SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.1Desarrollo de la inteligencia emocional en los niños de 4 años: Beneficios y prácticas innovadorasEstrategias didácticas interactivas para el desarrollo de la lectoescritura en básica media índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía

versión On-line ISSN 2542-3088

Resumen

GARCIA-SALIRROSAS, Liz Maribel; GUTIERREZ-ULLOA, Cristian Raymound; CARHUATANTA-OLAYA, Vilma Sebastiana  y  REANO-KANT, Olga Dolores. La Educación Inclusiva Postpandemia. Koinonía [online]. 2023, vol.8, suppl.1, pp.105-117.  Epub 05-Jun-2024. ISSN 2542-3088.  https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2610.

En la actualidad, a la educación le sobreviene un nuevo reto que se intensifica con la nueva realidad postpandemia, el cual es atender a las nuevas tendencias educativas para el desarrollo de los procesos formativos y pedagógicos con pertinencia. En virtud de este planteamiento se desarrolla el presente artículo cuyo objetivo implicó caracterizar la Educación Inclusiva desde el contexto educativo peruano a partir de la nueva realidad postpandemia. Para ello se realiza una investigación descriptiva, de tipo documental con diseño bibliográfico. Considerando lo documentado, se puede decir que todas las innovaciones implementadas durante la pandemia, y que la mayoría se enmarca en las TIC, la virtualización de la enseñanza, educación hibrida, la enseñanza disruptiva, entre otras, se constituyen en formas y maneras que posibilitan el fortalecimiento del enfoque de inclusión y equidad en términos de una Educación para Todos.

Palabras clave : Educación inclusiva; inclusión educativa; educación para todos.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )