Articulo |
| |
| · Géneros discursivos y lengua escrita: Propuesta de una concepción integral desde una perspectiva sociocognitiva Parodi, Giovanni
|
| |
| · Historia de la oración interrogariva en la Real Academia Española García, Juan Francisco
|
| |
| · El campo cultural venezolano de los años 50: Un espacio abierto a la escritura Vivas Lacour, Carmen Victoria
|
| |
| · El fonema nasal posnuclear en el español: Un estudio diacrónico González, Jorge Enrique; Algara, Andrés
|
| |
| · Tradición poética y mito en la poesía de Elí Galindo Medina, Celso
|
| |
| · Tragicum principium et comicum finem en dos guiones cinematográficos de Jorge Luis Borges Navarro, Álvaro Martín
|
| |
| · Madrid el 11 de marzo de 2004 Jáimez Esteves, Rita
|
| |
| · Vidas secas de graciliano ramos: una visión del proletariado Monasterios M, Freddy J
|
| |
| · Investigación, producción escrita y praxis artística: Una vía para la definición y consolidación de una estética nacional a través del estudio de Manuel Quintana Castillo Tabarez Reyes, Nidia
|
| |
| · Las historias múltiples y la reescritura de la historia como tendencias discursivas Mendoza Blanco, Mayra Y
|
| |
| · El tuteo entre los jóvenes tachirenses Use of tú by the young people of táchira Freites Barros, Francisco
|
| |
| · La otredad: Una visión del pensamiento latinoamericano contemporáneo Sosa, Elizabeth
|
| |
Reseñas |
| |
| · El acceso a la educación superior en Venezuela: ¿equidad o inequidad? Adrián Segovia, Thays
|
| |
| · Filosofía como experiencia del pensar Gregorio Valera-Villegas, Gladys Madrid y Arleny Carpio (2008) Morales García, Ana María
|
| |