SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.8 suppl.1Perfil de egreso desde la percepción de los padres de familiaResiliencia como eje motivador en la docencia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

Links relacionados

Compartir


Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía

versión On-line ISSN 2542-3088

Resumen

KARIN-YESSET, Flores Pastor; CARBONELL-GARCIA, Carmen Elena; SOSA-APARICIO, Luis Alberto  y  MILLONES-ALBA, Erica Lucy. Cultura emprendedora como eje de una docencia transformadora. Koinonía [online]. 2023, vol.8, suppl.1, pp.541-552.  Epub 05-Jun-2024. ISSN 2542-3088.  https://doi.org/10.35381/r.k.v8i1.2814.

Se tiene por objetivo analizar la cultura emprendedora como eje de una docencia transformadora en los docentes peruanos. De tipo descriptivo documental con diseño bibliográfico. Se trabajó con una población bibliográfica de 21 artículos científicos ubicados en bases de datos: PubMed, Scopus, WOS, Scielo, Redalyc, Latindex 2.0. Las nuevas pedagogías que involucran clases basadas en proyectos empresariales, concursos de ideas de negocios e investigación y tecnología son herramientas útiles para facilitar el siguiente paso de la preparación empresarial práctica. La educación empresarial debería centrarse en el cultivo de la creatividad y la eficacia empresarial de los estudiantes, fomentando al mismo tiempo su intención empresarial y desarrollando sus habilidades y mentalidad empresarial. Las políticas orientadas a promover el emprendimiento académico deberían incluir el desarrollo de un entorno social saludable hacia él, lo que significa que la intención emprendedora no es sólo un desafío individual sino también organizacional.

Palabras clave : Economía de la empresa; economía de mercado; economía de la educación.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )