimiento caracterizan el liderazgo de los docentes en un contexto educativo virtual. De acuerdo a lo expuerto, se formula el siguiente problema: ¿Cuáles son las cualidades del liderazgo emprendedor que caracterizan a los docentes de la I.E.88320, Santa 2021?.

En consideración, el objetivo es determinar estilo de liderazgo y docente emprendedor que caracterizan a los docentes de la I.E.88320, Santa 2021.

METODOLOGÍA

La investigación desde un contexto metodológico fue realizada desde lo cuantitativo con un tipo descriptiva con diseño no experimental. Siendo un trabajo investigativo, cuya medición ha sido conocida para informar su estado en la realidad actual, en este caso identificar los desafíos de la educación inclusiva que deben enfrentar los docentes. Al esquematizar este tipo de investigación obtenemos el siguiente diagrama:

M----------------------O

M: Docentes de la I.E N° 88320 - Santa

O: Liderazgo docente emprendedor

La población estuvo conformada por 16 docentes de la I.E. inmaculada Concepción, siendo finita y accesible, se decidió trabajar con la totalidad de la población con la finalidad de preservar mayor confiabilidad en la toma de datos. Por lo tanto; no fue necesario calcular la muestra.

Como técnica de recolección de datos se aplicó la encuesta online y como instrumento un cuestionario que consta 25 ítems en escala Likert con alternativas de 1 a 5 en relación con menor a mayor, las cuales miden el grado de aceptación a la afirmación presentada, cuyo propósito es conocer la relación entre las percepciones sobre liderazgo docente emprendedor y comunidades de aprendizaje.

Valoración de las dimensiones:

  1. Dimensión estimulación intelectual (7 ítems)

  2. Dimensión consideración individualizada (11 ítems)

  3. Dimensión motivación inspiracional (7 ítems)

  4. Dimensión liderazgo compartido (6 ítems)

  5. Dimensión visión y valores compartidos (6 ítems)

  6. Dimensión trabajo colaborativo en la práctica pedagógica (6 ítems)

  7. Dimensión condiciones de apoyo-relaciones (8 ítems)

El instrumento fue validado en contenido por el juicio de expertos y mediante prueba piloto en 10 sujetos con similar características a la población de estudio sin pertenecer a la misma, obteniendo un coeficiente de alfa de Cronbach de 0,83 lo cual permite catalogar el cuestionario como altamente confiable para su aplicación.

Se aplicó estadística descriptiva con caculo de media, aplicando la fórmula del BAREMO por dimensiones, para lo cual, se empleó el siguiente rango:

  • Alto = 22 - 30

  • Medio = 14 - 21

  • Bajo = 6 -13

RESULTADOS

En correspondencia al objetivo de la investigación, según la valoración del baremo están dentro del promedio de (25.18), donde los docentes demuestran buenas cualidades de liderazgo emprendedor en la Institución Educativa.

En la dimensión sobre cualidades personales, se comprueba que los docentes de la institución educativa, tienen unas buenas cualidades personales con un promedio según baremos de (9.37).

Se establece que, en cualidades emprendedoras, los docentes de la institución educativa, demuestran inicios de una buena actitud emprendedora, con un promedio según baremos de (6.81).

Se constata que los docentes de la institución educativa 88320 están a inicios de un buen cumplimiento de sus roles emprendedores, como lo menciona en la tercera dimensión con un promedio según baremos de (9).

DISCUSIÓN

Los docentes presentan cualidades de liderazgo emprendedor promedio (25.1) teniendo una calificación en el baremos como Buena Cualidad de Liderazgo Emprendedor (BCLE); por lo tanto, el liderazgo docente es entendido como la capacidad que tienen los profesionales de la educación para influenciar sobre otras personas, movilizando a estas al cumplimiento de objetivos en común; en ese sentido, teniendo en cuenta el postulado teórico, este no se encuentra representado en su totalidad en los resultados obtenidos, evidenciándose que aun los docentes no presentan cualidades de líder a una escala total de buena cualidad de liderazgo emprendedor (BCLE), demostrando que aún no logran influir sobre sus pares (Pardosi y Utari, 2021; Trigueros, 2020a; Trigueros, 2020b; Tian y Guo, 2022).

En resumen, el líder es aquel que organiza, direcciona y asume el control de un proyecto, por lo cual, este tipo de liderazgo se encuentra conectado con las disposiciones hacia el cambio en una institución educativa; en sentido a lo concluido por el mencionado autor, se evidencia un claro contraste con la realidad que estudia, puesto las premisas de un líder que dirige a su institución al éxito, no se cumplen en la institución objeto de estudio, en ese sentido, este es un punto débil que afecta y dificulta la adecuación a una enseñanza virtual, sin docentes que estén dispuestos o adaptados a los cambios, o que solo un grupo presente y desarrolle ideas innovadoras y juegue un rol de emprendimiento en la institución (Riquelme-Castañeda et al. 2020; Petrone, 2020).

En consideración, el liderazgo docente o pedagógico tiene un alto grado de asociación con la forma de trabajar de la institución educativa, es decir, los resultados que se logran alcanzar, son el reflejo del tipo de liderazgo que se desarrolla (Vásquez Villanueva et al. 2021), dentro de los tipos de liderazgo se encuentra el ejecutivo, el cual es aquel que organiza, direcciona y asume el control de un proyecto, por lo cual, este tipo de liderazgo se encuentra conectado con las disposiciones hacia el cambio en una institución educativa (Correa-Cadena, 2021).

La esencia del liderazgo docente, debe estar basada en la confianza, la resolución de problemas, la capacidad para escuchar, guiar y motivar, características que reflejan funciones más al interior del aula que al nivel de la institución (Crespo-Andrade y Weise, 2021). Es necesario que el liderazgo de los docentes en las instituciones educativas, promuevan y motiven a la consolidación de una educación basada en el emprendimiento, lo que ha contribuido a la generación de ideas, creación, ejecución y mantenimiento de estas, haciendo que no sólo emprendan los mismos docentes a nivel profesional e institucional, sino también sus propios estudiantes (Bravo-Bravo et al. 2021).

CONCLUSIONES

Se determina que los docentes de la institución educativa 88320, demuestran un inicio en la práctica de cualidades de liderazgo emprendedor. Así mismo, según los resultados de baremos que se efectuó por dimensiones en la investigación los cuales son: cualidades personales, cualidades y roles emprendedores; nos demuestra que hay correspondencia entre lo anterior descrito con el liderazgo docente emprendedor. Por lo tanto, es importante que los docentes cuenten con cualidades para que las ejecuten en sus prácticas pedagógicas y así cumplan con eficiencia su rol de liderazgo emprendedor.

AGRADECIMIENTO

A todos los agentes sociales involucrados en el desarrollo de la investigación.

REFERENCIAS CONSULTADAS

Bravo-Bravo, I. F., Bravo-Bravo, M. X., Preciado Ramírez, J. D., y Mendoza Ferrín, M. M. (2021). Educación para el emprendimiento y la intención de emprender [Education for entrepreneurship and entrepreneurial intention].Revista Economía y Política, (33), 139-155. https://doi.org/10.25097/rep.n33.2021.08 [ Links ]

Casasola-Rivera, W. (2020). El papel de la didáctica en los procesos de enseñanza y aprendizaje universitarios [The role of didactics in the university teaching and learning processes]. Comunicación, 29(1), 38-51. https://dx.doi.org/10.18845/rc.v29i1-2020.5258 [ Links ]

Castillo-Silva, F. de J. (2018). Andragogía, andragogos y sus aportaciones [Andragogy, andragogists and their contributions].Voces de la educación, 3(6), 64-76. Recuperado de https://n9.cl/zuel3Links ]

Correa-Cadena, S. C. (2021). Liderazgo ejecutivo en un ambiente general escolar. Análisis neutrosófico del clima escolar [Executive leadership in a general school environment. Neutrosophical analysis of school climate].Revista Asociación Latinoamericana De Ciencias Neutrosóficas. 18, 7-16. Recuperado de https://n9.cl/5wpatLinks ]

Crespo-Andrade, J. H., y Weise, C. (2021). Gestión y liderazgo del docente frente al proceso enseñanza-aprendizaje en el aula del bachillerato.RECIMUNDO, 5(2), 358-375. https://doi.org/10.26820/recimundo/5.(2).abril.2021.358-375 [ Links ]

Deza-Loyaga, W. F., Aparicio-Ballena, J. A., Pérez-Arboleda, P. A., y Hidalgo-Lama, J. A. (2021). Competencias de emprendimiento en estudiantes universitarios en Perú: metodología para su desarrollo [Entrepreneurship competencies in university students in Peru: methodology for their development].Revista Venezolana de Gerencia , 26(96), 1172-1188. https://doi.org/10.52080/rvgluz.26.96.11 [ Links ]

Knowles, M. (1973). The Adult Learner: A Neglected Species. Houston, Texas: Gulf Publishing Company. Recuperado de https://n9.cl/pid93Links ]

Orellana-Puente, S. (2022). Fundamentos de la Andragogía y procesos cognitivos en personas adultas [Fundamentals of Andragogy and cognitive processes in adults].Revista Ciencia y Sociedad, 2(3), 218-131. Recuperado de https://n9.cl/3h18fLinks ]

Pardosi, J., y Utari, T. I. (2021). Effective principal leadership behaviors to improve the teacher performance and the student achievement.F1000Research,10, 465. https://doi.org/10.12688/f1000research.51549.2 [ Links ]

Petrone, P. (2020). ¿Cómo se hace un líder? [How to become a leader?].Revista Colombiana de Cirugía,35(1), 14-16. https://doi.org/10.30944/20117582.577 [ Links ]

Riascos-Hinestroza, L, y Becerril-Arostegui, I. (2021). Liderazgo educativo docente. Un modelo para su estudio, discusión y análisis [Teacher Educational Leadership. A Model for Study, Discussion, and Analysis].Educación y Educadores,24(2), 243-264. https://doi.org/10.5294/edu.2021.24.2.4 [ Links ]

Riquelme-Castañeda, Jaime A., Pedraja-Rejas, Liliana M., y Vega-Massó, Roberto A. (2020). El liderazgo y la gestión en la solución de problemas perversos. Una revisión de la literatura [Leadership and management in wicked problem solving. A literature review]. Formación universitaria, 13(1), 135-144. https://dx.doi.org/10.4067/S0718-50062020000100135 [ Links ]

Stevenson, H., y Harmeling, S. (1990). Entrepreneurial management’s need for a more “chaotic” theory. Journal of Business Venturing, 5(1), 1-14. https://doi.org/10.1016/0883-9026(90)90022-L [ Links ]

Tian, Y., y Guo, Y. (2022). How Does Transformational Leadership Relieve Teacher Burnout: The Role of Self-Efficacy and Emotional Intelligence. Psychological reports, 332941221125773. Advance online publication. https://doi.org/10.1177/00332941221125773 [ Links ]

Trigueros, R., Padilla, A., Aguilar-Parra, J. M., Lirola, M. J., García-Luengo, A. V., Rocamora-Pérez, P., y López-Liria, R. (2020a). The Influence of Teachers on Motivation and Academic Stress and Their Effect on the Learning Strategies of University Students.International journal of environmental research and public health,17(23), 9089. https://doi.org/10.3390/ijerph17239089 [ Links ]

Trigueros, R., Padilla, A., Aguilar-Parra, J. M., Mercader, I., López-Liria, R., y Rocamora, P. (2020b). The Influence of Transformational Teacher Leadership on Academic Motivation and Resilience, Burnout and Academic Performance.International journal of environmental research and public health ,17(20), 7687. https://doi.org/10.3390/ijerph17207687 [ Links ]

Vásquez Villanueva, S., Vásquez Campos, S. A., Vásquez Villanueva, L., Carranza Quevedo, M. F., Vásquez-Villanueva, C. A., y Terry-Ponte, O. F. (2021). Liderazgo pedagógico y el desempeño docente: la imagen de instituciones educativas privadas [Pedagogical leadership and teaching performance: the image from private educational institutions].Horizontes Revista de Investigación en Ciencias de la Educación, 5(17), 178-194. https://doi.org/10.33996/revistahorizontes.v5i17.166 [ Links ]

FINANCIAMIENTO

No monetario.

Recibido: 15 de Abril de 2023; Revisado: 23 de Junio de 2023; Aprobado: 01 de Agosto de 2023; Publicado: 15 de Agosto de 2023

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons